logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

La ficha técnica de Champix® (vareniclina) se actualiza

VADEMECUM - 31/05/2016  PUBLICACIONES

Ante los nuevos datos de eficacia y seguridad del estudio EAGLES

La ficha técnica y el etiquetado de Champix® (vareniclina) se actualizarán en Europa tras la publicación de los nuevos datos de seguridad y eficacia del estudio EAGLES (Evaluating Adverse Events in a Global Smoking Cessation Study)[i]. Como parte de esta actualización se eliminará el triángulo negro que indicaba control adicional de la seguridad de este medicamento en la Unión Europea.

Al respecto, el doctor Eugeni Bruguera, del Hospital Vall d´Hebrón, Conductas adictivas, señala “el tabaquismo continua siendo uno de los mayores problemas de salud pública como causante de más de 5 millones muertes cada año en todo el mundo[ii]. Desde hace 10 años, vareniclina se ha prescrito en Europa a millones de adultos para ayudarles a dejar de fumar.” [iii]

El estudio EAGLES también ha contado con un objetivo de eficacia para determinar las tasas de abstinencia en pacientes tratados con vareniclina o bupropion, frente a placebo, durante las cuatro últimas semanas de un total de 12 de tratamiento. La abstinencia continuada también se evaluó versus los parches de nicotina. Además, la abstinencia a largo plazo a partir de la semana 12 de seguimiento del tratamiento fue evaluada para todas las opciones farmacológicas (Semana 9 a 24). Los resultados del estudio EAGLES han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista internacional The Lancet.[iv]

Según explica el doctor Bruguera, “los resultados del estudio EAGLES demuestran claramente el perfil de seguridad y eficacia de vareniclina y por ello debe ser considerado como una importante opción de tratamiento para los fumadores que se plantean seriamente abandonar el tabaco.”

Los resultados del estudio EAGLES establecen que el uso de vareniclina en pacientes con o sin antecedentes psiquiátricos no está asociado con un incremento significativo de eventos neuropsiquiátros adversos en comparación con placebo. Por ello, el doctor Bruguera considera “la nueva información de seguridad y eficacia refuerza la importancia de vareniclina como opción de tratamiento para la cesación tabáquica tanto para los profesionales sanitarios como para quienes quieren dejar de fumar”.

En Europa, casi un cuarto de la población fuma[v]. En España se calcula que un 30%. En este sentido, el doctor Juan Álvarez, director médico de Pfizer España, indica que “desde Pfizer sabemos que dejar de fumar es uno de los logros más complicados de conseguir. Por esta razón, para aquellos que se plantean seriamente dejar de fumar, tenemos que ofrecer la ayuda y la opción de tratamiento más adecuada en cada caso y proporcionar la última evidencia científica a los profesionales sanitarios”.

La actualización en el etiquetado de vareniclina está motivada por la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento y se implementará cuando finalice la revisión lingüística. Los cambios se aplicarán en los 28 países miembros además de Islandia, Noruega y Liechtenstein. Autoridades Sanitarias de todo el mundo están revisando a su vez los datos de seguridad proporcionados por el estudio EAGLES.

Sobre el estudio EAGLES

EAGLES es un estudio post-comercialización de seguridad multicéntrico y en paralelo, desarrollado en 16 países. El ensayo se ha desarrollado a petición y en colaboración con la FDA americana y la EMEA para comparar el riesgo de eventos neuropsiquiátricos clínicamente, incluyendo tanto el suicidio como otros. A los pacientes en el estudio se les administró vareniclina, bupropion, terapia de reemplazo de nicotina o placebo con el fin de ayudar a la cesación tabáquica por encima de las 12 semanas de tratamiento.

Uno de los principales objetivos del estudio fue determinar si los participantes con historia previa de eventos neuropsiquiátricos tenían mayor riesgo de presentar este tipo de eventos en comparación con individuos sin antecedentes durante la administración de vareniclina o bupropion como ayuda para dejar de fumar.

Referencias

[i] Champix® (varenicline): EU Summary of Product Characteristics. Pfizer; May 2016.

[ii] World Health Organization. Global health risks: mortality and burden of disease attributable to selected major risks. 2009. Available at http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/GlobalHealthRisks_report_full.pdf Last accessed May 2016.

[iii] Data on file. Pfizer Laboratories.

[iv] Anthenelli RM, Benowitz NL, West R, et al. Neuropsychiatric safety and efficacy of varenicline, bupropion, and nicotine patch in smokers with and without psychiatric disorders (EAGLES): a double-blind, randomized, placebo-controlled clinical trial. Lancet. 2016 Apr 19:e1-e14.[Epub ahead of print].

[v] European Commission. Special Eurobarometer 429 – Attitudes of Europeans towards tobacco and electronic cigarettes. Available at http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/ebs/ebs_429_en.pdf Last accessed May 2016.

