logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Índice de indicaciones
  • hemoglobinuria paroxistica nocturna
 

Medicamentos

  •  BEKEMV 300 mg Concentrado para sol. para perfusión
  •  EPYSQLI 300 mg Concentrado para sol. para
  •  FABHALTA 200 mg Cáps. dura
  •  PIASKY 340 mg Sol. iny. y para perfus.
  •  SOLIRIS 300 mg Concent. para sol. para perfus.
  •  ULTOMIRIS 1100 mg/11 ml Concentrado para sol. para perfusión
  •  ULTOMIRIS 300 mg/3 ml Concentrado para sol. para perfusión
  •  VOYDEYA 100 mg Comp. recub. con película
  •  VOYDEYA 50 mg + 100 mg Comp. recub. con película

Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT)

Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Informe de Posicionamiento Terapéutico de danicopán (Voydeya®) para el tratamiento, de forma complementaria a ravulizumab o eculizumab (inhibidores de C5), de pacientes adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) que presentan anemia hemolítica residual
PDF

Informe de Posicionamiento Terapéutico de eculizumab (Soliris®)
PDF
Paroxística Nocturna
Informe de Posicionamiento Terapéutico de ravulizumab (Ultomiris®) en hemoglobinuria paroxística nocturna
PDF
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Informe de Posicionamiento Terapéutico de pegcetacoplán (Aspaveli®) en monoterapia en el tratamiento de pacientes adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) que presenten anemia hemolítica
PDF
Noticias relacionadas

Sobi, la Asociación HPNE y el ilustrador
06/05/2025 | PUBLICACIONES

Los nuevos datos de ensayo clínico fase IIIB muestran que iptacopan de Novartis mejoró los niveles de hemoglobina en pacientes adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna que cambiaron del tratamiento anti-C5 al nuevo fármaco
12/12/2024 | ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOS

Un fármaco oral de Novartis para la glomerulopatía C3 (GC3) mantiene resultados clínicamente relevantes en la reducción de la proteinuria tras un año de tratamiento
12/11/2024 | IND. FARMACÉUTICA

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) aprueba la ampliación de la indicación de EPYSQLI™ (eculizumab) de Samsung Bioepis para incluir el tratamiento del síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa)
11/04/2024 | FARMACOLOGÍA

Iptacopan de Novartis recibe la opinión positiva del CHMP como primera monoterapia de administración oral para pacientes adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)
22/03/2024 | TERAPIAS

Aspaveli® (pegcetacoplán) disponible en España para el tratamiento de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN)
05/05/2023 | NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

El estudio de Fase III APPOINT-PNH de Novartis muestra que la monoterapia oral en investigación con iptacopan mejora la hemoglobina a niveles casi normales, facilitando una independencia trasfusional en los pacientes con HPN sin tratamiento previo
26/04/2023 | PUBLICACIONES

Sobi presenta el documento “El Viaje del Paciente con Enfermedades Raras Hematológicas”
21/02/2023 | PUBLICACIONES

Novartis presenta datos del estudio pivotal APPLY-PNH de Fase III en ASH que demuestran la superioridad de la monoterapia oral en investigación con iptacopan sobre el tratamiento con anticuerpos anti-C5
13/12/2022 | TERAPIAS

Novartis destaca los avances científicos con datos de Kisqali, iptacopan, Scemblix y YTB323 en SABCS y ASH
25/11/2022 | PATOLOGÍAS

La monoterapia oral en investigación de Novartis iptacopan demuestra una superioridad clínicamente significativa respecto al tratamiento con anticuerpos anti-C5 en el estudio APPLY-PNH de Fase III
24/10/2022 | TERAPIAS

El Sistema Nacional de Salud de España autoriza Ultomiris® (ravulizumab) para el tratamiento de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) y el Síndrome Hemolítico Urémico atípico (SHUa)
21/06/2022 | TERAPIAS

Novartis presentará nuevos datos de su sólido portafolio en ASCO y EHA, incluyendo la supervivencia global en cáncer de próstata y de mama
20/05/2021 | CONGRESOS, FORMACIÓN

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group