logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Teva lanza Cuitvar® (vareniclina) para el tratamiento del tabaquismo

VADEMECUM - 04/09/2024  TERAPIAS

Es un lanzamiento que ofrece a los pacientes y profesionales sanitarios una nueva opción terapéutica para el tratamiento del tabaquismo.

Teva, la compañía farmacéutica que atiende a millones de personas cada día, lanza en España Cuitvar®1, un fármaco genérico de vareniclina indicado para ayudar a dejar de fumar.


El tratamiento se puede adquirir en las farmacias, bajo prescripción médica, y está disponible en diferentes presentaciones, adaptándose a las necesidades de cada paciente: formato de 56 comprimidos recubiertos con película (de 0,5 mg)1; 56 comprimidos (de 1mg)2; 53 comprimidos (11x0,5 mg +42x1mg)3.

Utilizada para tratar el tabaquismo en adultos, esta molécula puede ayudar a aliviar la ansiedad y el síndrome de abstinencia asociados a la deshabituación tabáquica, así como reducir el placer que provocan los cigarrillos cuando se fuma durante el tratamiento1.

La eficacia demostrada de esta molécula para dejar de fumar se debe a su actividad agonista parcial sobre los receptores nicotínicos α4β2, cuya unión produce un efecto suficiente para aliviar la ansiedad y los síntomas de abstinencia (actividad agonista) y, al mismo tiempo, reduce los efectos compensatorios y reforzadores del tabaquismo, al impedir que la nicotina se una a los receptores α4β2 (actividad antagonista)4.

La seguridad y eficacia del tratamiento han quedado demostradas en tres ensayos clínicos en los que participaron más de 3.900 fumadores de cigarrillos crónicos.

Dos ensayos clínicos doble ciego idénticos compararon prospectivamente la eficacia de la vareniclina (1 mg dos veces al día), el bupropión de liberación prolongada (150 mg dos veces al día) y el placebo para dejar de fumar. Durante el estudio de 52 semanas, los pacientes recibieron tratamiento durante 12 semanas, seguidas de una fase sin tratamiento de 40 semanas. El criterio de valoración primario de ambos estudios fue la tasa de abstinencia continua durante 4 semanas ininterrumpidas (4W-CQR), de la semana 9 a la 12, confirmada por la dosificación de monóxido de carbono (CO). El criterio de valoración primario de vareniclina mostró superioridad estadística sobre el bupropión y el placebo5.

Por otro lado, un tercer estudio evaluó el beneficio del tratamiento adicional con vareniclina durante 12 semanas para mantener la abstinencia. Los pacientes de este estudio (1.927) recibieron 1 mg de esta molécula dos veces al día durante 12 semanas en un estudio abierto. Los pacientes que dejaron de fumar en la semana 12 fueron asignados aleatoriamente a recibir este fármaco (1 mg dos veces al día) o placebo durante otras 12 semanas, con una duración total del estudio de 52 semanas. El criterio de valoración principal del estudio fue la tasa de abstinencia continua (AC) con confirmación de CO desde la semana 13 hasta la semana 24 en la fase de tratamiento doble ciego. Un criterio de valoración secundario importante fue la tasa de abstinencia continua (AC) desde la semana 13 hasta la semana 52. Este estudio demostró el beneficio de 12 semanas adicionales de tratamiento con 1 mg de la molécula dos veces al día para el mantenimiento de la abstinencia tabáquica en comparación con placebo; la superioridad sobre placebo para AC se mantuvo hasta la semana 525.

“Hace años que los pacientes no disponían de esta molécula para el tratamiento de cesación tabáquica. Gracias a este lanzamiento, ofrecemos a los profesionales sanitarios y los pacientes una opción terapéutica para el tratamiento del tabaquismo con el fin de que los pacientes que quieren dejar de fumar tengan acceso a tratamientos asequibles”, afirma Juan Carlos Conde, director general de Teva España.

Beneficios de dejar de fumar

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco causa 8 millones de muertes cada año. Los beneficios de dejar de fumar son casi inmediatos: a los 20 minutos disminuye la frecuencia cardíaca; a las 12 horas, las concentraciones de monóxido de carbono en la sangre vuelven a la normalidad; entre la segunda semana y los tres meses, la circulación y la función pulmonar mejoran6.

