logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Iberogast®, recomendado para el tratamiento de la dispepsia funcional

VADEMECUM - 09/03/2017  TERAPIAS

Bayer ha presentado estos datos en el marco del congreso anual de la Asociación Española de Gastroenterología celebrado en Madrid

Bayer ha presentado hoy, en el marco del congreso anual de la Asociación Española de Gastroenterología, la actualización de las directrices de la Fundación Roma sobre sus criterios para el diagnóstico y tratamiento de trastornos funcionales gastrointestinales (FGID, por sus siglas en inglés). En sus directrices de Roma IV, reconocidos expertos gastrointestinales recomiendan Iberogast® para el manejo clínico de la dispepsia funcional[i].

La Fundación Roma es una organización internacional independiente sin ánimo de lucro que presta apoyo a actividades diseñadas para crear datos científicos e información educativa para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos gastrointestinales funcionales, que afectan a una de cada tres personas en todo el mundo, causando síntomas debilitantes como dolor abdominal, cólicos, sensación de plenitud, hinchazón y náuseas[ii].

La dispepsia funcional es un trastorno gastrointestinal que puede ser causada por diferentes factores tales como una falta de movimiento o aumento de la tensión del estómago, un estilo de vida agitado, presión psicológica, ansiedad o estrés. En España, se estima que el 39% de la población ha presentado síntomas dispépticos alguna vez en su vida y el 24%, en los últimos 6 meses[iii].

Durante un simposio organizado por Bayer en el marco de la Asociación Española de Gastroenterología y centrado en los principales trastornos funcionales digestivos y la evidencia científica de Iberogast®, el doctor Fermín Mearin, Director del Servicio de Aparato Digestivo del Centro Médico Teknon, ha señalado que los síntomas de la dispepsia “son heterogéneos y su fisiopatología es compleja”, por ello ha indicado que el tratamiento “debería dirigirse a diferentes objetivos terapéuticos”. En este sentido, ha destacado que por su composición, Iberogast® ejerce “un mecanismo de acción múltiple mejorando síntomas asociados a la dispepsia como el dolor, la hinchazón, el ardor, los gases y las náuseas de forma simultánea”.

Durante casi dos décadas, los criterios diagnósticos de Roma han sido considerados el estándar para definir FGIDs tanto por médicos clínicos gastrointestinales como por investigadores. Los nuevos criterios publicados reflejan las últimas investigaciones científicas y proporcionan recomendaciones actualizadas para definir, diagnosticar y tratar los trastornos gastrointestinales[iv]. Los criterios de Roma están desarrollados por equipos formados por expertos destacados e influyentes y suponen un referente en la investigación sobre cómo se diagnosticarán y tratarán los pacientes durante la próxima década.

Iberogast® ha sido ampliamente estudiado para la indicación de dispepsia funcional y es el primer tratamiento multifactorial de venta sin receta indicado para la dispepsia funcional en nuestro país. Además de su reciente reconocimiento por la Fundación Roma, es el único agente terapéutico fitoterapéutico que el comité de la DGVS (Sociedad Alemana de Enfermedades Digestivas y Metabólicas) incluye en sus directrices para ambas indicaciones[v].

Acerca de Iberogast®

Iberogast® es un medicamento a base de plantas medicinales, con numerosos ensayos clínicos y que proporciona alivio eficaz de múltiples síntomas digestivos como dolor de estómago, hinchazón abdominal,  gases, cólicos y náuseas. Su fórmula única a base de nueve plantas medicinales, entre ellas la iberis amara (carraspique blanco), actúan conjuntamente y de forma sinérgica para conseguir un alivio rápido de los síntomas digestivos.  

Está indicado en adultos y adolescentes a partir de 12 años y se puede tomar hasta tres veces al día diluyendo en cada toma 20 gotas en un pequeño vaso de agua u otro líquido antes o durante una comida. Iberogast® dispone de numerosos estudios clínicos que demuestran su eficacia y seguridad, entre ellos ensayos doble ciego, aleatorizados y metanálisis con más de 7.000 personas.

Afirmaciones prospectivas

El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del grupo Bayer o sus sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o acontecimientos posteriores.

