logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Boehringer Ingelheim comprometida con la investigación en enfermedades raras oncológicas

VADEMECUM - 12/07/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

La compañía inicia un estudio en fase III para evaluar la eficacia de nintedanib en el tratamiento del Mesotelioma Pleural Maligno

Boehringer Ingelheim pone en marcha el estudio LUME-Meso para evaluar la eficacia y seguridad de nintedanib en el tratamiento del Mesotelioma Pleural Maligno (MPM) no operable, un tipo de cáncer raro que afecta a las células mesoteliales de la pleura, la membrana que recubre los pulmones y la cavidad pectoral.

El MPM es una enfermedad rara y en la actualidad no existen terapias dirigidas aprobadas para su tratamiento por lo que existe una necesidad no cubierta de disponer fármacos de primera línea. En este sentido, el profesor Giorgio V. Scagliotti, investigador principal del estudio y Director del Departamento de Oncología de la Universidad de Turín, explica que “los pacientes con Mesotelioma Pleural Maligno siguen teniendo un mal pronóstico, ya que menos del 10% sobreviven durante cinco años después del diagnóstico y el mecanismo de acción de nintedanib tiene potencial para convertirse en una opción de tratamiento efectiva en este tipo de cáncer”.

Un tratamiento dirigido a una necesidad no cubierta hasta ahora

Nintedanib es un triple inhibidor angioquinasa que actúa sobre los receptores del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF), del factor de crecimiento fibroblástico (FGF), del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF) y de las vías de codificación de las proteínas del protooncogen de la tirosina quinasa, que tienen un papel en el crecimiento tumoral y el desarrollo de metástasis en el MPM.1

El Dr. Jörg Barth, Vicepresidente Sénior Corporativo y Director del Área de Oncología de Boehringer Ingelheim, ha señalado que “en los últimos años, Boehringer Ingelheim ha consolidado su presencia el campo de la oncología torácica con Giotrif® y Vargatef®. Con el esfuerzo realizado para desarrollar un tratamiento eficaz para el Mesotelioma Pleural Maligno demostramos nuestro compromiso a largo plazo con pacientes con una importante necesidad médica no cubierta”.

Acerca del estudio

LUME-Meso es un estudio internacionalde fase III en el que participarán 397 pacientes en una comparación doble ciego y multicéntrica de nintedanib en combinación con pemetrexed/cisplatino o placebo en combinación con pemetrexed/cisplatino como tratamiento de primera línea2. Los pacientes que no presenten progresión de la enfermedad después de un máximo de seis ciclos de quimioterapia continuarán con nintedanib o placebo por vía oral como monoterapia una vez al día, hasta que se produzca progresión de la enfermedad o acontecimientos adversos no tratables.

El criterio principal de valoración es la supervivencia libre de progresión y el secundario la supervivencia global. Además se analizará la respuesta tumoral objetiva y el control de la enfermedad.

Sobre el Mesotelioma Pleural Maligno

El Mesotelioma Pleural Maligno es un tipo de cáncer raro que afecta a las células mesoteliales de la pleura, la membrana que recubre los pulmones y la cavidad pectoral. Representa menos del 1% de todos los casos de cáncer y se estima que causa hasta 43.000 muertes al año en todo el mundo. Los pacientes de MPM suelen presentar un pronóstico desfavorable, actualmente sólo entre un 5% - 10% viven más de cinco años y existe una necesidad no cubierta de disponer de tratamientos nuevos y eficaces de primera línea. Se calcula que en 2050 se producirán alrededor de 90.000 muertes a causa de este tipo de cáncer. 3

Sobre nintedanib

Nintedanib en combinación con docetaxel está disponible en España para pacientes adultos con Cáncer de Pulmón No Microcítico (CPNM) de histología adenocarcinoma, después de quimioterapia de primera línea. Además también está siendo evaluado en el estudio LUME-Colon 1 de fase III en pacientes con cáncer colorrectal avanzado.4

Referencias

1 Más información en A. et al. Malignant mesothelioma. Orphanet J Rare Dis. 2008;3(34).

2Clinicaltrials.gov. Nintedanib (BIBF 1120) in Mesothelioma. Disponible en:

https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01907100?term=nintedanib+mesothelioma&rank=2 (Abril 2016).

3 Zaragoulidis P. et al. Malignant pleural mesothelioma: current and future perspectives. J Thorac Dis. 2013;5(4):S39.

4 Clinicaltrials.gov. A double-blind randomised, placebo-controlled, Phase III study of nintedanib plus best supporting care (BSC) versus placebo plus BSC, in patients with colorectal cancer refractory to standard therapies: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02149108?term=nintedanib+AND+Colon&rank=2 (Abril 2016).

