logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Sandoz celebra el 35 aniversario de la ciclosporina para pacientes trasplantados

VADEMECUM - 04/10/2017  TERAPIAS

Tras su registro, a principios de la década de los 80, se consiguió una mejoría considerable de las tasas de supervivencia de los pacientes trasplantados

Sandoz, división del Grupo Novartis, celebra el 35 aniversario de la aprobación y registro de la ciclosporina por las autoridades sanitarias suizas. Se trata de una sustancia producida naturalmente obtenida del microhongo filamentoso Tolypocladium inflatum. Este inmunosupresor fue diseñado específicamente para los receptores de trasplantes de riñón, corazón, pulmón, hígado e incluso de medula ósea. Una de las principales ventajas que aporta esta sustancia es que no suprime todas las células involucradas en la respuesta inmune de la misma manera, lo que implica que el sistema del paciente trasplantado sea capaz de combatir las posibles infecciones.

Décadas atrás, concretamente en 1962, se realizó el primer trasplante renal1, y fue unos años después, el 16 de diciembre de 1966, cuando William Kelly y Richard Lillehei practicaron en la Universidad de Minnesota, el primer trasplante de páncreas2. Poco después, el doctor Thomas Starzl, pionero en el trasplante de hígado3, realizó el primero con éxito en 19674. Este mismo año, el Dr. Bernard realizaba en Sudáfrica la primera cirugía de trasplante cardiaco de forma exitosa3.

 

La ciclosporina fue investigada por Sandoz como un antibiótico antifúngico, pero su espectro de acción era demasiado estrecho para tener un uso clínico. Sería en 1976 cuando el jefe del departamento de inmunología de Sandoz, Jean Borel, publicara acerca del efecto inmunodepresor observado en la ciclosporina.

El Dr. Oppenheimer, Jefe de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Clínic de Barcelona, menciona al respecto que “el avance conseguido al incorporar la ciclosporina cambió radicalmente la visión de un ‘tratamiento todavía en fase experimental’ como hasta entonces se venía considerando al trasplante renal por parte de muchos profesionales. La eficacia y seguridad aportadas por la ciclosporina contribuyó de tal manera a expandir la actividad de trasplante renal y a hacer realidad otras modalidades de trasplantes de órganos, que incluso observándolo desde la perspectiva actual, no deja de sorprendernos.”

Con la llegada de la ciclosporina se consiguió una mejoría considerable de las tasas de supervivencia de los pacientes trasplantados que, hasta ese momento, seguía siendo muy elevada, en especial por complicaciones infecciosas derivadas de una inmunosupresión excesiva e ineficaz. La potencia inmunosupresora de la ciclosporina revolucionó el mundo del trasplante obteniendo una acusada bajada en las tasas de rechazo de los órganos trasplantados.

Sería a partir de principios de la década de los 80 cuando este medicamento comenzara a comercializarse en diferentes países del mundo, haciendo que Sandoz acompañara el desarrollo de los trasplantes contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Para Antonio Tombas, Presidente de la Asociación de Enfermos del Riñón de Cataluña (ADER) y primer paciente trasplantado de riñón en 1984 en el Hospital Clínico de Barcelona en tomar este medicamento en España, “la ciclosporina es el punto y aparte que permite afrontar el trasplante con una mayor seguridad de éxito, no sólo a nivel de duración del órgano trasplantado sino, principalmente, de la calidad de vida. Ello nos ha llevado a un cambio psicológico a la hora de afrontarlo. Además, añade que “podemos decir sin temor a equivocarnos que con la introducción de ciclosporina se produce un antes y un después en la historia de los trasplantes y, sobre todo, en la vida de los pacientes”.

Sandoz actualmente comercializa el tacrolimus de liberación inmediata y micofenolato de mofetil, ambos fármacos en la terapia estándar utilizados para evitar el rechazo del injerto en el paciente trasplantado. De acuerdo con su compromiso en esta área terapéutica, Sandoz pretende continuar trabajando en la mejora de la adherencia y de la calidad de vida de los pacientes trasplantados. Según Elías Ron, Director del área de Biosimilares y Hospitales de Sandoz, “estamos trabajando en futuros lanzamientos de medicamentos destinados a este tipo de pacientes, volcando todos nuestros esfuerzos en el desarrollo de proyectos enfocados a mejorar la calidad asistencial en la consulta de trasplantes a través de programas de soporte al paciente y de adherencia que permitan les tener una mejor calidad de vida y un mayor control sobre su medicación”.

Referencias

[1] Hatzinger M, e. (2017). The history of kidney transplantation - PubMed - NCBI. [online] Ncbi.nlm.nih.gov. Available at: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

[2] Organización Nacional de Trasplantes. Ont.es. (2017). Trasplante de páncreas. [online] Available at: http://www.ont.es/home/Paginas/Trasplantedepancreas.aspx

[3] Organización Nacional de Trasplantes. Ont.es. (2017). Trasplante de hígado. [online] Available at: http://www.ont.es/home/Paginas/Trasplantedehigado.aspx [Accessed 26 Sep. 2017].

