logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Vortioxetina, eficaz antidepresivo que también mejora la función cognitiva

VADEMECUM - 03/05/2017  TERAPIAS

Cumple un año desde su lanzamiento en España

El antidepresivo multimodal vortioxetina de Lundbeck, comercializado bajo el nombre de Brintellix®, cumple un año en el mercado español. Se trata del primero de una nueva generación de antidepresivos que, además de contar con una amplia y sólida eficacia antidepresiva, actúa en el tratamiento de los síntomas cognitivos de la depresión, que afectan a la funcionalidad y a la productividad del paciente, tales como  dificultad de concentración, olvidos frecuentes, indecisión con dificultad para tomar decisiones y priorizar, y procesamiento lento (habla y respuestas lentas).

Entre las ventajas de vortioxetina, donde reside su valor diferencial, se encuentran “la preservación de la esfera emocional y la mejoría de la función cognitiva, algo visto en la práctica clínica en 8 de cada 10 pacientes, sin olvidar la preservación del impulso sexual”, asegura el doctor Enric Álvarez, Director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Profesor Titular de Psiquiatría en la Universidad Autónoma de Barcelona. CiberSam. IBsantpau.

A diferencia de los ISRS o los IRSN, vortioxetina modula la actividad de varios receptores serotoninérgicos, además de inhibir la recaptación de serotonina. Estas acciones múltiples actúan de manera sinérgica produciendo los efectos antidepresivos y sobre los síntomas cognitivos. Para el Dr. Álvarez, “el hecho de que vortioxetina pertenezca a una nueva clase de antidepresivos con un novedoso mecanismo de acción (mecanismo multimodal) que se refleja en la clínica, siendo responsable del mejor estado de alerta y funcionalidad del paciente”.

Asimismo, el mecanismo de acción multimodal de vortioxetina influye también en la baja incidencia de efectos adversos y en el perfil de tolerabilidad y seguridad favorable. “Aspectos como la baja incidencia de disfunción sexual, la buena tolerabilidad cardiovascular y no interferir en la ganancia de peso son muy bien valorados por los pacientes. Esta mejor tolerabilidad contribuirá a mejorar también la adherencia al tratamiento”, afirma el Dr. Álvarez.

En comparación con los ISRS e IRSN, el perfil de tolerabilidad y seguridad de vortioxetina es favorable, con niveles de insomnio similares a los observados con placebo, baja incidencia de disfunción sexual, sin aumento de peso ni prolongación del segmento QTc del electrocardiograma y sin efectos sobre la presión arterial, la frecuencia cardíaca y las funciones renal y hepática que son similares a los observados con placebo. A diferencia de lo que ocurre con otros antidepresivos, el tratamiento con vortioxetina se puede suspender bruscamente sin que se observen síntomas de retirada.

Vortioxetina es eficaz en el tratamiento de la depresión en adultos y ancianos y como tratamiento de mantenimiento para prevenir recaídas. Produce una mejoría global del Trastorno Depresivo Mayor (TDM), que se observa en los ítems de la Escala de Depresión de Montgomery-Asberg (MADRS) o de la impresión clínica global. Además, mejora medidas clínicamente relevantes como las tasas de respuesta y remisión.

Extenso programa de desarrollo clínico

La eficacia clínica y el perfil de seguridad de vortioxetina están respaldados por un extenso y sólido programa de desarrollo clínico[i] que ha incluido a más de 6.700 pacientes con trastorno depresivo mayor. El programa se compone de diez estudios clínicos a corto plazo (≤12 semanas), aleatorizados doble ciego, controlados con placebo y con fármaco activo así como estudios a largo plazo (52 semanas) y en prevención de recaídas. También se ha realizado un estudio en población anciana (≥65 años) y estudios evaluando la eficacia de Brintellix en el tratamiento de los síntomas cognitivos de la depresión y en pacientes que no habían respondido a otro tratamiento previo con ISRS o IRSN.

Referencias

[i]Vortioxetine. EU Summary of Product Characteristics. 2013.

