logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Tecentriq subcutáneo es eficaz y seguro

VADEMECUM - 11/01/2023  TERAPIAS

Los datos actuales del estudio de fase III IMscin001 muestran que la administración subcutánea de atezolizumab en cáncer de pulmón es comparable a la administración intravenosa en términos de eficacia, seguridad e inmunogenicidad, con una duración significativamente más corta.

Antecedentes

Los datos actuales sobre  Tecentriq   del estudio clínico de fase III llamado IMscin001 se presentaron en el Congreso de la ESMO (Sociedad Europea de Oncología Médica) de este año sobre inmunooncología en Ginebra. Tecentriq (atezolizumab) es un anticuerpo  monoclonal humanizado  de la clase IgG1K contra PD-L1 (ligando de muerte celular programada 1) de la compañía farmacéutica  Roche Pharma AG .

Objetivo

El objetivo del estudio aleatorizado, multicéntrico y abierto fue investigar la eficacia y seguridad de Tecentriq cuando se administra por vía subcutánea en comparación con la intravenosa.

Metodología

Se incluyeron pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP)  metastásico avanzado que habían progresado con una terapia previa basada en platino y que no habían recibido previamente inmunoterapia. Se definieron dos criterios de valoración farmacocinéticos coprimarios con el objetivo de demostrar la no inferioridad de la administración subcutánea frente a la administración intravenosa.

Resultados

La concentración sérica mínima después del primer ciclo y el AUC  (0-21d) (área bajo la curva, basada en un modelo) después de la exposición de los pacientes con Tecentriq administrado por vía subcutánea mostraron que la administración subcutánea no fue inferior a la administración intravenosa. Además, los primeros datos sobre eficacia e inmunogenicidad, así como sobre tolerabilidad, fueron comparables entre los dos métodos de aplicación. No surgieron nuevas señales de seguridad y la supervivencia libre de progresión también fue comparable (subcutánea: 2,8 meses frente a intravenosa: 2,9 meses; cociente de riesgos instantáneos: 1,08; intervalo de confianza del 95 %: 0,82 a 1,41).

Conclusión

Basándose en los datos de los estudios IMscin001, Roche Pharma AG está buscando la aprobación de Tecentriq para administración subcutánea. Además de una eficacia, inmunogenicidad y tolerabilidad comparables, la administración subcutánea acorta el tiempo de administración de hasta una hora a alrededor de siete minutos. Además del tiempo de aplicación más corto, los pacientes también se benefician del esfuerzo administrativo reducido y menos dolor e incomodidad.

Enlaces de Interés
Laboratorios:
ROCHE FARMA
 
Entidades:
Vidal vademecum
Vidal Vademecum Spain
 
Principios activos:
Atezolizumab
 
Medicamentos:
TECENTRIQ 1200 mg Concent. para sol. para perfus.
TECENTRIQ 840 mg Conc. para sol. para perfus.
  • volver al listado

Tecentriq subcutáneo es eficaz y seguro

VADEMECUM - 11/01/2023  TERAPIAS

Los datos actuales del estudio de fase III IMscin001 muestran que la administración subcutánea de atezolizumab en cáncer de pulmón es comparable a la administración intravenosa en términos de eficacia, seguridad e inmunogenicidad, con una duración significativamente más corta.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Tecentriq subcutáneo es eficaz y seguro

VADEMECUM - 11/01/2023  TERAPIAS

Los datos actuales del estudio de fase III IMscin001 muestran que la administración subcutánea de atezolizumab en cáncer de pulmón es comparable a la administración intravenosa en términos de eficacia, seguridad e inmunogenicidad, con una duración significativamente más corta.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Biomarcadores de orina: La inteligencia artificial predice las exacerbaciones de la EPOC
  • Toripalimab: ¿Nueva opción de primera línea para el cáncer de pulmón avanzado?
  • One Minute in Medicine: Un estudio de fase II de atezolizumab, pertuzumab y trastuzumab a dosis altas para las metástasis en el sistema nervioso central en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo
  • One Minute in Medicine: Tratamiento inicial con fluorouracilo, leucovorina, oxaliplatino e irinotecán más bevacizumab con o sin atezolizumab en pacientes con cáncer colorrectal metastásico
  • One Minute in Medicine: IMpassion132 ensayo aleatorizado doble ciego de fase III de quimioterapia con o sin atezolizumab para el cáncer de mama triple negativo no resecable localmente avanzado o metastásico en recaída temprana
  • La Medicina Personalizada de Precisión, una pieza clave para garantizar la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario
  • ASCO GI 2024: Valor agregado mediante la combinación de inmunoterapia
  • Dermatitis atópica: ningún beneficio adicional con la ropa interior de plata
  • Riesgos cardiovasculares con los inhibidores de JAK
  • Remibrutinib - nueva opción de tratamiento para la urticaria
  • Janssen presenta una solicitud de autorización de comercialización ante la Agencia Europea de Medicamentos para la aprobación de lazertinib en combinación con ▼RYBREVANT® (amivantamab) para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación del EGFR
  • Beneficios adicionales de Mirikizumab en la colitis ulcerosa
  • ¡VIDAL Vademecum les desea felices fiestas!
  • Riesgo de cáncer especialmente alto en hombres con artritis reumatoide
  • La identificación y el abordaje temprano de la preeclampsia puede evitar el 60% de los casos más graves de la enfermedad
  • Glomerulonefropatía: ¿Es segura la vacuna contra la COVID-19?
  • Combinaciones IO/TKI en el carcinoma de células renales metastásico
  • One Minute in Medicine: Análisis agrupado de ctADN de los ensayos MONALEESA de fase III de cáncer de mama avanzado
  • Agonistas del receptor GLP-1 en la disfunción eréctil
  • La Fundación Instituto Roche anuncia los ganadores de su V convocatoria de becas para la formación en Ciencia de Datos en Medicina Personalizada de Precisión
  • One Minute in Medicine: Atezolizumab combinado con bevacizumab y terapia basada en platino para el cáncer de ovario sensible al platino: ensayo de fase III aleatorizado controlado con placebo ATALANTE/ENGOT-ov29
  • Ixekizumab en EspAx: datos a largo plazo del programa COAST
  • Cáncer de piel en aumento: necesidad de protección y detección temprana
  • La calidad del sueño influye en la variabilidad glucémica en niños con diabetes tipo 1
  • ¿Los agonistas del receptor GLP-1 como factor de riesgo para la retinopatía diabética?
  • Nuevas terapias mejoran la tasa de supervivencia del mieloma múltiple
  • ¿Existe una conexión entre la artritis reumatoide y la depresión?
  • Diferencias de género del síndrome de Sjögren primario
  • Aumento amenazante de enfermedades cardiovasculares en adultos jóvenes
  • Prueba de aliento para la detección temprana de cáncer de pulmón

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group