logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Una nueva web ofrece consejos personalizados sobre el dolor de espalda

VADEMECUM - 22/05/2018  TECNOLOGÍA

La web hidroxil.com nace para convertirse en una herramienta de apoyo para los pacientes que padecen dolor de espalda y mejorar su calidad de vida

Almirall, S.A. (ALM), ha lanzado la nueva página web de Hidroxil®, hidroxil.com, con consejos sobre cómo prevenir y aliviar el dolor de espalda, una dolencia que en España afecta a casi la mitad de la población adulta, siendo las mujeres las más afectadas en un 55,6%1.

La web pretende convertirse en una herramienta de apoyo para personas que sufren de dolor de espalda y tiene como objetivo mejorar su calidad de vida, facilitándoles consejos para prevenir y tratar esta dolencia. Entre sus contenidos, la página cuenta con un blog con información de interés sobre el dolor de espalda para ayudar al paciente a cuidarla de forma diaria. Además, también ofrece consejos, ejercicios de prevención y recomendaciones de utilidad para mantener una correcta postura en el trabajo o para evitar lesiones deportivas.

Por otro lado, la web incluye un apartado específico en el que se destaca la importancia de la Vitamina B y se explica de forma detallada cómo Hidroxil® (complejo vitamínico B1-B6-B12) previene y trata la deficiencia de vitamina B, que puede manifestarse como dolor de espalda, y cómo Hidroxil® ha demostrado ser útil como refuerzo del tratamiento antiinflamatorio para el dolor de espalda4,5.

Los usuarios también pueden encontrar un apartado denominado ‘Test del dolor’ en el que pueden descubrir, a través de unos sencillos pasos, qué tipo de dolor de espalda les afecta. Al finalizar el test, éstos reciben de forma gratuita una serie de consejos adaptados a su tipo de dolor, para prevenirlo o curarlo.

Incidencia y causas del dolor de espalda.

El dolor de espalda se ha convertido en un problema importante de salud pública en todo el mundo, constituyendo la segunda causa de consulta en Atención Primaria6 y unos de los motivos más frecuentes de consulta en la oficina de farmacia.

Esta dolencia es la causante de un elevado número de incapacidades laborales y sociales, ya que se estima que el 84% de la población mundial lo ha padecido alguna vez y que el 12% de ellos han causado baja laboral2. De este elevado número de afectados, un 36,5% lo padece de forma crónica3.

En cuanto a la causa del dolor, esta puede variar según la edad y los hábitos de los pacientes. Entre la población joven, el dolor más habitual es consecuencia de alteraciones postulares, sobreesfuerzo o por situaciones de estrés. A medida que aumenta la edad, las consultas se incrementan por otro tipo de motivos, como pueden ser las hernias discales o los cambios degenerativos óseos.

Esta dolencia suele ser el reflejo de los hábitos de vida cotidianos, como lo demuestra el hecho de que casi el 60%1 de los casos se da en personas de clase media o media-baja y, más de la mitad, en parejas con hijos.

La vitamina B y sus beneficios para aliviar el dolor.

Cuando se trata del dolor de espalda, 6 de cada 10 personas toman productos para aliviar los síntomas y en aquellos pacientes que no han acudido al médico, 7 de cada 10 solicitan consejo a su farmacéutico1. Asimismo, a la hora de valorar el tratamiento farmacológico por parte del profesional médico/farmacéutico, existen diferentes alternativas. Los tratamientos más utilizados son los antinflamatorios y los analgésicos.

Los tratamientos con AINE (antiinflamatorios no esteroideos) orales son los más valorados por el farmacéutico1, junto a tratamientos coadyuvantes basados en complejos vitamínicos B a dosis terapéuticas1. De hecho, la combinación de antiinflamatorios con complejos de vitamina B1 B6 B12 ha demostrado acelerar la recuperación y proporcionar un mayor alivio del dolor, lo cual permite acortar el tratamiento con antinflamatorio.4,5

Hidroxil® es una asociación de las vitaminas hidrosolubles B1 (tiamina), B6 (piridoxina) y B12 (cianocobalamina), que actúan sobre el sistema nervioso y participan en la síntesis de la membrana que recubre los nervios, llamada mielina. Su uso combinado con un AINE, inhibe la transmisión del estímulo doloroso en la médula espinal. De este modo, este tratamiento produce un mayor alivio del dolor, mejora la movilidad, y contribuye a una mayor rapidez de recuperación del paciente.4,5,7

Referencias:

1 Cobo Jimenez F. Dolor de espalda: una dolencia que se agudiza con la edad. El Farmacéutico. 2018; 560: 2-5

2 Balagué F. et al, Non-specific low back pain. Lancet. 2012 Feb 4; 379 (9814):482-91

3 Cobo Jimenez F. Dolor de espalda: una dolencia de alto impacto social. El Farmacéutico. 2016; 538: 24-28

4 Kuhlwein A. y col. Reduced diclofenac administration by B vitamins: results of a randomized double-blind study with reduced daily doses of diclofenac (75 mg diclofenac versus 75 mg diclofenac plus B vitamins) in acute lumbar vertebral sindromes. Klin Wochenschr. 1990 Jan 19; 68(2):107-15.   

5 Mibielli MA, Geller M, Cohen JC, et al. Diclofenac plus B vitamins versus diclofenac monotherapy in lumbago: the DOLOR study. Curr Med Res Opin. 2009 Nov;25(11):2589-99.

