logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

PharmaMar anuncia los datos que se presentarán en ESMO 2022

VADEMECUM - 08/09/2022  CONGRESOS / FORMACIÓN

El congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) se celebra en París del 9 al 13 de septiembre.

PharmaMar (MSE:PHM) ha anunciado hoy que se presentarán nuevos datos sobre Zepzelca® (lurbinectedina) y Yondelis® (trabectedina) en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en París del 9 al 13 de septiembre.

Durante el congreso se presentarán dos nuevos posters de diferentes estudios con lurbinectedina. En el primer póster, titulado "Synthetic control arm (SCA) analysis of lurbinectedin compared to the standard of care (SoC) among patients with small cell lung cancer (SCLC) previously treated with platinum-based chemotherapy", los autores concluyen que lurbinectedina tiene un beneficio potencial en comparación con el estándar de tratamiento después de un tratamiento basado en platino en cáncer de pulmón microcítico.

En el segundo póster, titulado "Real-world (RW) outcomes of second-line (2L) small cell lung cancer (SCLC) patients treated with lurbinectedin", los autores informan de que los resultados de los pacientes tratados con lurbinectedina de segunda línea en monoterapia en un entorno real son coherentes con los encontrados en el ensayo clínico de fase II. Además, concluyen que lurbinectedina proporciona una opción de tratamiento adicional para los pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente, incluidos los que presentan una enfermedad sensible al platino.

En cuanto a trabectedina, se presentarán tres pósteres, entre los que destacan los titulados "Trabectedin induces apoptosis regardless of acquired resistance to PARP inhibitors in BRCA2 mutant high grade ovarian cancer cell lines" y "Randomized phase II study of trabectedin/olaparib compared to physician’s choice in subjects with previously treated advanced or recurrent solid tumors harboring DNA repair deficiencies", en el que se presentan nuevos datos sobre trabectedina que muestran su actividad en el cáncer avanzado/metastásico con reparación defectuosa del DNA por recombinación homóloga (HR).

El primero muestra datos preclínicos que sugieren que algunas líneas celulares de cáncer de ovario de alto grado con mutación BRCA2 y resistentes a PARPi podrían ser potencialmente superadas con trabectedina. El segundo, muestra análisis provisionales de un ensayo clínico de fase II que sugieren que trabectedina podría potenciar el efecto de los inhibidores de PARP en los cánceres con deficiencia de HR, es decir, en aquellos pacientes en los que su organismo es incapaz de reparar las roturas de doble cadena en el DNA. El estudio ha superado con éxito el análisis intermedio y se espera que finalice en 2022.

Estudios destacados en ESMO 2022

PRODUCTO

TÍTULO

AUTOR PRINCIPAL

PRESENTACIÓN

Zepzelca® (lurbinectedina)

Synthetic control arm (SCA) analysis of lurbinectedin compared to the standard of care (SoC) among patients with small cell lung cancer (SCLC) previously treated with platinum-based chemotherapy

Devon J. Boyne (Calgary, Canadá)

NÚMERO DE PRESENTACIÓN: 1536P

FECHA: Sábado, 10 de septiembre de 2022

Real-world (RW) outcomes of second-line (2L) small cell lung cancer (SCLC) patients treated with lurbinectedin

Adina Estrin (Nueva York, Estados Unidos)

NÚMERO DE PRESENTACIÓN: 1539P

 

FECHA: Sábado, 10 de septiembre de 2022

Yondelis® (trabectedina)

Trabectedin for patients with advanced soft tissue sarcoma: a non-interventional, prospective, multicenter study

Viktor Grünwald (Essen, Alemania)

NÚMERO DE PRESENTACIÓN: 1496P

 

FECHA: Domingo, 11 de septiembre de 2022

Trabectedin induces apoptosis regardless of acquired resistance to PARP inhibitors in BRCA2 mutant high grade ovarian cancer cell lines

José Alejandro Pérez Fidalgo (Valencia, España)

NÚMERO DE PRESENTACIÓN: 585P

 

FECHA: Domingo, 11 de septiembre de 2022

Randomized phase II study of trabectedin/olaparib compared to physician’s choice in subjects with previously treated advanced or recurrent solid tumors harboring DNA repair deficiencies

Christoph E. Heilig (Heidelberg, Alemania)

NÚMERO DE PRESENTACIÓN: 487P

FECHA: Lunes, 12 de septiembre de 2022

Aviso

El presente comunicado no constituye una oferta de venta o la solicitud de una oferta de compra de valores, y no constituirá una oferta, solicitud o venta en cualquier jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes del registro o verificación bajo las leyes de valores de dicha jurisdicción.

Sobre PharmaMar

PharmaMar es una compañía biofarmacéutica centrada en la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos, cuya misión es mejorar la salud de los pacientes afectados por enfermedades graves con medicamentos innovadores. Inspirada el mar, guiada por la ciencia e impulsada por los pacientes con enfermedades graves para mejorar sus vidas, proporcionándoles medicamentos novedosos. PharmaMar tiene la intención de seguir siendo el líder mundial en el descubrimiento, desarrollo e innovación de medicamentos de origen marino.

