logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

El Grupo PharmaMar presenta resultados a 30 de septiembre de 2020

VADEMECUM - 03/11/2020  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

El total de ingresos creció un 256% hasta los 222 millones de euros, frente a los 62 millones del año anterior.

El Grupo PharmaMar (MSE: PHM) ha registrado, hasta el 30 de septiembre de 2020, un ingreso total de 222 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 256%, frente a los 62 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del año anterior. Del total de la cifra de ingresos, las ventas totales de oncología durante los nueve primeros meses del año han sido de 73,4 millones de euros, que representan un incremento del 36% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra incluye unas ventas de Yondelis® (trabectedina) de 54,2 millones de euros, que siguen creciendo respecto a las ventas del mismo periodo del 2019, que fueron de 53,4 millones.

De igual forma, durante el primer semestre se registró un ingreso por el reembolso de Zepzelca™ (lurbinectedina) en uso compasivo en algunos países de Europa por un importe de 13,5 millones de euros. El total de la cifra de ingresos también incluye la venta de materia prima a nuestros socios (Janssen y Taiho) por un importe de 5,7 millones de euros, frente a los 0,5 millones del mismo periodo del año anterior. Los ingresos por royalties del Grupo crecen hasta los 7,4 millones de euros hasta el 30 de septiembre. Esto supone un crecimiento de un 205% respecto a los nueve primeros meses del año anterior. Este incremento se debe principalmente a los royalties por venta de lurbinectedina en EE.UU., que nuestro socio Jazz Pharmaceuticals empezó a comercializar en el país norteamericano el pasado mes de julio.  

Los ingresos del segmento de diagnóstico a 30 de septiembre de 2020 han sido de 10,48 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 165% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja principalmente la comercialización del test de diagnóstico de COVID-19 a partir de la segunda mitad del mes de marzo.

Respecto a los ingresos procedentes de licencias y otros acuerdos de co-desarrollo a cierre de septiembre de 2020, estos alcanzaron un total de 130 millones de euros, de los que la mayor parte corresponden al acuerdo de licencia de lurbinectedina para EE.UU. suscrito con Jazz Pharmaceuticals.

El pasado mes de febrero PharmaMar cobró el “up front” del acuerdo con Jazz Pharmaceuticals por importe de 200 millones de dólares (181 millones de euros).  En el mes junio se produjo la aprobación para la comercialización en EE.UU. de lurbinectedina por parte de la FDA bajo procedimiento acelerado, ello hizo que PharmaMar cobrara un milestone regulatorio por parte de Jazz Pharmaceuticals por importe de 100 millones de dólares (88 millones de euros). En aplicación de la normativa sobre reconocimiento de ingresos (NIIF 15), los ingresos procedentes del acuerdo de licencia se reconocen en función del grado de avance y/o cumplimiento de los compromisos adquiridos por PharmaMar en virtud del contrato, por lo que a 30 de septiembre de 2020 se han reconocido ingresos por importe de 127,8 millones de euros. Adicionalmente, se han registrado otros 2,6 millones de euros procedentes de otros acuerdos de licencia.

El Grupo PharmaMar cierra el mes de septiembre de 2020 con una caja y equivalentes de 218 millones de euros y una deuda de total de 56,9 millones de euros, frente a los 82,7 millones con los que cerró el 2019.

El beneficio neto del Grupo PharmaMar a 30 de septiembre de 2020 es de 131 millones de euros frente a los -26,9 millones del mismo periodo del año anterior.

Sobre Yondelis®

Yondelis® (trabectedina) es un compuesto antitumoral producido sintéticamente y aislado originalmente de la Ecteinascidia turbinata, un tipo de ascidia. Yondelis® ejerce sus efectos anticancerígenos principalmente mediante la inhibición de la transcripción activa, un tipo de expresión génica del que dependen especialmente las células cancerígenas que proliferan.