 

Fuente: Weber Shandwick

Enlaces de Interés
Laboratorios:
PFIZER, S.A.
 
Principios activos:
Vareniclina
 
Medicamentos:
CHAMPIX 0,5 - 1 mg Comp. recub. con película
CHAMPIX 0,5 mg Comp. recub. con película
CHAMPIX 1 mg Comp. recub. con película
  • volver al listado

La ficha técnica de Champix® (vareniclina) se actualiza

VADEMECUM - 31/05/2016  PUBLICACIONES

Ante los nuevos datos de eficacia y seguridad del estudio EAGLES


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

La ficha técnica de Champix® (vareniclina) se actualiza

VADEMECUM - 31/05/2016  PUBLICACIONES

Ante los nuevos datos de eficacia y seguridad del estudio EAGLES


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Disponible en España el nuevo tratamiento de Pfizer frente a infecciones multirresistentes con opciones terapéuticas limitadas
  • Hemofilia, la enfermedad invisible que afecta a 1 entre 10.000 personas en España, y condiciona su calidad de vida
  • Disponible de nuevo en España el tratamiento de Pfizer para dejar de fumar
  • Pfizer lanza su programa de becas educacionales independientes para impulsar el conocimiento de los profesionales sanitarios en el abordaje integral del cáncer de mama metastásico
  • La inmunización frente al VRS reduce un 62,1% las hospitalizaciones en adultos
  • Pfizer recibe la opinión positiva del CHMP para su vacuna frente al VRS en adultos de 18 a 59 años
  • Pfizer con el aval de FEDER lanza una nueva edición de Las Raras con un icónico shooting que visibiliza las enfermedades raras a través de testimonios reales de pacientes y familiares
  • Talazoparib (Talzenna®) con enzalutamida* mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
  • Casi el 40% de los españoles asegura no saber cómo pedir ayuda ante un problema de depresión1
  • Solo 3 de cada 10 jóvenes españoles afirman conocer el concepto One Health
  • Leucemia, linfoma y mieloma múltiple, conociendo el origen y las diferencias de los tres principales tumores de la sangre
  • El 70% de las personas con migraña tienen que poner en pausa su actividad diaria cuando sufren una crisis
  • Teva lanza Cuitvar® (vareniclina) para el tratamiento del tabaquismo
  • Fundación Pfizer, junto con el INIBIC y el IIS Galicia Sur, buscan soluciones tecnológicas para mejorar la adherencia al tratamiento y cuidados de los pacientes en diálisis
  • Pfizer España colabora con 732 centros de investigación y participa en el desarrollo de 91 ensayos clínicos
  • Los datos de seguimiento de cinco años de lorlatinib muestran una supervivencia libre de progresión prolongada en el cáncer de pulmón avanzado ALK positivo
  • Disponible en España una nueva opción terapéutica de Pfizer para pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario
  • Sanidad defiende el abordaje social del cáncer de mama metastásico como complemento al sanitario
  • El 62% de las personas con migraña se sienten estigmatizadas en el trabajo y piden más apoyo a empresas y trabajadores
  • La Comisión Europea aprueba la indicación pediátrica de la vacuna conjugada 20-valente (VNC-20) de Pfizer para ayudar a proteger a los lactantes y niños frente a la enfermedad neumocócica
  • Pfizer anuncia datos positivos de su vacuna en primera línea frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos mayores, que demuestran una eficacia duradera después de dos temporadas
  • Pfizer aborda en dos jornadas científicas las novedades en torno a la prevención de la enfermedad neumocócica y el virus respiratorio sincitial (VRS)
  • La detección temprana, la Medicina de precisión y un mejor control del dolor, principales retos en las espondiloartritis
  • La Comisión Europea aprueba Velsipity® (etrasimod), una terapia avanzada oral7 para pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave a partir de 16 años
  • Ya disponible en España ▼Vydura® (rimegepant), el primer único tratamiento indicado para prevenir y tratar las crisis de migraña
  • La Fundación Pfizer convoca una nueva edición de los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores coincidiendo con su 25 aniversario
  • Abrysvo®▼ la vacuna de Pfizer frente al virus respiratorio sincitial (VRS), ya está disponible en España para la protección de lactantes -mediante la inmunización de la embarazada- y de mayores de 60 años*
  • La Comisión Europea aprueba Talzenna® (talazoparib) en combinación con enzalutamida para pacientes adultos con cáncer de próstata resistente a la castración
  • Pfizer conciencia sobre la importancia de prevenir las resistencias antimicrobianas a través de un cuento con realidad aumentada y una edición en braille
  • Expertos analizan la evolución del arsenal terapéutico disponible para el manejo clínico de la hemofilia en el LXV Congreso de la SEHH

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group