PharmaMar ha desarrollado y comercializa actualmente Yondelis® en Europa, así como Zepzelca® (lurbinectedina), en Estados Unidos; y Aplidin® (plitidepsina), en Australia, con diferentes socios. Además, cuenta con una cartera de candidatos a fármacos y un sólido programa de I+D en oncología. PharmaMar tiene otros programas en fase de desarrollo clínico para varios tipos de tumores sólidos: lurbinectedina y ecubectedina. Con sede en Madrid, PharmaMar tiene filiales en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Austria, Suiza y Estados Unidos. PharmaMar también tiene la participación mayoritaria de otras compañías: GENOMICA, primera empresa española en el campo del diagnóstico molecular; y Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi). Para más información, visite nuestra web: www.pharmamar.com.

Sobre Yondelis®

Yondelis® (trabectedina) es un compuesto antitumoral producido sintéticamente y aislado originalmente de la Ecteinascidia turbinata, un tipo de ascidia. Yondelis® ejerce sus efectos anticancerígenos principalmente mediante la inhibición de la transcripción activa, un tipo de expresión génica del que dependen especialmente las células cancerígenas que proliferan.

Sobre Zepzelca®

Zepzelca® (lurbinectedina), también conocido como PM1183, es un análogo del compuesto de origen marino ET-736, aislado de la ascidia Ecteinacidia turbinata, donde un átomo de hidrógeno ha sido reemplazado por un grupo de metoxi. Es un inhibidor selectivo de los programas de transcripción oncogénica de los que muchos tumores son particularmente dependientes. Junto con su efecto sobre las células cancerosas, lurbinectedina inhibe la transcripción oncogénica en macrófagos asociados al tumor, disminuyendo la producción de citoquinas que son esenciales para el crecimiento del tumor. La adicción a la transcripción es un objetivo reconocido en esas enfermedades, muchas de las cuales carecen de otros objetivos procesables.

Fuente: PharmaMar

Enlaces de Interés
Laboratorios:
PHARMA MAR
 
Principios activos:
Lurbinectedina
Trabectedina
 
Indicaciones:
Cáncer
  • volver al listado

PharmaMar anuncia los datos que se presentarán en ESMO 2022

VADEMECUM - 08/09/2022  CONGRESOS / FORMACIÓN

El congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) se celebra en París del 9 al 13 de septiembre.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

PharmaMar anuncia los datos que se presentarán en ESMO 2022

VADEMECUM - 08/09/2022  CONGRESOS / FORMACIÓN

El congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) se celebra en París del 9 al 13 de septiembre.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • PharmaMar presenta la solicitud en la UE para comercializar lurbinectedina en combinación con atezolizumab
  • Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la incidencia, desarrollo y respuesta al tratamiento del cáncer
  • Boehringer Ingelheim y Tessellate Bio se unen para desarrollar tratamientos dirigidos innovadores para personas con cánceres difíciles de tratar
  • PharmaMar presenta once publicaciones científicas en el Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR)
  • PharmaMar destaca en ASCO 2025 con avances en cáncer de pulmón microcítico
  • Nace el proyecto Clarisse para visibilizar el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres y analizar las posibles diferencias de género
  • PharmaMar firma un acuerdo de licencia con Merck para el desarrollo y la comercialización de lurbinectedina en Japón
  • Boehringer Ingelheim y el VHIO establecen una alianza estratégica para impulsar la investigación en oncología
  • Disponible en España momelotinib, el primer y único tratamiento aprobado para el control de los síntomas o esplenomegalia de los pacientes con mielofibrosis y anemia, un cáncer hematológico poco frecuente1
  • Aumento del cáncer de estómago en adultos jóvenes
  • El CHMP recomienda RYBREVANT® (amivantamab) subcutáneo para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación en el EGFR
  • Vacunas, terapias basadas en edición genética e inmunoterapias cambiarán el panorama actual del tratamiento del cáncer
  • El futuro del cáncer: los avances en investigación científica que transformarán la oncología
  • Uno de cada seis tumores en el mundo se asocia a una probable infección
  • Oncólogos y anatomopatólogos promueven el acceso a la medicina de precisión
  • Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga incorporan el servicio de Consejo Genético en Cáncer en la Unidad de Oncología Médica
  • Mayor consumo de alimentos altamente procesados aumenta el riesgo de mortalidad
  • Cáncer de estómago metastásico: Aumento alarmante en adultos jóvenes
  • Zepzelca® (lurbinectedina) de PharmaMar recibe la aprobación en China para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña
  • El cáncer multiplica de 4 a 6 veces el riesgo de enfermedad tromboembólica, siendo el de próstata y el gástrico dos de los
  • Málaga acoge la Reunión Anual de la Sociedad Europea de Hipertermia Oncológica (ESHO)
  • Eficacia clínica y acompañamiento emocional, claves para el bienestar ingral del paciente
  • Estudios demuestran que la inmunoterapia mejora la supervivencia a largo plazo en un número creciente de cánceres
  • Factores nutricionales y su influencia en las estrategias de inmunoterapia en oncología
  • ¿Puede la acupresión auricular ayudar con el insomnio?
  • La Fundación PharmaMar abre la convocatoria de la II edición de los premios Argonauta y la I edición de las ayudas para formación complementaria en oncología
  • Doble riesgo: Enfermedades cardiovasculares en hipertensión y cáncer
  • La genética, motor de la revolución científica y médica: el 80% de las enfermedades raras tienen origen genético
  • El enfoque multidisciplinar y el acompañamiento psicosocial, claves para la mejora de la calidad de vida del largo superviviente de cáncer
  • Vithas Lleida y la Asociación Contra el Cáncer en Lleida unen sus fuerzas contra el cáncer

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group