Mecanismo de acciónretinol + alantoína + tocoferol
La vitamina A (Retinol Palmitato) genera notorios efectos sobre los epitelios influyendo en una amplia variedad de actividades biológicas, entre ellas proliferación y diferenciación celular, función inmunitaria, inflamación y producción de sebo. En fibroblastos o tejido epitelial aislado, la vitamina A aumenta la síntesis de algunas proteínas (por ej.: fibronectina) y disminuye la de otras (ej.: colagenasa), explicándose estos efectos por los cambios que produce en la transcripción nuclear. Con respecto al sistema inmune, estudios animales han demostrado que la deficiencia de vitamina A produce alteraciones tanto en la inmunidad celular (disminución del tamaño de los tejidos linfáticos) como en la humoral (bajo título de anticuerpos tras la vacunación antitetánica). La Alantoína tiene propiedades astringentes y queratolíticas, promoviendo la proliferación celular la epitelización. La vitamina E (Tocoferol Acetato) es un importante antioxidante que, sobre la piel, produce una neutralización de los llamados radicales libres y de las formas reactivas del oxígeno, lo que disminuye el envejecimiento celular. Por otra parte, posee una importante acción antiinflamatoria y en la piel disminuye el eritema que se produce por la irritación de determinadas sustancias y el daño sufrido por los queratocitos.
Indicaciones terapéuticasretinol + alantoína + tocoferol
Indicada para: utilizar durante el embarazo y también en los meses posteriores al parto, porque previene eficazmente la aparición de estrías atróficas; al comenzar un régimen para adelgazar, prolongando su uso hasta la estabilización del peso; para el cuidado de irritaciones y cicatrices luego de la curación de heridas y quemaduras en general; en el cuidado de la piel seca y prevención de las arrugas; para la prevención y eliminación de dermatitis profesionales e irritaciones por rozamiento de ropa, aparatos de rehabilitación o inmovilidad.
Posologíaretinol + alantoína + tocoferol
Modo de administraciónretinol + alantoína + tocoferol
Vía cutánea.
Contraindicacionesretinol + alantoína + tocoferol
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación.
Advertencias y precaucionesretinol + alantoína + tocoferol
Debido a que se produce cierta reabsorción transcutánea de la vitamina E, teóricamente, representa un posible riesgo de hipervitaminosis en aquellos casos de tratamiento prolongado. Debe asegurarse que la zona a tratar esté aséptica y bien higienizada. Se desaconseja su aplicación sobre los senos en los momentos previos al acto de
amamantar para evitar el riesgo de ingestión por el recién nacido.
Reacciones adversasretinol + alantoína + tocoferol
Posibilidad de eczema de contacto en casos de uso prolongado o con el empleo de vendaje oclusivo.
Sobredosificaciónretinol + alantoína + tocoferol
No se han reportado casos de sobredosis con esta formulación. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Argentina clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ANMAT para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 12/05/2025