[4] Organización Nacional de Trasplantes. Ont.es. (2017). Primer trasplante cardiaco. [online] Available at: www.ont.es/Primertrasplantecardiaco [Accessed 26 Sep. 2017].

 

 

Aclaraciones

* La información contenida está dirigida exclusivamente a profesional sanitario, por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

* Todas las marcas registradas que figuran en esta nota de prensa son propiedad de las compañías respectivas.

 

Pie de foto: En la foto: Dr. Federico Oppenheimer, Jefe de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Clínic de Barcelona.

Fuente: Tinkle

Documentacion asociada a la noticia: Descargar Pdf
Enlaces de Interés
Laboratorios:
SANDOZ FARMACEUTICA
 
Principios activos:
Ciclosporina
Micofenólico ácido
Tacrolimús
 
Medicamentos:
MICOFENOLATO DE MOFETILO SANDOZ 250 mg Cáps. dura
MICOFENOLATO DE MOFETILO SANDOZ 500 mg Comp. recub. con película
  • volver al listado

Sandoz celebra el 35 aniversario de la ciclosporina para pacientes trasplantados

VADEMECUM - 04/10/2017  TERAPIAS

Tras su registro, a principios de la década de los 80, se consiguió una mejoría considerable de las tasas de supervivencia de los pacientes trasplantados


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Sandoz celebra el 35 aniversario de la ciclosporina para pacientes trasplantados

VADEMECUM - 04/10/2017  TERAPIAS

Tras su registro, a principios de la década de los 80, se consiguió una mejoría considerable de las tasas de supervivencia de los pacientes trasplantados


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Almirall presenta nuevos datos sobre biológicos para psoriasis y dermatitis atópica y celebra 80 años de innovación en el congreso de la EADV
  • La AEMPS actualiza la situación ocasionada por los problemas de suministros con las suspensiones pediátricas de amoxicilina 250 mg/5 ml
  • La AEMPS emite recomendaciones para paliar los problemas de suministro con las suspensiones pediátricas de amoxicilina 250 mg/5 ml
  • La Medicina Personalizada llega también al trasplante
  • Mantener, tratar y prevenir son las tres acciones prioritarias en el abordaje del lupus eritematoso sistémico
  • Dr. Jordi Nicolás: “la telefarmacia va más allá de la dispensación, es seguimiento de pacientes, formación y coordinación con los diferentes equipos clínicos”
  • Sandoz impulsa la formación y apuesta por la digitalización en la farmacia
  • El portal Farmacias.com impulsa la farmacia online proponiendo nuevas soluciones digitales para los usuarios
  • Sandoz anuncia un acuerdo global para comercializar el biosimilar propuesto de natalizumab, un medicamento clave para la esclerosis múltiple
  • Sandoz anuncia el reclutamiento del primer paciente en el estudio clínico del biosimilar propuesto de denosumab para el tratamiento de la osteoporosis
  • Sandoz lanza Gefitinib Sandoz® para adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM)
  • La artritis en niños y jóvenes puede ser una patología incapacitante
  • La adherencia al tratamiento en niños con déficit de la hormona del crecimiento es esencial para mejorar su calidad de vida
  • Sandoz lanza Febuxostat para el tratamiento de la hiperuricemia crónica en adultos
  • Sandoz Bienestar lanza Pie Diabético para pieles secas, delicadas y frágiles y prevención de alteraciones cutáneas
  • Sandoz lanza Metformina Sandoz® 1.000 mg comprimidos recubiertos con película EFG, en formato de 60 comprimidos, para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
  • Sandoz lanza el biosimilar Zessly® (infliximab) para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales, reumatológicas y dermatológicas en España
  • Sandoz lanza Darunavir Sandoz® para el tratamiento de pacientes con VIH-1
  • Sandoz lanza Hyrimoz® (adalimumab) en España para el tratamiento de enfermedades reumatológicas, gastrointestinales y dermatológicas
  • Sandoz lanza una iniciativa dirigida a profesionales de la farmacia con motivo de la implementación del reglamento europeo de medidas antifalsificación
  • Sandoz certificada como Top Employer 2019 a nivel mundial
  • La artritis en niños y jóvenes impacta física y emocionalmente causando soledad e incluso depresión
  • La implicación activa del paciente con trasplante renal en su propio cuidado mejora el pronóstico de la intervención
  • La adherencia al tratamiento en los pacientes con déficit de la hormona del crecimiento es esencial para preservar su calidad de vida
  • El seguimiento terapéutico desde las oficinas de farmacia podría alcanzar tasas de adherencia de más del 85%
  • El uso de los medicamentos biosimilares alcanza el 43% en los hospitales de Castilla y León
  • Sandoz lanza Paliperidona Sandoz® para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos y en adolescentes de 15 años de edad en adelante y el trastorno esquizoafectivo en adultos1
  • Sandoz Healthcare Access Challenge (HACk) vuelve en busca de soluciones digitales para problemas locales de acceso a la salud
  • Sandoz recibe la opinión positiva del CHMP para el biosimilar propuesto pegfilgrastim
  • Sandoz lanza Ezetimiba Sandoz® para el tratamiento de la hipercolesterolemia primaria y la prevención de acontecimientos cardiovasculares

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group