Referencias

[i] Gastroduodenal Disorders, Stanghellini, Vincenzo et al., Gastroenterology, 2016; 150(6): 1380-1392

[ii] Common functional gastrointestinal disorders: nonulcer dyspepsia and irritable bowel syndrome, Lee OY, Schmulson M, Mayer et al., Clin Cornerstone, 1999; 1(5):57-71

[iii] Gisbert J.P et al. Guía de práctica clínica sobre el manejo del paciente con dispepsia. Aten Primaria 2012;44:727.e1-727.e38

[iv] Rome IV, FAQs [accessed August 15 2016]. http://theromefoundation.org/rome-iv/rome-iv-faqs/

[v] Layer P, Andresen V, Pehl C, Allescher H. et al.  S3-Leitlinie Reizdarmsyndrom: Definition, Pathophysiologie, Diagnostik und Therapie. Gemeinsame Leitlinie der Deutschen Gesellschaft für Verdauungs- und Stoffwechselkrankheiten (DGVS) und der Deutschen Gesellschaft für Neurogastroenterologie und Motilität (DGNM). AWMF-Registriernummer: 021 /016

 

Fuente: Llorente y Cuenca

Enlaces de Interés
Laboratorios:
BAYER HISPANIA, S.L. (BAYER)
 
Medicamentos:
IBEROGAST Gotas orales en sol.
  • volver al listado

Iberogast®, recomendado para el tratamiento de la dispepsia funcional

VADEMECUM - 09/03/2017  TERAPIAS

Bayer ha presentado estos datos en el marco del congreso anual de la Asociación Española de Gastroenterología celebrado en Madrid


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Iberogast®, recomendado para el tratamiento de la dispepsia funcional

VADEMECUM - 09/03/2017  TERAPIAS

Bayer ha presentado estos datos en el marco del congreso anual de la Asociación Española de Gastroenterología celebrado en Madrid


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Bayer aborda en INFARMA el manejo de la vaginosis bacteriana en la farmacia
  • Beyonttra (acoramidis), aprobado en la UE para el tratamiento de la amiloidosis por transtiretina en adultos con miocardiopatía, una causa conocida de insuficiencia cardíaca
  • Nuevos datos confirman la eficacia y la seguridad de Eylea™ 8 mg a los 3 años en Degeneración Macular Asociada a la Edad
  • Arranca en Sevilla la campaña de sensibilización sobre salud oftalmológica 'Visión sobre ruedas'
  • Recomendación de aprobación para Acoramidis en la cardiomiopatía por amiloidosis transtiretina
  • El ejercicio físico reduce hasta un 30 % el riesgo de cáncer de próstata y mejora la calidad de vida de los pacientes
  • Bayer presenta la solicitud para la tercera indicación de darolutamida para cáncer de próstata en la UE
  • Nuevo oncopodcast para pacientes sobre la importancia de participar en ensayos clínicos
  • El Grupo Farmacéutico Alemán genera 685 millones de euros en España y más de 5.000 empleos
  • Expertos recomiendan la politerapia en el tratamiento del paciente de alto riesgo cardiovascular
  • Disponible un nuevo podcast para oncólogos sobre género y cáncer en Oncopodcast
  • La AEMPS impulsa un proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel
  • El grupo OncoRetos recomienda incluir en la cartera de servicios del SNS la determinación de biomarcadores para la implementación de la Medicina de Precisión (MP)
  • Congreso de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia. Presentados por primera vez en nuestro país los resultados del estudio PROTECT VIII
  • Disponible en España un nuevo tratamiento para la hemofilia A
  • Bayer ha recibido la opinión positiva del CHMP para modificar la ficha técnica de su interferón beta con información actualizada sobre embarazo y lactancia
  • Vitrakvi® (larotrectinib), de Bayer, primer tratamiento en recibir aprobación con indicación tumor agnóstica en Europa
  • El blog de Bayer renueva su imagen y da un paso más para seguir acercando la ciencia a la sociedad
  • Bayer congrega a los más destacados representantes de la investigación clínica para hablar de la importancia de los ensayos en el avance de la innovación en salud
  • Bayer y Foundation Medicine anuncian una colaboración mundial en oncología para desarrollar pruebas diagnósticas basadas en secuenciación de última generación
  • Nuevos datos de larotectrinib en pacientes con tumores primarios del sistema nervioso central y metástasis cerebrales
  • Bayer inicia un ensayo fase III con Eylea® para prevenir la retinopatía del bebé prematuro
  • Especialistas de 22 hospitales de referencia en España imparten la primera edición del Aula Virtual en Tumores Digestivos
  • Bayer incrementa sus ventas un 1,6% en España y confirma su compromiso con la ciencia y la investigación en el país, con una inversión que supera los 37 millones de euros
  • Bayer celebra una nueva edición del concurso que anima a los empleados a presentar proyectos solidarios
  • Bayer acelerará seis nuevas startups de salud digital, entre ellas la española S-There
  • LEO Pharma expandirá su liderazgo en dermatología médica con la adquisición de la unidad de productos dermatológicos de prescripción de Bayer
  • El consumo de leche en España ha descendido casi un 30% en los últimos años, aunque los expertos recomiendan seguir tomándola si no existe un problema de salud
  • Bayer abre el plazo para presentar candidaturas a Grants4Apps® Accelerator, su aceleradora de startups de salud
  • Bayer incrementa sus ventas un 2,3% en la región Iberia y alcanza el mejor dato de inversión en los últimos diez años

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group