logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Nuevo principio activo: SECUKINUMAB

VADEMECUM - 24/03/2015  NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Monografía del nuevo principio activo comercializado

Mecanismo de acción

Anticuerpo de tipo IgG1/k monoclonal, íntegramente humano, se une selectivamente y neutraliza una citoquina proinflamatoria, la interleuquina 17A (IL-17A). Secukinumab actúa dirigiéndose a IL-17A e inhibe su interacción con el receptor de IL-17, que se encuentra en varios tipos de células, incluidos los queratinocitos. Como resultado, secukinumab inhibe la liberación de citoquinas proinflamatorias, de quimioquinas y de mediadores del daño tisular, y reduce los efectos mediados por la IL-17A, que participan en la enfermedad autoinmunitaria e inflamatoria.

Indicaciones terapéuticas

Tto. de la psoriasis en placas de moderada a grave en ads. candidatos a tto. sistémicos.

Posología

SC. Ads: dosis inicial: sem 0, 1, 2 y 3: 300 mg. (repartida en 2 iny. de 150 mg), y mensualmente, comenzando en la sem 4, durante la fase de mantenimiento. Interrumpir en los pacientes que no muestren una respuesta hasta las 16 sem de tto. En I.H., I.R. no se puede hacer ninguna recomendación posológica, no hay estudios.

Modo de administración:

Administrar por iny. SC. En la medida de lo posible, se deben evitar como lugares de inyección las zonas de la piel que presenten signos de psoriasis. Si el médico lo considera oportuno, los pacientes se pueden autoinyectar después de haber aprendido correctamente la técnica de iny. SC. No obstante, el médico se debe asegurar, haciendo un adecuado seguimiento de los pacientes

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a secukinumab, infecciones activas clínicamente importantes (como tuberculosis activa).

Advertencias y precauciones

Infecciones, infecciones crónicas o antecedentes, enf. de Crohn, reacciones anafilácticas u otras reacciones alérgicas graves, si aparecen suspender tto. No administrar concomitante con vacunas de microorganimos vivos, no se ha evaluado la sguridad y eficacia con inmunosupresores. No se ha estudiado la eficacia y seguridad en niños < 18 años.

Insuficiencia hepática

No se ha estudiado en estas poblaciones de pacientes

Insuficiencia renal

No se ha estudiado en estas poblaciones de pacientes.

Interacciones

Véase Advertencias y precauciones

Embarazo

No se dispone de datos. Como medida de precaución, es preferible evitar su uso en el embarazo.

Lactancia

Se desconoce si secukinumab se excreta en la leche materna. Las inmunoglobulinas pasan a la leche materna y se desconoce si secukinumab se absorbe sistémicamente tras su ingestión. Debido a las posibles reacciones adversas de secukinumab en los lactantes, se debe decidir si interrumpir la lactancia durante el tratamiento y hasta 20 semanas después del tratamiento o interrumpir el tratamiento con secukinumab, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el niño o el beneficio del tratamiento con secukinumab para la mujer.

Reacciones adversas

Infecciones de vías respiratorias altas (con mayor frecuencia rinofaringitis y rinitis); herpes oral; rinorrea; diarrea; urticaria.

Enlaces de Interés
Laboratorios:
NOVARTIS FARMACEUTICA
 
Entidades:
Vademecum Internacional
 
Principios activos:
Secukinumab
 
Medicamentos:
COSENTYX 150 mg Sol. iny. en jeringa prec
COSENTYX 150 mg Sol. iny. en pluma prec
  • volver al listado

Nuevo principio activo: SECUKINUMAB

VADEMECUM - 24/03/2015  NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Monografía del nuevo principio activo comercializado


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Nuevo principio activo: SECUKINUMAB

VADEMECUM - 24/03/2015  NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Monografía del nuevo principio activo comercializado


