logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Cinco diferencias entre la píldora del día después y la abortiva

VADEMECUM - 04/04/2017  FARMACOLOGÍA

Si la píldora del día después fuera abortiva no se dispensaría sin receta en la farmacia

A pesar del libre acceso a la anticoncepción de urgencia, todavía existen mitos e ideas erróneas relacionadas con la píldora del día después. A menudo, se tiende a confundir la píldora del día después con la píldora abortiva (conocido como aborto químico o aborto farmacológico) cuando ambas son diferentes en el efecto que provocan en la mujer, mecanismo de acción, efectividad y prescripción o dispensación, principalmente.

De manera injustificada, existe la creencia de que la píldora del día después es abortiva y perjudicial para la mujer o para su capacidad reproductiva futura. Pero si así fuera no sería una opción de libre dispensación en la farmacia.

La píldora del día después no puede interrumpir un embarazo en curso ni dañar un embrión en desarrollo. La anticoncepción de urgencia actúa retrasando el momento en que el ovario libera un óvulo preparado para la fecundación e impidiendo su encuentro con un espermatozoidei. Los espermatozoides pueden vivir en el aparato genital de la mujer entre tres y cinco días tras el coito. En estos días la mujer puede quedarse embarazada si se produjera la ovulación. Esto explica por qué su eficacia es mayor cuanto antes se tome. Si fuera una píldora abortiva, no estaría autorizada su libre dispensación en la farmacia.

Diferencias entre la píldora del día después y la abortiva (conocido como aborto químico o aborto farmacológico)

1.- ¿Cuándo utilizar cada una?

El doctor Ezequiel Pérez Campos, Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital de Requena (Valencia), y miembro del patronato de la Fundación Española de Contracepción (FEC) explica “la píldora del día después se debe tomar si ha ocurrido una relación sin protección o ante un fallo en el uso del anticonceptivo habitual y la mujer no desea quedarse embarazada en ese momento”.

Los casos más frecuentes en los que se recomienda utilizar la píldora del día después para evitar un embarazo no planificado son: cuando se han mantenido relaciones sexuales sin protección, olvidos en la toma de la píldora habitual, incumplimiento de los plazos de colocación o retirada del anillo vaginal o el parche y rotura, retención o uso inadecuado del preservativo. En cualquiera de estas situaciones, la mujer puede estar en riesgo de un embarazo no planificado.

Por su parte el doctor Iñaki Lete, Jefe de Servicio de la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Araba (Vitoria) señala “la píldora abortiva es, junto con el aborto quirúrgico, un método de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Por lo tanto se utiliza cuando la mujer debidamente informada, solicita esta forma de IVE y no presenta contraindicaciones”. Las principales contraindicaciones son si la mujer está en tratamiento con corticosteroides, terapia anticoagulante, tiene trastornos hemorrágicos y en los casos de embarazo ectópico (implantación fuera del útero). En el caso de que la mujer se haya quedado embarazada utilizando el DIU (Dispositivo intrauterino) se debe retirar antes de administrar la píldora abortiva.

2.- Opciones disponibles y mecanismo de acción

En España, existen principalmente dos tipos de píldoras del día después a disposición de las mujeres que puedan necesitar anticoncepción de urgencia: acetato de ulipristal (ellaOne®) y levonorgestrel (Norlevo®, Postinor® y genéricos). Ambas píldoras actúan retrasando la ovulación.

Para la interrupción del embarazo de manera farmacológica, se utilizan dos pastillas en combinación. Por un lado, la pastilla abortiva RU-486 (mifepristona) que es una antiprogesterona administrada vía oral. Y un segundo fármaco, no abortivo, el misoprostol, que es una prostaglandina E1 utilizada para el proceso de dilatación cervical y expulsión . El misoprostol puede administrarse por vía oral, bucal o vaginal.

3.- Centros de dispensación y prescripción

La píldora del día después se dispensa sin necesidad de receta en la farmacia y en algunos centros sanitarios públicos porque “se entiende que su acceso debe ser rápido para la mujer que pueda necesitar anticoncepción de urgencia y es seguro para su salud”, indica el doctor Pérez Campos.

Sin embargo, el doctor Lete aclara “la pastilla RU- 486 se administra en centros sanitarios públicos o privados autorizados y acreditados por la Administración para la realización de interrupciones voluntarias de embarazo”.

4.- Efectos secundarios

Las píldoras del día después son seguras para la salud y no tienen efectos secundarios graves. Los efectos, que son leves y transitorios, pueden incluir náuseas, dolor de cabeza, dolor abdominal y menstruación más dolorosa de lo habitual que puede presentarse adelantada o retrasada. Estos efectos no suelen requerir ningún tratamiento. En ningún caso, la píldora del día después daña la fertilidad futura. La mujer recupera la posibilidad de quedarse embarazada en el siguiente ciclo. Mientras que la píldora abortiva provoca sangrado, expulsión del saco embrionario, dolor y, en ocasiones, náuseas, vómitos, hipertermia, cefalea, mareo (hipotensión) y diarrea.