6 XXXVI SIMPOSIO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA. DOLOR LUMBAR. QUE HACER DESDE MI CONSULTA Fundación MAPFRE Madrid, 9 y 10 de junio de 2009. SEMFYC

7 Almirall. Hidroxil B1-B6-B12 comprimidos recubiertos con película. AEMPS. 2014. [Actualizado 2015] ;1-9

https://www.aemps.gob.es/cima/dochtml/ft/79062/FichaTecnica_79062.html

 

Fuente: Cohn&Wolfe                                                                        

Enlaces de Interés
Laboratorios:
ALMIRALL, S.A.
 
Principios activos:
Vitamina B1 + Vitamina B6 + Vitamina B12
 
Medicamentos:
HIDROXIL B1-B6-B12 Comp. recub. con película
  • volver al listado

Una nueva web ofrece consejos personalizados sobre el dolor de espalda

VADEMECUM - 22/05/2018  TECNOLOGÍA

La web hidroxil.com nace para convertirse en una herramienta de apoyo para los pacientes que padecen dolor de espalda y mejorar su calidad de vida


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Una nueva web ofrece consejos personalizados sobre el dolor de espalda

VADEMECUM - 22/05/2018  TECNOLOGÍA

La web hidroxil.com nace para convertirse en una herramienta de apoyo para los pacientes que padecen dolor de espalda y mejorar su calidad de vida


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Profesionales sanitarios destacan que las alergias podrían persistir durante todo el año debido al cambio climático y la contaminación
  • Almirall presenta nuevos datos sobre su pipeline y datos en práctica clínica real en el tratamiento de la queratosis actínica
  • Almirall reúne a líderes mundiales en enfermedades inflamatorias de la piel en la conferencia ImmunoSkin 2024 para avanzar en la ciencia y las opciones de tratamiento
  • Almirall anuncia la finalización del procedimiento descentralizado de autorización reglamentaria de efinaconazol en Europa
  • Almirall lanza ▼Ebglyss® (lebrikizumab) en España, un tratamiento biológico de nueva generación1 para la dermatitis atópica de moderada a grave en adolescentes y adultos*
  • Almirall presenta nuevos datos sobre biológicos para psoriasis y dermatitis atópica y celebra 80 años de innovación en el congreso de la EADV
  • Ilumetri® (tildrakizumab) de Almirall, en los pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave, mejora el aclaramiento de la piel y restablece el bienestar a niveles de la población general, manteniéndolos hasta por un año
  • Almirall y Eloxx Pharmaceuticals firman un acuerdo exclusivo de licencia de ZKN-013 para enfermedades dermatológicas raras
  • Almirall adquiere la licencia del anticuerpo monoclonal anti-IL-21 de Novo Nordisk para su desarrollo como tratamiento first-in-class en dermatología
  • Almirall inicia una colaboración con el Centro de Regulación Genómica (CRG) para identificar biomarcadores para nuevos tratamientos de la dermatitis atópica
  • Almirall inicia el primer estudio clínico en fase I de ALM223, una IL-2muFc para enfermedades autoinmunes
  • EBGLYSS® (lebrikizumab) de Almirall recibe la aprobación de la Comisión Europea para la dermatitis atópica de moderada a grave
  • Almirall y Absci firman un acuerdo para desarrollar nuevos tratamientos con inteligencia artificial para enfermedades dermatológicas
  • La psoriasis puede afectar al bienestar de la persona a un nivel similar al del cáncer de mama1,2
  • Almirall busca colaboraciones para estudiar mecanismos patológicos clave en enfermedades de la piel
  • Almirall: Casi ocho de cada diez pacientes con dermatitis atópica de moderada a grave mantienen la piel clara o casi clara a los dos años con la dosis mensual de mantenimiento de lebrikizumab1
  • Almirall: Ilumetri® (tildrakizumab) mejora significativamente el bienestar de los pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave1 y el de sus familiares2
  • Almirall: Lebrikizumab mejora los signos y síntomas de la dermatitis atópica (DA) de moderada a grave en pacientes a los que no se recomienda o no responden adecuadamente a la ciclosporina
  • EBGLYSS® (lebrikizumab) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave
  • Almirall: Ilumetri® (tildrakizumab) mejora significativamente el bienestar de las personas con psoriasis en placas de moderada a grave
  • "Nina", una obra audiovisual sobre el impacto de la psoriasis en la salud mental
  • Almirall y el Centro de Regulación Genómica (CRG) colaboran para desarrollar y caracterizar nuevos modelos preclínicos para el cáncer de piel no melanoma
  • El 85% de los españoles desconoce la existencia de la queratosis actínica1, la enfermedad precancerosa de la piel más frecuente2
  • Almirall: Hasta el 73% de los pacientes con dermatitis atópica tratados con lebrikizumab logran un aclaramiento de la piel de la cara o las manos
  • Almirall, primera compañía en evaluar el bienestar del paciente en un estudio clínico en dermatología
  • Almirall: El New England Journal of Medicine (NEJM) y el British Journal of Dermatology (BJD) publican datos de fase 3 de lebrikizumab que evalúan su eficacia y seguridad en la dermatitis atópica de moderada a grave
  • La SEN elabora la “Guía oficial de práctica clínica en Esclerosis Múltiple, NMO y MOGAD”
  • Almirall se une al proyecto europeo FACILITATE para promover un ecosistema transparente y ético en el uso de datos de ensayos clínicos
  • Almirall y Acción Psoriasis renuevan su acuerdo de colaboración para mejorar la vida de los pacientes con psoriasis
  • Almirall muestra el impacto de la psoriasis en la salud mental y el bienestar con la campaña “Shedding Light on Psoriasis”

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group