logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

ASCO GI 2024: Valor agregado mediante la combinación de inmunoterapia

VADEMECUM - 26/01/2024  PATOLOGÍAS

El aumento del tiempo de supervivencia en el cáncer de esófago avanzado mediante la inhibición combinada de los puntos de control CTLA4 y PD-1/PD-L1 además de la quimioterapia es moderado. Tiragolumab inhibe el punto de control TIGIT y también se usa en combinaciones.

En el estudio de fase III SKYSCRAPER-08, la combinación de tiragolumab con el anticuerpo dirigido a PD-L1 atezolizumab además de quimioterapia en primera línea mejoró tanto la supervivencia libre de progresión como la supervivencia general en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago metastásico o avanzado irresecable. informó el profesor Dr. Chi-Hung Hsu del Hospital Universitario Nacional de Taiwán en Taipei. El estudio se realizó en 67 centros oncológicos asiáticos.

Curso de Estudio

En el estudio, 461 pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago avanzado o metastásico fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. El primer grupo (n=229) recibió tiragolumab, atezolizumab y un doblete de platino compuesto por cisplatino y paclitaxel como terapia de inducción, seguido de terapia de mantenimiento con tiragolumab y atezolizumab. El segundo grupo (n=232) recibió un placebo más un doblete de platino durante la fase de inducción y luego un placebo como terapia de mantenimiento. "Más de un tercio de los pacientes habían recibido previamente terapia con intención curativa (esofagectomía o quimiorradioterapia), alrededor de El 43 % tenía una expresión alta del biomarcador PD-L1 (puntuación TAP ≥10). Los criterios de valoración principales fueron la supervivencia general (SG) y la supervivencia libre de progresión (SSP), según lo determinó un panel independiente.

Aumento del tiempo de supervivencia de 4,6 meses 

La mediana de SG fue de 15,7 meses en el grupo de inmunoterapia -quimioterapia y de 11,1 meses en el grupo de placebo-quimioterapia (índice de riesgo [HR] 0,70; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 0,55 a 0,88; p = 0,0024). La tasa de supervivencia a 12 meses en los dos grupos fue del 60,6% frente al 46,1%, y la tasa de supervivencia a 18 meses fue del 47,2% frente al 33,8%, informó Hsu. La mediana de la SSP también mejoró significativamente con la inmunoterapia combinada además del doblete de platino (6,2 meses frente a 5,4 meses en el grupo de control, HR 0,56; IC del 95 %: 0,45 a 0,70; p < 0,0001). Según los análisis de subgrupos, la ventaja de SG y SSP se encontró consistentemente independientemente de la edad, la terapia curativa previa, la cantidad de órganos con metástasis o la puntuación TAP.

Más del 10% de respuesta completa

La combinación de inmunoterapia aumentó la tasa de respuesta general en comparación con la quimioterapia sola (59,7 % frente a 45,5 %). El 11,5% de los pacientes tuvo una respuesta completa a la inmunoterapia y quimioterapia combinadas, en comparación con el 3,2% de los pacientes con quimioterapia placebo. Hsu indicó que la duración media de la respuesta para los dos grupos fue de 7,1 frente a 4,3 meses. En el momento del análisis, después de al menos 14,5 meses de observación, aún se mantenía una respuesta en el 47,4% de los pacientes del grupo de combinación y en el 23,8% de los pacientes del grupo de quimioterapia con placebo.

La combinación es más tóxica. Como se esperaba, la toxicidad de la terapia aumentó con la adición de tiragolumab y atezolizumab a la quimioterapia. Los eventos adversos (AA) relacionados con el tratamiento llevaron a la interrupción del tratamiento en el 19,7% frente al 10,6% en el grupo de control, a un cambio de dosis o interrupción del tratamiento en el 64,0% frente al 56,4%, y a la muerte en seis y dos pacientes de los dos. Grupos. Tres de las muertes en el grupo de combinación de inmunoterapia y quimioterapia se debieron a causas inmunomediadas (hepatitis en un caso, neumonitis en dos casos).

La contribución de los fármacos de inmunoterapia individuales no está clara

Dado que el estudio no incluyó un grupo de control con atezolizumab más quimioterapia, la contribución de los agentes de inmunoterapia individuales al resultado del tratamiento no está clara. Hsu se refería al estudio de fase Ib/II MORPHEUS-EC , que compara la terapia combinada de tiragolumab, atezolizumab y quimioterapia con el tratamiento con atezolizumab más quimioterapia en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago avanzado o metastásico. Según la evaluación actual, la respuesta y la SLP son significativamente mejores con el anticuerpo TIGIT que sin él, aunque la toxicidad de atezolizumab más quimioterapia no aumenta significativamente con tiragolumab. Estos hallazgos aún deben ser confirmados en un estudio de fase III. Aún no está clara la eficacia del anticuerpo TIGIT además de la quimioterapia y la inmunoterapia combinada con tiragolumab y atezolizumab sin quimioterapia. 

