logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Inspección y receta electrónica a debate

VADEMECUM - 27/10/2016  JORNADAS

El pasado viernes 21 de Octubre, INDEPF junto con la colaboración de la Bio-farmacéutica Pfizer, organizaron una Jornada de Debate Farmacéutico en el Pósito Real de Campo de Criptana

 

Miguel de Frutos (Pfizer) R.Sabrido(SESCAM), J.I.Meco (INDEPF), C. Garcia (F.H. ALBACETE) A.M. Rodriguez (COF.TOLEDO), J.C Adau (D.M Parapléjicos) M.Larragay (PRIMARIA SESCAM)

En dicha cita participaron profesionales de la Administración, Atención Primaria, Farmacia Hospitalaria y Farmacia Comunitaria, con un claro objetivo: analizar y debatir sobre la importancia de medicamentos, su validación, indicación e inspección en la Comunidad de Castilla la Mancha. Así, como la inclusión de todos los medicamentos en la receta electrónica digital.

 

Antonio Lucas-Torres, Alcalde de Campo de Criptana, fue el encargado de dar la bienvenida destacando la valentía de estos debates y la importancia de la participación ciudadana para tomar conciencia de las necesidades del colectivo.

Seguidamente, el Director General del INDEPF, Jesús Ignacio Meco, quien también formó parte del debate posterior, introdujo el tema que acontecía y remarcó la necesidad de la designación de un coordinador de casos, para atender a las demandas que existen por parte de las enfermedades poco frecuentes y de difícil manejo.

El acto contó con la intervención de personalidades de gran relevancia dentro del mundo farmacéutico y sanitario: Roberto Sabrido (Director General de coordinación e inspección de SESCAM), Ana María Rodríguez (Presidente del COF TOLEDO), Juan Carlos Adau (Director Medico Parapléjicos Toledo), Cristina García Barrios (Farmacia Hospitalaria Albacete) y Manuel Larragay Arredondo, (Pediatra de atención Primaria SESCAM).

Sabrido aseguró que en la Administración hay dos obligaciones diferenciadas. Una de ellas es cumplir la ley, ofreciendo un servicio que genere las mejores condiciones posibles y teniendo en cuenta que la financiación y la imposición de precios depende de la Dirección General de farmacia, concretamente de la Comisión de precios y otra, es facilitar la vida de los pacientes, por ese motivo se está trabajando por el autovisado (visado dentro de la receta electrónica).

Se recalcó la importancia de que se hiciese la receta por parte de medicina especializada, ya que es obligación del médico que diagnostica, preescribir. De esta forma, se evitarían trámites burocráticos reales que hacen perder el tiempo al paciente, sumando la importancia de la coordinación entre todos los agentes responsables implicados en esta problemática.

En cuanto al tema de la Inspección, se defendió que no todo puede ser omnipotente y universal, por ese motivo invitaron a buscar alternativas  para los colectivos especiales. Además, Sabrido,   propuso la existencia de un buzón en el Servicio de Salud donde se puedan filtrar casos y/o inquietudes. Durante el debate los asistentes abogaron con que este buzón contara con un coordinador, con la finalidad de poder ofrecer una respuesta oportuna.

Las aportaciones de los intervinientes generaron un gran debate, invitando al público en general y, a los pacientes, en particular, a exponer las problemáticas más significativas con las que se encuentran en su día a día. Pudimos escuchar a pacientes con fibrosis quística pedir la coordinación a través de los centros de salud de medicamentos y productos sanitarios. De la misma forma que se pidió la inclusión de medicamentos como el esomeprazol y la desvenlafaxina dentro de la receta electrónica.

Así, como dice Meco, <<el conocimiento ante la dificultad es la única expresión de una solución posible>>. Este acto se convirtió en un ejercicio de reflexión y de escucha a los pacientes y a los profesionales que tienen la responsabilidad de poder hacer de pequeñas soluciones, grandes caminos.

 

Fuente: Berbés Asociados

Enlaces de Interés
Laboratorios:
PFIZER, S.A.
 