5.- La anticoncepción de urgencia con ellaOne® se puede utilizar hasta 120 horas después de una relación de riesgo mientras que la RU 486 hasta el día 63 de embarazo. La píldora del día después, como anticonceptivo de urgencia, actúa posponiendo la ovulación para intentar evitar la fecundación mientras que la píldora abortiva interrumpe un embarazo confirmado.

Las píldoras del día después no son todas iguales ni eficaces al 100%. Entre las opciones disponibles, ellaOne® es la única que ha demostrado una mayor eficacia en los días de máximo riesgo de embarazo, los próximos a la ovulaciónii,iii,iv y puede retrasar la ovulación hasta 120 horasv después de haberse mantenido una relación sexual sin protección o tras un fallo en el uso del anticonceptivo habitual

La eficacia es el criterio más valorado por las mujeres (85%)vi a la hora de acudir a la anticoncepción de urgencia y la mayoría sigue el consejo farmacéutico (96%)vii. Si la mujer ya ha ovulado, la anticoncepción de urgencia no es eficaz.

La RU-486 puede utilizarse hasta el día 63 de amenorrea tras un embarazo confirmado, aunque su eficacia es mayor hasta el día 49viii.

Referencias

i Brache V, et al. Contraception. 2013;88(5):611-8.

ii Ficha técnica de ellaOne. Disponible en: www.ellaonefarmaceuticos.es

iii Glasier AF, et al. The Lancet. 2010;375:555-62. Updated October 24, 2014.

iv Brache V, et al. Contraception. 2013;88(5):611-8.

v Ficha técnica de ellaOne®. Disponible en: www.ellaonefarmaceuticos.es

vi Datos internos de HRA Pharma, procedentes de la encuesta realizada por Harris Interactive a mujeres en España, n = 450 (febrero de 2016). Añadirlo también al final donde las referencias.

vii Estudio IMS Health en farmacias españolas. Junio, 2015.

viii https://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/62728/62728_ft.pdf

 

Fuente: Weber Shandwick

Documentacion asociada a la noticia: Descargar Pdf
Enlaces de Interés
Principios activos:
Levonorgestrel, anticonceptivo emergencia
Ulipristal, anticonceptivo emergencia
 
Indicaciones:
Anticoncepción femenina
Anticonceptivo de emergencia
Medicamentos:
ELLAONE 30 mg Comp.
LEVONORGESTREL AUROVITAS 1,5 mg Comp.
LEVONORGESTREL EXELTIS 1,5 mg Comp.
LEVONORGESTREL STADA 1,5 mg Comp.
LEVONORGESTREL TEVA 1,5 mg Comp.
NORLEVO 1500 mcg Comp.
POSTINOR 1,5 mg Comp.
  • volver al listado

Cinco diferencias entre la píldora del día después y la abortiva

VADEMECUM - 04/04/2017  FARMACOLOGÍA

Si la píldora del día después fuera abortiva no se dispensaría sin receta en la farmacia


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Cinco diferencias entre la píldora del día después y la abortiva

VADEMECUM - 04/04/2017  FARMACOLOGÍA

Si la píldora del día después fuera abortiva no se dispensaría sin receta en la farmacia


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Novedades en anticoncepción oral
  • Conlamujer.com se renueva con un nuevo diseño y estructura, para seguir acercando la información anticonceptiva
  • El farmacéutico comunitario, el mejor aliado de la mujer en anticoncepción de urgencia
  • El 96% de las mujeres que necesitan la píldora del día después confía en el farmacéutico para decidir cuál utilizar (i)
  • Guía masculina de la anticoncepción: los hombres también quieren saber cómo prevenir un embarazo no planificado
  • El uso inconsistente del preservativo provoca que la mitad de los embarazos en España sean no planificados
  • La píldora del día después, una segunda oportunidad
  • ellaOne® es el anticonceptivo de urgencia con mayor eficacia demostrada a la hora de evitar un embarazo no deseado
  • Cada vez más hombres buscan información sobre la píldora del día después en Internet
  • La anticoncepción de urgencia como una segunda oportunidad
  • Nueva encuesta sobre los hábitos sexuales y de anticoncepción de urgencia de las mujeres europeas
  • ellaOne®, la nueva píldora del día después, llega a las farmacias sin necesidad de receta médica
  • Bial lanza Ailyn®, anticonceptivo con excelente control del ciclo y efectos beneficiosos sobre cabello, piel y acné

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group