logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Nuevo principio activo: TIANEPTINA

VADEMECUM - 27/02/2015  NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Monografía del nuevo principio activo comercializado

Mecanismo de acción

Antidepresivo tricíclico. En los estudios con seres humanos, tianeptina ha demostrado efecto sobre los trastornos del ánimo, ocupando una posición intermedia entre los antidepresivos estimulantes y los antidepresivos sedantes. La tianeptina presente efectos evidentes sobre los trastornos somáticos, especialmente los digestivos asociados a los trastornos depresivos y tiene cierto efecto sobre los síntomas de ansiedad asociados a la depresión. Además, no afecta ni al estado de alerta, ni al sistema colinérgico.

Indicaciones terapéuticas

Tto. de la depresión mayor en adultos.

Posología

Ads.: 12,5 mg 3 veces/día (desayuno, almuerzo y cena). Mayores de 70 años y con I.R. reducir a 12, mg 2 veces/día.

Modo de administración:

Vía oral. El comprimido debe tomarse antes de las comidas.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la tianeptina sódica; administración simultánea con IMAO no selectivos.

Se requiere un intervalo de 2 sem entre el tto. IMAO y el tto. con tianeptina. Se requiere un intervalo de 24 h sólo cuando tianeptina se sustituye con un IMAO.

Advertencias y precauciones

I.R.; historial de manía; antecedentes de alcoholismo o drogodependencia; de conducta suicida o que manifiesten un grado significativo de tendencias suicidas antes del inicio del tto. ya que tienen mayor riesgo de pensamientos suicidas o intentos de suicidio, por lo que deberán vigilarse estrechamente durante el tto. Reducir gradualmente la dosis (periodo de 7 a 14 días), no debe suspenderse de forma brusca, riesgo de dependencia. No utilizar en niños y adolescentes < 18 años, se observaron conductas relacionadas con el suicidio (intentos de suicidio y pensamientos suicidas) y hostilidad (principalmente agresividad, comportamiento confrontativo e ira). En caso de anestesia general advertir al anestesista e interrumpir el tto. de 24 a 48 hs. antes de la intervención, en caso de urgencia se podrá proceder a la intervención sin interrupción previa bajo vigilancia preoperatoria.

Insuficiencia renal

Precaución, se considerará la posibilidad de reducir la dosis a 12, mg 2 veces/día.

Interacciones

Véase Contraindicaciones y además:

Precaución si se administra con otros depresores del SNC.

No es aconsejable administrar con alcohol.

No se debe administra con mianserina debido al efecto antagonista observado en modelos animales.

Embarazo

No hay datos suficientes. No debe utilizarse durante el embarazo.

Lactancia

Dado que no se han realizado estudios específicos con tianeptina y que los antidepresivos tricíclicos se excretan en la leche humana, no se recomienda la lactancia natural durante el tratamiento.

Efectos sobre la capacidad de conducir

Puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, debe evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Reacciones adversas

Anorexia; pesadillas; insomnio, somnolencia, mareo, cefalea, desmayo, temblor, alteración de la visión; taquicardia, palpitaciones, extrasístoles, dolor precordial (dolor torácico); sofocos, disnea; sequedad de boca, estreñimiento, dolor abdominal, náuseas, vómitos, dispepsia, diarrea, flatulencia, pirosis; dolor de espalda, mialgias; astenia, sensación de nudo en la garganta.
Enlaces de Interés
Entidades:
Vademecum Internacional
 
Principios activos:
Tianeptina
 
Medicamentos:
ZINOSAL 12,5 mg Comp. recub. con película
  • volver al listado

Nuevo principio activo: TIANEPTINA

VADEMECUM - 27/02/2015  NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Monografía del nuevo principio activo comercializado


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Nuevo principio activo: TIANEPTINA

VADEMECUM - 27/02/2015  NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Monografía del nuevo principio activo comercializado


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Tras el apagón en la Península Ibérica: alerta sobre los riesgos en la conservación de medicamentos termolábiles
  • ¡VIDAL Vademecum les desea felices fiestas!
  • One Minute in Medicine: Tratamiento con terapia de mantenimiento de Niraparib en pacientes con cáncer de ovario avanzado recién diagnosticado. Un ensayo clínico aleatorizado de fase 3.
  • Gestión de la calcinosis cutis
  • ¿Existe una conexión entre la artritis reumatoide y la depresión?
  • Resultados de la encuesta dirigida a médicos sobre los métodos utilizados para la conformación de las recetas médicas en la práctica diaria
  • Acuerdo de colaboración entre la Organización Médica Colegial (OMC), Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) y Vidal Vademecum Spain S.A.
  • Nueva asociación de principios activos: DARUNAVIR Y COBICISTAT
  • "Vademecum.es consolida su posición de líder de la categoría Salud de España en la web"
  • Vidal Vademecum en Health 2.0 Europe 2015
  • Nuevo diseño de nuestro e-boletín
  • Nuevo principio activo: CANAGLIFLOZINA
  • Nuevo principio activo: UMECLIDINIO BROMURO
  • Nueva asociación de principios activos: VILANTEROL + UMECLIDINIO BROMURO
  • Nueva asociación de principios activos: METFORMINA + DAPAGLIFLOZINA
  • Principio activo nuevamente comercializado: ALEMTUZUMAB
  • Nuevo principio activo: ALBIGLUTIDA
  • Resultados de la encuesta realizada a médicos sobre el posicionamiento de Vademécum como herramienta de consulta
  • Nuevos principios activos: OMBITASVIR + PARITAPREVIR + RITONAVIR
  • Nuevo principio activo: DASABUVIR
  • Nuevo principio activo: DICLORURO DE RADIO (223RA)
  • Nueva asociación de principios activos: LEDIPASVIR + SOFOSBUVIR
  • Nuevo principio activo: REGORAFENIB
  • Nuevo principio activo: SECUKINUMAB
  • Nueva asociación de principios activos: TAMSULOSINA Y SOLIFENACINA
  • Nueva asociación de principios activos: FORMOTEROL + FLUTICASONA
  • Nuevo principio activo: EMPAGLIFLOZINA
  • Nuevo principio activo: DACLATASVIR
  • Nuevo principio activo: FLORBETABEN (18F)
  • SEMERGEN y Vidal Vademecum renuevan su colaboración para ofrecer al médico de Familia las herramientas de consulta más innovadoras

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group