Principios activos:
Desvenlafaxina
Esomeprazol
 
  • volver al listado

Inspección y receta electrónica a debate

VADEMECUM - 27/10/2016  JORNADAS

El pasado viernes 21 de Octubre, INDEPF junto con la colaboración de la Bio-farmacéutica Pfizer, organizaron una Jornada de Debate Farmacéutico en el Pósito Real de Campo de Criptana


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Inspección y receta electrónica a debate

VADEMECUM - 27/10/2016  JORNADAS

El pasado viernes 21 de Octubre, INDEPF junto con la colaboración de la Bio-farmacéutica Pfizer, organizaron una Jornada de Debate Farmacéutico en el Pósito Real de Campo de Criptana


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Disponible en España el nuevo tratamiento de Pfizer frente a infecciones multirresistentes con opciones terapéuticas limitadas
  • Hemofilia, la enfermedad invisible que afecta a 1 entre 10.000 personas en España, y condiciona su calidad de vida
  • Disponible de nuevo en España el tratamiento de Pfizer para dejar de fumar
  • Pfizer lanza su programa de becas educacionales independientes para impulsar el conocimiento de los profesionales sanitarios en el abordaje integral del cáncer de mama metastásico
  • La inmunización frente al VRS reduce un 62,1% las hospitalizaciones en adultos
  • Pfizer recibe la opinión positiva del CHMP para su vacuna frente al VRS en adultos de 18 a 59 años
  • Pfizer con el aval de FEDER lanza una nueva edición de Las Raras con un icónico shooting que visibiliza las enfermedades raras a través de testimonios reales de pacientes y familiares
  • Talazoparib (Talzenna®) con enzalutamida* mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
  • Casi el 40% de los españoles asegura no saber cómo pedir ayuda ante un problema de depresión1
  • Solo 3 de cada 10 jóvenes españoles afirman conocer el concepto One Health
  • Leucemia, linfoma y mieloma múltiple, conociendo el origen y las diferencias de los tres principales tumores de la sangre
  • El 70% de las personas con migraña tienen que poner en pausa su actividad diaria cuando sufren una crisis
  • Fundación Pfizer, junto con el INIBIC y el IIS Galicia Sur, buscan soluciones tecnológicas para mejorar la adherencia al tratamiento y cuidados de los pacientes en diálisis
  • Pfizer España colabora con 732 centros de investigación y participa en el desarrollo de 91 ensayos clínicos
  • Los datos de seguimiento de cinco años de lorlatinib muestran una supervivencia libre de progresión prolongada en el cáncer de pulmón avanzado ALK positivo
  • Disponible en España una nueva opción terapéutica de Pfizer para pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario
  • Sanidad defiende el abordaje social del cáncer de mama metastásico como complemento al sanitario
  • El 62% de las personas con migraña se sienten estigmatizadas en el trabajo y piden más apoyo a empresas y trabajadores
  • La Comisión Europea aprueba la indicación pediátrica de la vacuna conjugada 20-valente (VNC-20) de Pfizer para ayudar a proteger a los lactantes y niños frente a la enfermedad neumocócica
  • Pfizer anuncia datos positivos de su vacuna en primera línea frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos mayores, que demuestran una eficacia duradera después de dos temporadas
  • Pfizer aborda en dos jornadas científicas las novedades en torno a la prevención de la enfermedad neumocócica y el virus respiratorio sincitial (VRS)
  • La detección temprana, la Medicina de precisión y un mejor control del dolor, principales retos en las espondiloartritis
  • La Comisión Europea aprueba Velsipity® (etrasimod), una terapia avanzada oral7 para pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave a partir de 16 años
  • Ya disponible en España ▼Vydura® (rimegepant), el primer único tratamiento indicado para prevenir y tratar las crisis de migraña
  • La Fundación Pfizer convoca una nueva edición de los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores coincidiendo con su 25 aniversario
  • Abrysvo®▼ la vacuna de Pfizer frente al virus respiratorio sincitial (VRS), ya está disponible en España para la protección de lactantes -mediante la inmunización de la embarazada- y de mayores de 60 años*
  • La Comisión Europea aprueba Talzenna® (talazoparib) en combinación con enzalutamida para pacientes adultos con cáncer de próstata resistente a la castración
  • Pfizer conciencia sobre la importancia de prevenir las resistencias antimicrobianas a través de un cuento con realidad aumentada y una edición en braille
  • Expertos analizan la evolución del arsenal terapéutico disponible para el manejo clínico de la hemofilia en el LXV Congreso de la SEHH
  • Elrexfio® (elranatamab) obtiene la opinión positiva del CHMP para el mieloma múltiple en recaída y refractario

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group