 

Fuente: Hill+Knowlton Strategies

Documentacion asociada a la noticia: Descargar Pdf
Enlaces de Interés
Laboratorios:
BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA
 
Principios activos:
Cisplatino
Pemetrexed
 
Medicamentos:
GIOTRIF 20 mg Comp. recub. con película
GIOTRIF 30 mg Comp. recub. con película
GIOTRIF 40 mg Comp. recub. con película
GIOTRIF 50 mg Comp. recub. con película
VARGATEF 100 mg Cáps. blanda
VARGATEF 150 mg Cáps. blanda
  • volver al listado

Boehringer Ingelheim comprometida con la investigación en enfermedades raras oncológicas

VADEMECUM - 12/07/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

La compañía inicia un estudio en fase III para evaluar la eficacia de nintedanib en el tratamiento del Mesotelioma Pleural Maligno


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Boehringer Ingelheim comprometida con la investigación en enfermedades raras oncológicas

VADEMECUM - 12/07/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

La compañía inicia un estudio en fase III para evaluar la eficacia de nintedanib en el tratamiento del Mesotelioma Pleural Maligno


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Boehringer Ingelheim y Tessellate Bio se unen para desarrollar tratamientos dirigidos innovadores para personas con cánceres difíciles de tratar
  • Boehringer Ingelheim y el VHIO establecen una alianza estratégica para impulsar la investigación en oncología
  • La Farmacia Hospitalaria apuesta por el control de la tensión, la glucemia y la anticoagulación en la prevención del ictus
  • One Minute in Medicine: Durvalumab perioperatorio con quimioterapia neoadyuvante en cáncer de vejiga operable
  • El perfil actual de paciente crónico complejo que llega al hospital: de más edad, con más deterioro funcional y el 60% con un alto grado de dependencia
  • One Minute in Medicine: Durvalumab perioperatorio junto a quimioterapia neoadyuvante en cancer de vejiga operable
  • Más de la mitad de los españoles desconoce la naturaleza asintomática de la Enfermedad Renal Crónica y sólo el 40% acude al médico para diagnosticarla de manera temprana
  • Nerandomilast alcanza el objetivo primario en el estudio pivotal de fase III FIBRONEER™-IPF
  • La etnia influye en la esclerodermia, en su desarrollo y en la gravedad de la misma
  • La insulina basal de administración semanal Efsitora alfa, de Lilly, muestra una reducción de la hemoglobina glicada similar a la observada con insulina diaria en adultos tanto con diabetes tipo 2 como tipo 1
  • El CHMP recomienda ▼RYBREVANT® (amivantamab) en combinación con quimioterapia para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado con mutaciones en el EGFR tras el fracaso del tratamiento anterior
  • El Comité de Medicamentos de Uso Humano recomienda la aprobación de una nueva indicación y la ampliación de la existente para SPEVIGO® (espesolimab)
  • SEMG enfrenta el infradiagnóstico y control de la Enfermedad Renal Crónica con formación especializada para médicos de Atención Primaria
  • Survodutide, de Boehringer Ingelheim, muestra una mejora prometedora de la fibrosis hepática sin empeoramiento de MASH en el 64,5% de los pacientes con fibrosis F2 y F3
  • El impacto físico y emocional de la psoriasis pustulosa generalizada (PPG) llega a las calles para que esta enfermedad crónica y minoritaria no pase desapercibida
  • Reumatólogos, neumólogos y radiólogos, juntos en el abordaje de la enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) asociada a enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS)
  • La calidad de vida de las personas con psoriasis pustulosa generalizada protagoniza el último vídeo de la campaña `Enfermedades raras de la piel´ de Boehringer Ingelheim
  • Boehringer Ingelheim se alía con la comunidad médica y la SECA para mejorar la calidad asistencial del paciente con EPI
  • Llega a España la primera opción terapéutica para brotes de psoriasis pustulosa generalizada en adultos de la mano de Boehringer Ingelheim
  • Cerca de 2.000.000 de pacientes conviven simultáneamente con la diabetes y la enfermedad renal crónica (ERC) en España
  • El ensayo de fase II de survodutide revela que el 83 % de los adultos tratados presentaron resultados revolucionarios en la enfermedad hepática asociada a MASH, con mejora significativa en fibrosis
  • Jardiance®, una nueva opción de tratamiento financiado para las personas con Enfermedad Renal Crónica disponible en España
  • Osimertinib combinado con quimioterapia aprobado en Estados Unidos para pacientes con cáncer de pulmón avanzado con mutación EGFR
  • El manejo actual de la Insuficiencia Cardiaca a examen con iCuest
  • Boehringer Ingelheim apoya la importancia de la detección de los síntomas de la fibrosis pulmonar para un diagnóstico precoz
  • ASCO GI 2024: Valor agregado mediante la combinación de inmunoterapia
  • Durvalumab más quimioembolización transarterial (TACE) y bevacizumab redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 23% frente a TACE en carcinoma hepatocelular apto para embolización
  • No te pierdas ''Lo fácil es elegir'', una campaña que desentraña el significado de la simplicidad, la seguridad y la tranquilidad aplicado a la fibrilación auricular
  • Legit.Health gana el programa Call for Startups de Boehringer Ingelheim para facilitar el diagnóstico de la psoriasis pustulosa generalizada (PPG)
  • Expertos señalan la importancia del abordaje cardio-renal-metabólico desde fases tempranas de diabetes tipo 2 para evitar comorbilidades

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group