 

Fuente: Lundbeck

Enlaces de Interés
Laboratorios:
LUNDBECK ESPAÑA
 
Principios activos:
Vortioxetina
 
Indicaciones:
Depresión
Medicamentos:
BRINTELLIX 10 mg Comp. recub.
BRINTELLIX 20 mg Comp. recub.
BRINTELLIX 5 mg Comp. recub.
  • volver al listado

Vortioxetina, eficaz antidepresivo que también mejora la función cognitiva

VADEMECUM - 03/05/2017  TERAPIAS

Cumple un año desde su lanzamiento en España


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Vortioxetina, eficaz antidepresivo que también mejora la función cognitiva

VADEMECUM - 03/05/2017  TERAPIAS

Cumple un año desde su lanzamiento en España


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • El papel del farmacéutico hospitalario, clave en el cuidado integral, físico y emocional del paciente con enfermedades inflamatorias inmunomediadas
  • La completa recuperación funcional, eliminando síntomas residuales: el objetivo para optimizar el manejo del paciente con depresión
  • La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprueba una nueva indicación de RXULTI® (brexpiprazol) para el tratamiento de la esquizofrenia en adolescentes a partir de los 13 años de edad
  • Cerca del 40% de las personas que sufren soledad no deseada padecen depresión o ansiedad1
  • Las terapias de reemplazo hormonal difieren en el riesgo cardiovascular
  • Comunicado de la Real Academia Nacional de Medicina de España sobre los Riesgos Epidemiológicos y la Necesidad de Apoyo Psicológico tras los efectos de la reciente DANA en España
  • El 70% de las personas con migraña tienen que poner en pausa su actividad diaria cuando sufren una crisis
  • En España se están alcanzando los 4.200 suicidios anuales, superando los accidentes de tráfico
  • One Minute in Medicine: Depresión y diabetes tipo 2, una relación causal y vía mecanicista
  • El 62% de las personas con migraña se sienten estigmatizadas en el trabajo y piden más apoyo a empresas y trabajadores
  • Enfermería de Salud Mental, la especialidad que acompaña al paciente en la prevención, reconocimiento de síntomas y seguimiento de la enfermedad
  • Detectar a tiempo la soledad no deseada permite prevenir y mejorar la salud mental
  • El conocimiento de las distintas etiologías del síndrome esquizofrenia es el camino hacia un tratamiento personalizado
  • En los últimos años han aumentado los casos de autolesiones, intentos de suicidio, trastornos de conducta y alimentación en los adolescentes
  • La migraña disminuye la capacidad cognitiva y aumenta la comorbilidad psiquiátrica en los pacientes
  • El 20% de los adolescentes españoles cumplirá con los requisitos diagnósticos para tener un trastorno mental
  • El problema de la soledad no deseada preocupa al 93% de los españoles
  • Experto de Vithas indica las claves para cuidar la salud mental tras el final de la Navidad
  • ¿Aumentan los antidepresivos la aparición de manía en los niños?
  • El estudio UNITE en fase IV de Teva mostró que fremanezumab redujo los ataques de migraña y los síntomas de depresión en personas con migraña y trastorno depresivo mayor
  • El impulso de los servicios de salud mental es esencial para garantizar la atención comunitaria
  • 'El ingreso de mi hija me ha ayudado a entender que el amor de la familia no siempre es suficiente'
  • El 70 % de los problemas de salud mental en adultos se originan en la infancia
  • El estrecho vínculo entre emoción y dolor
  • El 40% de las personas que se suicidan en España tienen más de 60 años
  • Fundación Manantial y LLYC reflexionan con expertos sobre los riesgos de la polarización en la sociedad y sus consecuencias en la salud mental
  • La ansiedad, el estrés y la depresión son los trastornos más afectados por las altas temperaturas
  • Bueno para la salud mental con migrañas: vitamina D y ejercicio
  • Problemas de salud mental en madres de recién nacidos
  • La lucha contra el estigma social y la incorporación de los avances científicos a la práctica clínica, principales retos de futuro de las enfermedades de salud mental

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group