Fuente: Gelbe

Enlaces de Interés
Principios activos:
Atezolizumab
Cisplatino
Paclitaxel
 
Indicaciones:
Cáncer
Carcinoma de células escamosas de esófago
Hepatitis
  • volver al listado

ASCO GI 2024: Valor agregado mediante la combinación de inmunoterapia

VADEMECUM - 26/01/2024  PATOLOGÍAS

El aumento del tiempo de supervivencia en el cáncer de esófago avanzado mediante la inhibición combinada de los puntos de control CTLA4 y PD-1/PD-L1 además de la quimioterapia es moderado. Tiragolumab inhibe el punto de control TIGIT y también se usa en combinaciones.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

ASCO GI 2024: Valor agregado mediante la combinación de inmunoterapia

VADEMECUM - 26/01/2024  PATOLOGÍAS

El aumento del tiempo de supervivencia en el cáncer de esófago avanzado mediante la inhibición combinada de los puntos de control CTLA4 y PD-1/PD-L1 además de la quimioterapia es moderado. Tiragolumab inhibe el punto de control TIGIT y también se usa en combinaciones.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la incidencia, desarrollo y respuesta al tratamiento del cáncer
  • Trastuzumab deruxtecán seguido de THP antes de la cirugía muestra resultados positivos preliminares en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo de alto riesgo en estadio precoz
  • Boehringer Ingelheim y Tessellate Bio se unen para desarrollar tratamientos dirigidos innovadores para personas con cánceres difíciles de tratar
  • Boehringer Ingelheim y el VHIO establecen una alianza estratégica para impulsar la investigación en oncología
  • Disponible en España momelotinib, el primer y único tratamiento aprobado para el control de los síntomas o esplenomegalia de los pacientes con mielofibrosis y anemia, un cáncer hematológico poco frecuente1
  • Aumento del cáncer de estómago en adultos jóvenes
  • El CHMP recomienda RYBREVANT® (amivantamab) subcutáneo para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación en el EGFR
  • Vacunas, terapias basadas en edición genética e inmunoterapias cambiarán el panorama actual del tratamiento del cáncer
  • El futuro del cáncer: los avances en investigación científica que transformarán la oncología
  • Uno de cada seis tumores en el mundo se asocia a una probable infección
  • Oncólogos y anatomopatólogos promueven el acceso a la medicina de precisión
  • Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga incorporan el servicio de Consejo Genético en Cáncer en la Unidad de Oncología Médica
  • Mayor consumo de alimentos altamente procesados aumenta el riesgo de mortalidad
  • Cáncer de estómago metastásico: Aumento alarmante en adultos jóvenes
  • El cáncer multiplica de 4 a 6 veces el riesgo de enfermedad tromboembólica, siendo el de próstata y el gástrico dos de los
  • AbbVie recibe la aprobación de la Comisión Europea para ELAHERE® (mirvetuximab soravtansina) para el tratamiento del cáncer de ovario resistente a platino
  • One Minute in Medicine: Durvalumab perioperatorio con quimioterapia neoadyuvante en cáncer de vejiga operable
  • Málaga acoge la Reunión Anual de la Sociedad Europea de Hipertermia Oncológica (ESHO)
  • Eficacia clínica y acompañamiento emocional, claves para el bienestar ingral del paciente
  • One Minute in Medicine: Durvalumab perioperatorio junto a quimioterapia neoadyuvante en cancer de vejiga operable
  • One Minute in Medicine: Un estudio de fase II de atezolizumab, pertuzumab y trastuzumab a dosis altas para las metástasis en el sistema nervioso central en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo
  • Estudios demuestran que la inmunoterapia mejora la supervivencia a largo plazo en un número creciente de cánceres
  • Factores nutricionales y su influencia en las estrategias de inmunoterapia en oncología
  • Hepatitis D crónica: combinación de bulevirtida y peginterferón alfa-2a superior
  • ¿Puede la acupresión auricular ayudar con el insomnio?
  • One Minute in Medicine: Tratamiento inicial con fluorouracilo, leucovorina, oxaliplatino e irinotecán más bevacizumab con o sin atezolizumab en pacientes con cáncer colorrectal metastásico
  • Doble riesgo: Enfermedades cardiovasculares en hipertensión y cáncer
  • One Minute in Medicine: IMpassion132 ensayo aleatorizado doble ciego de fase III de quimioterapia con o sin atezolizumab para el cáncer de mama triple negativo no resecable localmente avanzado o metastásico en recaída temprana
  • El enfoque multidisciplinar y el acompañamiento psicosocial, claves para la mejora de la calidad de vida del largo superviviente de cáncer
  • Vithas Lleida y la Asociación Contra el Cáncer en Lleida unen sus fuerzas contra el cáncer

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group