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Tras el apagón en la Península Ibérica: alerta sobre los riesgos en la conservación de medicamentos termolábiles
  • La SEFH consolida el uso estratégico de los PROMs y PREMs en consulta externa de farmacia hospitalaria con una nueva Guía MAPEX
  • SOLTI, GEICAM, SEEO, FECMA, AFC y Novartis lanzan una encuesta a pacientes con cáncer de mama localizado para identificar las barreras y oportunidades de mejora en el abordaje de la enfermedad
  • Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para Fabhalta® (iptacopán) de administración oral para el tratamiento de adultos con glomerulopatía C3 (GC3)
  • One Minute in Medicine: Eficacia y seguridad a largo plazo de secukinumab en pacientes con hidradenitis supurativa de moderada a grave: Resultados de la semana 104 del ensayo de extensión SUNSHINE y SUNRISE
  • Los nuevos datos de ensayo clínico fase IIIB muestran que iptacopan de Novartis mejoró los niveles de hemoglobina en pacientes adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna que cambiaron del tratamiento anti-C5 al nuevo fármaco
  • One Minute in Medicine: Eficacia de secukinumab en pacientes con hidradenitis supurativa evaluada mediante el Sistema Internacional de Puntuación de Gravedad de la Hidradenitis Supurativa (IHS4): Un análisis post hoc de los ensayos SUNSHINE y SUNRISE.
  • El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba acoge -Tu Línea Roja 55-, para concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sobre la importancia de reducir su colesterol LDL para evitar un nuevo infarto
  • Un fármaco oral de Novartis para la glomerulopatía C3 (GC3) mantiene resultados clínicamente relevantes en la reducción de la proteinuria tras un año de tratamiento
  • Nace en España un proyecto para mejorar la continuidad asistencial en Atención Primaria
  • ASENDHI presenta en Valencia los resultados del III Barómetro de la Hidradenitis Supurativa (HS) en España
  • Tu línea roja 55: Una línea roja recorre el Hospital Universitario La Paz para concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sobre la importancia de reducir su colesterol LDL para evitar un nuevo infarto
  • Expertos profesionales sanitarios de Aragón evalúan los desafíos y retos en el abordaje y manejo de la Hidradenitis Supurativa
  • Barcelona acoge la XI edición del evento de referencia de Novartis sobre EM Ágora, con el estudio de predictores de la enfermedad y aplicaciones tecnológicas como la IA en el centro del debate
  • ANCAP, SOGUG y Novartis, lanzan una encuesta para evaluar el impacto integral del cáncer de próstata en los pacientes
  • Los pacientes con Hidradenitis Supurativa logran avances en la atención y manejo de la enfermedad gracias a la presentación del Libro Blanco: La Hidrosadenitis Supurativa en España
  • Los datos de eficacia a seis años de Kesimpta® de Novartis muestran beneficios significativos en personas con esclerosis múltiple recurrente recientemente diagnosticadas y sin tratamiento previo
  • Sanidad defiende el abordaje social del cáncer de mama metastásico como complemento al sanitario
  • Iptacopan de Novartis recibe la opinión positiva del CHMP como primera monoterapia de administración oral para pacientes adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)
  • La detección temprana, la Medicina de precisión y un mejor control del dolor, principales retos en las espondiloartritis
  • Lutathera® de Novartis redujo significativamente el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 72,4% como tratamiento de primera línea para pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos avanzados
  • Llega a España Scemblix® (asciminib) de Novartis, una nueva alternativa con un mecanismo de acción pionero para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica
  • Scemblix® de Novartis muestra tasas superiores de respuesta molecular mayor (RMM) en comparación con el estándar de tratamiento con ITC en un estudio de Fase III para pacientes recién diagnosticados con leucemia mieloide crónica
  • ¡VIDAL Vademecum les desea felices fiestas!
  • Hasta el 40% de los pacientes con Psoriasis puede desarrollar Artritis Psoriásica (APs), pudiendo afectar drásticamente a la calidad de vida de las personas que lo sufren
  • La Alianza entre Amarin y Novartis se posiciona como una iniciativa clave en la lucha contra las Enfermedades Cardiovasculares Ateroscleróticas
  • Pluvicto® de Novartis muestra un beneficio en la SLPr clínicamente relevante y estadísticamente muy significativo en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con PSMA positivo que no han sido tratados previamente con taxanos
  • Novartis presenta las nuevas Guías de Ejercicio Físico, Nutrición, Sexualidad y Cuidado Personal para personas con cáncer de mama durante el evento: Aquí para Vivir
  • Novartis presentará nuevos datos de su portafolio oncológico en ESMO 2023 que reflejan una innovación que transforma la práctica en el cáncer de próstata avanzado y de mama localizado
  • La terapia con radioligandos Lutathera® de Novartis demostró una supervivencia libre de progresión estadísticamente significativa y clínicamente relevante en tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos avanzados en primera línea

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group