logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Nueva asociación de principios activos: FORMOTEROL + FLUTICASONA

VADEMECUM - 11/03/2015  NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Monografía de la nueva asociación de principios activos comercializada

Indicaciones terapéuticas

Tto. regular del asma, cuando la administración de una combinación (un agonista ß2 de acción prolongada y un corticosteroide por vía inhalatoria) sea apropiada: para pacientes no controlados adecuadamente con corticosteroides inhalados y con agonistas ß2 de acción corta administrados "a demanda" o para pacientes adecuadamente controlados con un corticosteroide por vía inhalatoria y un agonista ß2 de acción prolongada.

Posología

Fluticasona propionato/formoterol fumarato dihidrato. Vía inhalatoria, ads. : 50/5, 125/5 ó 250/10 mcg, 2 inhalaciones 2 veces/día (mañana y noche); adolescentes > 12 años: 50/5 ó 125/5 mcg, 2 inhalaciones 2 veces/día (mañana y noche).

Contraindicaciones

Hipersensibilidad.

Advertencias y precauciones

No utilizar en: EPOC, tto. de los síntomas agudos del asma, para lo que se requiere el uso de un broncodilatador de inicio rápido y de acción corta; asma inducido por el ejercicio; tto. durante una exacerbación, o si presentan un empeoramiento significativo o un deterioro agudo del asma; no debe utilizarse como tto. de primera línea para el asma; utilizar la dosis mín. eficaz; no interrumpir el tto. de forma abrupta, debido al riesgo de exacerbaciones. Precaución en: pacientes con tuberculosis pulmonar o inactiva, infecciones de las vías aéreas (fúngicas, virales o de otro tipo), tirotoxicosis, feocromocitoma, diabetes mellitus, hipopotasemia no corregida o con predisposición a niveles bajos de K sérico, miocardiopatía hipertrófica obstructiva, estenosis aórtica subvalvular idiopática, hipertensión severa, aneurisma u otros trastornos cardiovasculares graves (cardiopatía isquémica, arritmias cardiacas o insuficiencia cardíaca grave), prolongación del intervalo QTc, asma inestable con un uso variable de broncodilatadores de rescate en el asma agudo grave (monitorizar niveles séricos de K). Riesgo de broncoespasmo paradójico, con un aumento inmediato de las sibilancias y dificultad para respirar (responde a un broncodilatador inhalado de acción rápida, debe tratarse de inmediato e interrumpir el tto. con fluticasona/formoterol); riesgo de efectos sistémicos (síndrome de Cushing, rasgos cushingoides, supresión suprarrenal, retraso

del crecimiento en niños y adolescentes, disminución de la densidad mineral ósea, glaucoma, cataratas y, más raramente, una serie de efectos psicológicos o del comportamiento, incluidos la hiperactividad psicomotora, los trastornos del sueño, la ansiedad, la depresión o la agresividad especialmente en niños). Precaución en concomitancia con inhibidores potentes de CYP3A4. No recomendado en niños < 12 años (a cualquier dosis) ni en < 18 años (sólo dosis 250/10 mcg). I.H. o I.R. (no hay datos). Controlar la función del eje hipotalámicopituitarioadrenal.

Insuficiencia hepática

Precaución.

Insuficiencia renal

Precaución.

Interacciones

Véase Advertencias y precauciones Ademas:

Concomitancia con: diuréticos no ahorradores de K, derivados de xantina, glucocorticosteroides, L-dopa, L-tiroxina, oxitocina, alcohol, inhibidores de la MAO, antidepresivos tricíclicos, hidrocarburos halogenados, otros fármacos ß-adrenérgicos o que prolongan el intervalo QTc (antipsicóticos, quinidina, disopiramida, procainamida y antihistamínicos), ß-bloqueantes.

Hipopotasemia puede aumentar el riesgo de arritmias en pacientes tratados con glucósidos digitálicos.

Embarazo

Existen datos limitados. Los estudios en animales han mostrado toxicidad para la reproducción. Valorar riesgo/beneficio.

Lactancia

Se desconoce si fluticasona propionato y formoterol fumarato se excretan en la leche materna. No se puede excluir que exista un riesgo para el lactante. Por lo tanto, debe tomarse una decisión sobre si interrumpir la lactancia o interrumpir/abstenerse del tratamiento, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la mujer.

Enlaces de Interés
Entidades:
Vademecum Internacional
 
Principios activos:
Formoterol y fluticasona
 
Medicamentos:
FLUTIFORM 125 mcg/5 mcg/inh Susp. para inhal. en envase a pr
FLUTIFORM 250 mcg/10 mcg/in Susp. para inhal. en envase a pr
FLUTIFORM 50 mcg/5 mcg/inh Susp. para inhal. en envase a pre
  • volver al listado

Nueva asociación de principios activos: FORMOTEROL + FLUTICASONA

VADEMECUM - 11/03/2015  NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Monografía de la nueva asociación de principios activos comercializada


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Nueva asociación de principios activos: FORMOTEROL + FLUTICASONA

VADEMECUM - 11/03/2015  NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Monografía de la nueva asociación de principios activos comercializada


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Tras el apagón en la Península Ibérica: alerta sobre los riesgos en la conservación de medicamentos termolábiles
  • ¡VIDAL Vademecum les desea felices fiestas!
  • One Minute in Medicine: Tratamiento con terapia de mantenimiento de Niraparib en pacientes con cáncer de ovario avanzado recién diagnosticado. Un ensayo clínico aleatorizado de fase 3.
  • Gestión de la calcinosis cutis
  • ¿Existe una conexión entre la artritis reumatoide y la depresión?
  • Resultados de la encuesta dirigida a médicos sobre los métodos utilizados para la conformación de las recetas médicas en la práctica diaria
  • Acuerdo de colaboración entre la Organización Médica Colegial (OMC), Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) y Vidal Vademecum Spain S.A.
  • Nueva asociación de principios activos: DARUNAVIR Y COBICISTAT
  • "Vademecum.es consolida su posición de líder de la categoría Salud de España en la web"
  • Vidal Vademecum en Health 2.0 Europe 2015
  • Nuevo diseño de nuestro e-boletín
  • Nuevo principio activo: CANAGLIFLOZINA
  • Nuevo principio activo: UMECLIDINIO BROMURO
  • Nueva asociación de principios activos: VILANTEROL + UMECLIDINIO BROMURO
  • Nueva asociación de principios activos: METFORMINA + DAPAGLIFLOZINA
  • Principio activo nuevamente comercializado: ALEMTUZUMAB
  • Nuevo principio activo: ALBIGLUTIDA
  • Resultados de la encuesta realizada a médicos sobre el posicionamiento de Vademécum como herramienta de consulta
  • Nuevos principios activos: OMBITASVIR + PARITAPREVIR + RITONAVIR
  • Nuevo principio activo: DASABUVIR
  • Nuevo principio activo: DICLORURO DE RADIO (223RA)
  • Nueva asociación de principios activos: LEDIPASVIR + SOFOSBUVIR
  • Nuevo principio activo: REGORAFENIB
  • Nuevo principio activo: SECUKINUMAB
  • Nueva asociación de principios activos: TAMSULOSINA Y SOLIFENACINA
  • Nuevo principio activo: TIANEPTINA
  • Nuevo principio activo: EMPAGLIFLOZINA
  • Nuevo principio activo: DACLATASVIR
  • Nuevo principio activo: FLORBETABEN (18F)
  • SEMERGEN y Vidal Vademecum renuevan su colaboración para ofrecer al médico de Familia las herramientas de consulta más innovadoras

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group