logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Nuevo rumbo en el manejo del paciente con insuficiencia cardiaca

VADEMECUM - 15/06/2016  JORNADAS

La XIII Reunión Anual de la Sección de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que desde mañana hasta el sábado acoge la ciudad de Oviedo, es un punto de encuentro multidisciplinario que reúne a más de 350 especialistas, entre cardiólogos, internistas, geriatras, médicos de atención primaria y personal de enfermería

Oviedo acoge desde mañana y hasta el próximo sábado la XIII Reunión Anual de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un encuentro que contará con la participación de más de 90 ponentes de toda España y Europa. La reunión, de carácter multidisciplinario, reúne a más de 350 especialistas, en su mayoría cardiólogos, además de internistas, geriatras, médicos de atención primaria y personal de enfermería, para debatir las últimas incorporaciones y novedades en el manejo del paciente con esta patología.

Entre otros, el foco de la reunión se centrará en las novedades de las guías europeas de insuficiencia cardiaca (IC), recientemente publicadas y presentadas en el congreso de la Heart Failure Association (HFA). Tal y como explica el Dr. José Luis Lambert, presidente de la Sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC, “los avances obtenidos en los últimos años en cuanto al manejo y mejora del paciente con insuficiencia cardiaca han llegado a desbancar tratamientos que se habían posicionado, a lo largo de los últimos 25 años, como los más eficaces”.

En esta línea, las nuevas guías europeas incluyen el LCZ696, un medicamento dual que contiene valsartán y sacubitril, recientemente aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) y la European Medicines Agency (EMA). “Este fármaco se comercializará en España el próximo otoño y supone una nueva posibilidad terapéutica para los pacientes con insuficiencia cardiaca”, concreta el experto. Este nuevo tratamiento va acorde con el estudio PARADIGM HF, cuyos resultados demostraron una reducción de un 21% de la mortalidad y hospitalización en los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica que siguieron este tratamiento frente a los que se les administró enalapril, el más usado hasta el momento para esta patología.

En el encuentro también se abordarán todos los temas relacionados con el diagnóstico y manejo ambulatorio de la IC, así como los tratamientos más sofisticados y complejos, como las nuevas técnicas de asistencia ventricular, que han experimentado un gran desarrollo a lo largo de estos años. “Ya tenemos unas recomendaciones más claras de cómo usar los tratamientos instrumentales como la desincronización y la asistencia ventricular, además de dar las normas de actuación ante las principales comorbilidades, especialmente la diabetes, la hipertensión pulmonar o el déficit de hierro”, explica el Dr. Lambert.

Finalmente, se rendirá homenaje a la Dra. Eulàlia Roig, directora de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, por su aportación en los avances en el campo de la IC y el trasplante cardiaco a lo largo de toda su carrera, y por su involucración en multitud de investigaciones científicas.


Fuente: Apple Tree Communications

Enlaces de Interés
Entidades:
SEC-Sociedad Española de Cardiología
 
Principios activos:
Valsartán y sacubitril
 
Indicaciones:
Insuficiencia cardiaca
  • volver al listado

Nuevo rumbo en el manejo del paciente con insuficiencia cardiaca

VADEMECUM - 15/06/2016  JORNADAS

La XIII Reunión Anual de la Sección de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que desde mañana hasta el sábado acoge la ciudad de Oviedo, es un punto de encuentro multidisciplinario que reúne a más de 350 especialistas, entre cardiólogos, internistas, geriatras, médicos de atención primaria y personal de enfermería


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Nuevo rumbo en el manejo del paciente con insuficiencia cardiaca

VADEMECUM - 15/06/2016  JORNADAS

La XIII Reunión Anual de la Sección de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que desde mañana hasta el sábado acoge la ciudad de Oviedo, es un punto de encuentro multidisciplinario que reúne a más de 350 especialistas, entre cardiólogos, internistas, geriatras, médicos de atención primaria y personal de enfermería


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • AstraZeneca reúne a 13 Sociedades Científicas con el objetivo de impulsar el abordaje multidisciplinar de las enfermedades CaReMe (Cardiovasculares, Renales y Metabólicas)
  • Medtronic colidera un proyecto europeo que impulsa la innovación cardiovascular a través de la colaboración multidisciplinar, la alianza público-privada y la IA
  • El Hospital Universitari Dexeus impulsa ActICorazón, un programa de ejercicio físico para pacientes con insuficiencia cardiaca
  • One Minute in Medicine: Semaglutida en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2
  • Insuficiencia cardíaca y procesos inflamatorios: mecanismos y perspectivas terapéuticas
  • ¿Transferencia de mitocondrias como opción terapéutica en insuficiencia cardíaca?
  • Mejora en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca optimiza los resultados perioperatorios
  • El déficit de hierro se asocia con mayor riesgo de hospitalización en enfermedad renal crónica e insuficiencia cardíaca1
  • Más de la mitad de los españoles desconoce la naturaleza asintomática de la Enfermedad Renal Crónica y sólo el 40% acude al médico para diagnosticarla de manera temprana
  • El calor extremo afecta especialmente al paciente con insuficiencia cardíaca
  • Cardiólogos, microbiólogos, cardiólogos pediátricos y forenses analizan la evolución de las cardiopatías congénitas y familiares
  • #ComorbilidadesIC: por un diagnóstico temprano de las comorbilidades asociadas a la insuficiencia cardiaca
  • One Minute in Medicine: Semaglutida en pacientes con insuficiencia cardíaca relacionada con la obesidad y diabetes tipo 2
  • La mortalidad hospitalaria en insuficiencia cardíaca e infarto cae un 20% en 14 años
  • El 60% de las Unidades de Manejo Integral del Paciente con Insuficiencia Cardíaca (UMIPIC) de Medicina Interna participan en ensayos clínicos y el 90% en estudios observacionales
  • La insuficiencia cardíaca, principal causa de ingreso en Medicina Interna y de hospitalización en mayores de 65 años, con más de 130.000 altas cada año por la patología
  • Nueva introducción de enalapril comprimidos bucodispersables
  • El manejo actual de la Insuficiencia Cardiaca a examen con iCuest
  • Expertos señalan la importancia del abordaje cardio-renal-metabólico desde fases tempranas de diabetes tipo 2 para evitar comorbilidades
  • 130 profesionales de la salud participan en la II Jornada MAIC para avanzar en la atención de la insuficiencia cardiaca
  • La insuficiencia cardíaca (46%), la diabetes (35%-40%) y la enfermedad renal crónica (36%) están detrás de la mayoría de ingresos de pacientes crónicos complejos
  • Día Mundial del Corazón: veinte mil personas mueren al año en España a causa de insuficiencia cardíaca
  • Llega ActICorazón, un programa online de ejercicio físico para pacientes con insuficiencia cardiaca creado por la Fundación Siel Bleu con el apoyo de la Alianza de Boehringer Ingelheim y Lilly, y el aval de la asociación Corazón sin Fronteras
  • El Hospital General de Valencia evalua la inteligencia artificial para monitorizar la insuficiencia cardiaca mediante la voz
  • La finerenona modifica el riesgo cardiovascular en la ERC y la DM2
  • Más de 5 millones de españoles, expuestos a niveles de ruido
  • Levosimendán como terapia de destino en pacientes con IC avanzada
  • La insuficiencia cardíaca constituye la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años y el perfil de paciente que la presenta tiene cada vez más “comorbilidades añadidas”
  • Detectar a las personas con Insuficiencia Cardiaca no detectadas, objetivo del Día de Concienciación de esta enfermedad
  • Más de 330 médicos internistas abordan novedades en Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular en Girona

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group