logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Pfizer anuncia la ampliación de su Programa de Ayuda Humanitaria

VADEMECUM - 14/11/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

La vacuna Prevenar 13® estará disponible al precio más bajo para las situaciones de emergencia humanitaria

Pfizer ha anunciado la ampliación de su programa de ayuda humanitaria para mejorar el acceso a su vacuna antineumocócica conjugada trecevalente, Prevenar 13®, en situaciones de emergencia humanitaria, poniendo a disposición de las organizaciones que trabajan sobre el terreno su nuevo vial multi-dosis (MDV, por sus siglas en inglés), al precio más bajo al que se venderá globalmente, fijado en 3,10 dólares por dosis. Además, dada la acuciante necesidad de ayuda, Pfizer donará todos los beneficios de las ventas obtenidas durante el primer año de este programa a aquellas organizaciones no gubernamentales (ONGs) que trabajan para mejorar la situación de las poblaciones vulnerables en los casos de emergencia humanitaria. El anuncio de este nuevo precio para las ONGs que trabajan con personas en situaciones de emergencia refleja el compromiso continuado de Pfizer para dar soluciones de garantía a las crisis humanitarias en todo el mundo.  

A corto plazo, Pfizer responderá inmediatamente a las necesidades de ayuda humanitaria mediante una donación de su vacuna antineumocócica conjugada trecevalente en monodosis, que ya están disponibles para su envío inmediato.

A comienzos de 2017, las personas refugiadas podrán recibir la nueva presentación de la vacuna, la de vial multi-dosis. Está previsto el lanzamiento de esta nueva presentación a principios del próximo año; ésta, contiene cuatro dosis de Prevenar 13® en el mismo vial que en este momento porta solo una dosis. Esta nueva presentación está especialmente diseñada para adaptarse a las condiciones y desafíos de las situaciones que se viven en los países en vías de desarrollo y ayudará a los profesionales sanitarios en los casos de emergencia humanitaria. El vial multi-dosis ofrece una reducción de las necesidades de almacenamiento y transporte en frío, permitiendo un acceso más rápido a la vacunación infantil en situaciones de emergencia humanitaria. Esta vacuna ha sido también pre-aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Estamos muy orgullosos del impacto significativo que nuestra vacuna Prevenar 13® y nuestras alianzas con numerosas organizaciones humanitarias han alcanzado en la Salud Pública de todo el mundo. Solo centrándonos en cubrir las necesidades de los refugiados, podemos trabajar de forma colaborativa para ayudar a prevenir enfermedades en las comunidades más vulnerables del mundo”, ha destacado Susan Silbermannn, presidenta mundial de la Unidad de Pfizer Vacunas. “Nuestra nueva presentación multi-dosis constituye un avance tecnológico en el mundo de las vacunas y, junto a la ampliación de nuestro programa de ayuda humanitaria, aportará una beneficio fundamental para cubrir la carga potencial de la enfermedad neumocócica en estas poblaciones que, de otra forma, quedarían desprotegidas. Además, estamos encantados de donar los beneficios de las ventas durante el primer año de este formato a ONGs, para ayudar a cubrir las importantes necesidades que estos grupos tienen sobre el terreno”, ha concluido Silbermann.

Programas de Asistencia Humanitaria de Pfizer

Para ofrecer una respuesta eficaz a las necesidades de ayuda que plantean las situaciones de emergencia humanitaria, Pfizer cuenta con una política de tres pilares clave, que incluye donaciones de producto, económicas y otras soluciones para facilitar el acceso.

· Las donaciones de Pfizer se centran en enfermedades específicas y se enfocan en cubrir las necesidades de un modo coordinado. Así, la compañía trabaja con un grupo de colaboradores global y localmente, entre los que figuran gobiernos, expertos en salud y ONGs para que, con su donación, se ofrezca la respuesta más efectiva para las necesidades no cubiertas de las comunidades afectadas.

· Pfizer apoya a numerosas organizaciones que trabajan dando apoyo en situaciones de emergencia humanitaria para ayudar a las personas refugiadas. La Fundación Pfizer ofrece subvenciones a las organizaciones que trabajan en todo el mundo para ofrecer atención médica y ayuda de primera necesidad a las poblaciones más vulnerables.

· Pfizer trabaja estrechamente con gobiernos y organizaciones no gubernamentales para mejorar el acceso a sus vacunas, al tiempo que mantiene un diálogo continuado con todos ellos para estudiar nuevos enfoques que permitan aumentar la cobertura de sus vacunas al número máximo de personas que se encuentren en situaciones de emergencia humanitaria.

Para más información sobre los Programas de ayuda Humanitaria de Pfizer visite http://www.pfizer.com/responsibility/global-health/relief-and-emergency-humanitarian-assistance

REFERENCIAS

1 Centers for Disease Control and Prevention. Pneumococcal Disease. Risk Factors & Transmission. Disponible en: http://www.cdc.gov/pneumococcal/about/risk-transmission.html

2 Instituto Nacional de Estadística. Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2014. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t15/p417/a2014/l0/&file=01001.px

3 Naghavi M, et al. GBD 2013 Mortality and Causes of Death Collaborators. Global, regional, and national age–sex specific all cause and cause specific mortality for 240 causes of death, 1990–2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2013. Lancet. 2015;385(9963):117-171.

4 Corrales-Medina VF, Alvarez KN, Weissfeld LA et al. Association between hospitalization for pneumonia and subsequent risk of cardiovascular disease. Journal of the American Medical Association. 2015; 313(3):264-274.