 

Referencias:

1. Ficha técnica de Cuitvar® 0,5MG. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/89490/FT_89490.html   Consultada por última vez el 24/07/2024

2. Ficha técnica Cuitvar® 1MG. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/89491/FT_89491.html Consultada por última vez el 24/07/2024

3. Ficha técnica Cuitvar® 0,5 MG + 1 MG. Disponible en:  https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/89489/FT_89489.html Consultada por última vez el 24/07/2024

4. Varenicline- StatPearls, Dharminder Singh; Abdolreza Saadabadi; Actualizado por última vez en diciembre 2022. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534846/

5. Burke MV, Hays JT, Ebbert JO. Varenicline for smoking cessation: a narrative review of efficacy, adverse effects, use in at-risk populations, and adherence. Patient Prefer Adherence. 2016 Apr 1;10:435-41. doi: 10.2147/PPA.S83469. PMID: 27099479; PMCID: PMC4824380. Consultado por última vez el 24/07/2024

6. Más de 100 razones para dejar de fumar, Organización Panamericana de la Salud, OMS,2021. Disponible en: https://www.paho.org/es/mas-100-razones-para-dejar-fumar Consultado por última vez el 23/07/2024

 

 

 

Fuente: Teva

Enlaces de Interés
Laboratorios:
TEVA PHARMA, B.V.
TEVA PHARMA, S.L.U.
 
Principios activos:
Vareniclina
 
Indicaciones:
Tabaco, deshabituación
  • volver al listado

Teva lanza Cuitvar® (vareniclina) para el tratamiento del tabaquismo

VADEMECUM - 04/09/2024  TERAPIAS

Es un lanzamiento que ofrece a los pacientes y profesionales sanitarios una nueva opción terapéutica para el tratamiento del tabaquismo.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Teva lanza Cuitvar® (vareniclina) para el tratamiento del tabaquismo

VADEMECUM - 04/09/2024  TERAPIAS

Es un lanzamiento que ofrece a los pacientes y profesionales sanitarios una nueva opción terapéutica para el tratamiento del tabaquismo.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Disponible de nuevo en España el tratamiento de Pfizer para dejar de fumar
  • Gebro Pharma afianza su área de Respiratorio con el lanzamiento de Zandraqet® (citisiniclina), un fármaco destinado a la deshabituación tabáquica y nicotínica
  • Teva presenta datos positivos de eficacia y seguridad de fremanezumab para la prevención de la migraña episódica en niños y adolescentes
  • Un 74% de los españoles consultan al farmacéutico cuando tienen dudas sobre su medicación
  • El 18 % de los tuits que hacen referencia a las consecuencias del tabaco para la salud contienen información falsa1
  • El vapeo, al igual que el tabaco, perjudica la fertilidad de mujeres y hombres
  • Casi la mitad de los españoles no consulta el prospecto de los medicamentos
  • La prevención del tabaquismo, también desde la consulta dental
  • La migraña disminuye la capacidad cognitiva y aumenta la comorbilidad psiquiátrica en los pacientes
  • Teva y Pharmaceutical Care España se unen para impulsar la humanización de la farmacia
  • Entender mejor el cerebro, los anticuerpos monoclonales y facilitar el acceso al neurólogo: claves en el abordaje futuro de la migraña
  • Teva y Sanofi se unen para ofrecer un tratamiento contra la enfermedad inflamatoria intestinal
  • “Tras sufrir un infarto continuar fumando es innegociable”
  • Más de 600 especialistas en salud respiratoria se reúnen en Tarragona para exponer los últimos avances dirigidos a mejorar la vida de los pacientes
  • En el periodo 2020-2021 hubo 102.000 fallecidos por consumo de tabaco en España, 5.000 más que por COVID
  • La consulta dental preparada para ser punto de encuentro e impulsora de iniciativas de cesación tabáquica
  • La AEMPS impulsa un proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel
  • El tabaco y el contacto con ciertos tóxicos pueden favorecer enfermedad pulmonar intersticial difusa
  • El cigarrillo electrónico sin nicotina es tan tóxico o incluso más que los que sí la llevan
  • La Fundación Española de Reumatología termina el año con una nueva campaña de concienciación contra el tabaco
  • Los reumatólogos alertan sobre los resultados adversos del tabaco en enfermedades autoinmunes y de huesos
  • Los fumadores casi triplican las posibilidades de desarrollar una infección severa por coronavirus
  • El aumento del consumo de tabaco entre las mujeres y niñas y los cigarrillos electrónicos, dos desafíos actuales en tabaquismo
  • La carpa "El farmacéutico que necesitas" muestra en Oviedo el valor de los servicios farmacéuticos para mejorar el uso de los medicamentos y la salud pública
  • Un 90% de pacientes abandona el hábito de fumar tras un tratamiento mediante estimulación magnética transcraneal
  • Diez motivos por los que tus huesos agradecerán que dejes de fumar
  • “No y punto. Porque #FumarNoMola”, una historia para evitar la primera calada a niños y adolescentes
  • El método más eficaz para dejar de fumar combina el tratamiento psicológico con el farmacológico
  • El apoyo del entorno al fumador incrementa la posibilidad de dejar de fumar
  • Cómo elaborar el perfecto kit DIY del ex fumador en vacaciones y evitar las recaídas en verano

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group