Sobre lurbinectedina

Lurbinectedina (ZepzelcaTM), también conocido como PM1183, es un análogo del compuesto de origen marino ET-736, aislado de la ascidia Ecteinacidia turbinata, donde un átomo de hidrógeno ha sido reemplazado por un grupo de metoxi. Es un inhibidor selectivo de los programas de transcripción oncogénica de los que muchos tumores son particularmente dependientes. Junto con su efecto sobre las células cancerosas, lurbinectedina inhibe la transcripción oncogénica en macrófagos asociados al tumor, disminuyendo la producción de citoquinas que son esenciales para el crecimiento del tumor. La adicción a la transcripción es un objetivo reconocido en esas enfermedades, muchas de las cuales carecen de otros objetivos procesables.

 

 

Fuente: PharmaMar

Enlaces de Interés
Laboratorios:
PHARMA MAR
 
Principios activos:
Trabectedina
 
Medicamentos:
YONDELIS 0,25 mg Polvo para conc. para sol. para perfus.
YONDELIS 1 mg Polvo para conc. para sol. para perfus.
  • volver al listado

El Grupo PharmaMar presenta resultados a 30 de septiembre de 2020

VADEMECUM - 03/11/2020  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

El total de ingresos creció un 256% hasta los 222 millones de euros, frente a los 62 millones del año anterior.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

El Grupo PharmaMar presenta resultados a 30 de septiembre de 2020

VADEMECUM - 03/11/2020  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

El total de ingresos creció un 256% hasta los 222 millones de euros, frente a los 62 millones del año anterior.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • PharmaMar presenta once publicaciones científicas en el Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR)
  • PharmaMar destaca en ASCO 2025 con avances en cáncer de pulmón microcítico
  • Nace el proyecto Clarisse para visibilizar el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres y analizar las posibles diferencias de género
  • PharmaMar firma un acuerdo de licencia con Merck para el desarrollo y la comercialización de lurbinectedina en Japón
  • Zepzelca® (lurbinectedina) de PharmaMar recibe la aprobación en China para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña
  • La Fundación PharmaMar abre la convocatoria de la II edición de los premios Argonauta y la I edición de las ayudas para formación complementaria en oncología
  • La genética, motor de la revolución científica y médica: el 80% de las enfermedades raras tienen origen genético
  • Se presenta en ASCO resultados que demuestran la sinergia de la combinación de lurbinectedina de PharmaMar con irinotecán en pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña
  • Biotecnología azul: retos y oportunidades de un sector con capacidad para responder a los grandes desafíos globales
  • Sylentis, Grupo PharmaMar, anuncia los resultados del estudio Fase III SYL1001_V con tivanisirán para el tratamiento de ojo seco asociado al síndrome de Sjögren
  • PharmaMar presenta nuevos datos de lurbinectedina para el cáncer de pulmón de célula pequeña en ESMO 2023
  • Científicos alertan de la "pandemia paralela", las secuelas de la covid-19 que aún están por diagnosticar y poder tratar
  • PharmaMar licencia lurbinectedina a Key Oncologics para su comercialización y distribución en África
  • PharmaMar presentará nuevos datos sobre lurbinectedina en el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón IASLC 2023
  • PharmaMar recibe la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Omán
  • PharmaMar recibe la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Taiwán
  • PharmaMar y Luye Pharma anuncian la aceptación de la solicitud de registro para la aprobación de lurbinectedina en China
  • PharmaMar anuncia los abstracts que se presentarán en el congreso de ASCO 2023
  • PharmaMar pone en marcha un ensayo clínico en tumores sólidos con su nueva molécula PM54
  • PharmaMar inicia el ensayo clínico Nereida con plitidepsina para el tratamiento de pacientes inmunodeprimidos con COVID-19
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Suiza
  • PharmaMar cierra el reclutamiento del estudio fase III Neptuno con plitidepsina para tratamiento de la COVID-19
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Israel
  • PharmaMar anuncia la completa aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en México
  • Se inicia en Hong Kong el Programa de Uso Compasivo de lurbinectedina para cáncer de pulmón microcítico
  • PharmaMar recibe la designación de medicamento huérfano de lurbinectedina por la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos para mesotelioma maligno
  • PharmaMar lidera la iniciativa TERINMUN, un consorcio de investigación para la búsqueda de inmunoterapias basadas en compuestos de origen marino
  • PharmaMar recibe por parte de Janssen un pago de 10 millones de dólares como hito comercial
  • El programa PROFARMA otorga la calificación de compañía “Excelente” a PharmaMar
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Corea del Sur

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group