5 European Respiratory Society (ERS). European Lung White Book – Capítulo 18. Disponible en: http://www.erswhitebook.org/chapters/acute-lower-respiratory-infections/.

6 Centers for Disease Control and Prevention. Pneumococcal disease. Symptoms & complications. Updated June 10, 2015. http://www.cdc.gov/pneumococcal/about/symptoms-complications.html.

7 Mandell G, Bennett J, Dolin R. Mandell, Douglas and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases. 7th Edition. Streptococcus Pneumoniae. 2623-2642. 

8 Schranz, J. Pneumococcal conjugate vaccines: what do we know and what do we need? Procedia in Vaccinology. 2009;1:189-205.

 

Fuente: Atrevia

Enlaces de Interés
Laboratorios:
PFIZER, S.A.
 
Principios activos:
Neumococo, antígeno conjugado constituido por polisacáridos purificados
 
Medicamentos:
PREVENAR 13 Susp. iny. en jeringa prec
  • volver al listado

Pfizer anuncia la ampliación de su Programa de Ayuda Humanitaria

VADEMECUM - 14/11/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

La vacuna Prevenar 13® estará disponible al precio más bajo para las situaciones de emergencia humanitaria


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Pfizer anuncia la ampliación de su Programa de Ayuda Humanitaria

VADEMECUM - 14/11/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

La vacuna Prevenar 13® estará disponible al precio más bajo para las situaciones de emergencia humanitaria


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Disponible en España el nuevo tratamiento de Pfizer frente a infecciones multirresistentes con opciones terapéuticas limitadas
  • Hemofilia, la enfermedad invisible que afecta a 1 entre 10.000 personas en España, y condiciona su calidad de vida
  • Disponible de nuevo en España el tratamiento de Pfizer para dejar de fumar
  • Pfizer lanza su programa de becas educacionales independientes para impulsar el conocimiento de los profesionales sanitarios en el abordaje integral del cáncer de mama metastásico
  • La inmunización frente al VRS reduce un 62,1% las hospitalizaciones en adultos
  • Pfizer recibe la opinión positiva del CHMP para su vacuna frente al VRS en adultos de 18 a 59 años
  • Pfizer con el aval de FEDER lanza una nueva edición de Las Raras con un icónico shooting que visibiliza las enfermedades raras a través de testimonios reales de pacientes y familiares
  • Talazoparib (Talzenna®) con enzalutamida* mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
  • Casi el 40% de los españoles asegura no saber cómo pedir ayuda ante un problema de depresión1
  • Solo 3 de cada 10 jóvenes españoles afirman conocer el concepto One Health
  • Leucemia, linfoma y mieloma múltiple, conociendo el origen y las diferencias de los tres principales tumores de la sangre
  • El 70% de las personas con migraña tienen que poner en pausa su actividad diaria cuando sufren una crisis
  • Fundación Pfizer, junto con el INIBIC y el IIS Galicia Sur, buscan soluciones tecnológicas para mejorar la adherencia al tratamiento y cuidados de los pacientes en diálisis
  • Pfizer España colabora con 732 centros de investigación y participa en el desarrollo de 91 ensayos clínicos
  • Los datos de seguimiento de cinco años de lorlatinib muestran una supervivencia libre de progresión prolongada en el cáncer de pulmón avanzado ALK positivo
  • Disponible en España una nueva opción terapéutica de Pfizer para pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario
  • Sanidad defiende el abordaje social del cáncer de mama metastásico como complemento al sanitario
  • El 62% de las personas con migraña se sienten estigmatizadas en el trabajo y piden más apoyo a empresas y trabajadores
  • La Comisión Europea aprueba la indicación pediátrica de la vacuna conjugada 20-valente (VNC-20) de Pfizer para ayudar a proteger a los lactantes y niños frente a la enfermedad neumocócica
  • Pfizer anuncia datos positivos de su vacuna en primera línea frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos mayores, que demuestran una eficacia duradera después de dos temporadas
  • Pfizer aborda en dos jornadas científicas las novedades en torno a la prevención de la enfermedad neumocócica y el virus respiratorio sincitial (VRS)
  • La detección temprana, la Medicina de precisión y un mejor control del dolor, principales retos en las espondiloartritis
  • La Comisión Europea aprueba Velsipity® (etrasimod), una terapia avanzada oral7 para pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave a partir de 16 años
  • Ya disponible en España ▼Vydura® (rimegepant), el primer único tratamiento indicado para prevenir y tratar las crisis de migraña
  • La Fundación Pfizer convoca una nueva edición de los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores coincidiendo con su 25 aniversario
  • Abrysvo®▼ la vacuna de Pfizer frente al virus respiratorio sincitial (VRS), ya está disponible en España para la protección de lactantes -mediante la inmunización de la embarazada- y de mayores de 60 años*
  • La Comisión Europea aprueba Talzenna® (talazoparib) en combinación con enzalutamida para pacientes adultos con cáncer de próstata resistente a la castración
  • Pfizer conciencia sobre la importancia de prevenir las resistencias antimicrobianas a través de un cuento con realidad aumentada y una edición en braille
  • Expertos analizan la evolución del arsenal terapéutico disponible para el manejo clínico de la hemofilia en el LXV Congreso de la SEHH
  • Elrexfio® (elranatamab) obtiene la opinión positiva del CHMP para el mieloma múltiple en recaída y refractario

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group