logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Boehringer Ingelheim cierra un exitoso ejercicio 2015

VADEMECUM - 20/04/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Mejora considerable del resultado empresarial, elevándose a 2.300 millones de euros

La empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim ha pasado revista a un exitoso año 2015. "Si echamos un vistazo a las solicitudes, las autorizaciones y los lanzamientos del año pasado, vemos que hemos cosechado muchos éxitos en el ámbito médico", explicó el Dr. Andreas Barner, presidente del Comité Ejecutivo Internacional, con motivo de la conferencia de prensa sobre resultados. "A su vez, en 2015 hemos establecido bases estratégicas importantes para la consolidación de nuestra competitividad, así como para lograr una evolución sostenible del negocio en el futuro".

En 2015 Boehringer Ingelheim alcanzó una facturación de 14.800 millones de euros, lo que, tras el ajuste de divisas*, equivale a un aumento del 4,1 % (euros: +11,1 %). Sin tener en cuenta el negocio de medicamentos genéricos, que Boehringer Ingelheim vendió a principios de 2016, se produjo un crecimiento de la facturación del 5,3 %. El resultado empresarial experimentó una mejora del 6 %, situándose en 2.300 millones de euros, lo que se tradujo en una rentabilidad sobre las ventas del 15,3 %. Boehringer Ingelheim dio trabajo en 2015 a cerca de 47.500 trabajadores en todo el mundo.

Gran número de solicitudes, autorizaciones y lanzamientos

Con la autorización de PRAXBIND® en Estados Unidos y Europa, Boehringer Ingelheim dispone ahora de un fármaco que contrarresta el efecto anticoagulante de PRADAXA® y al que pueden recurrir los facultativos en situaciones de emergencia excepcionales.

En el ámbito de las enfermedades respiratorias (el ámbito de indicación más importante de Boehringer Ingelheim), la empresa también logró la concesión de importantes autorizaciones en distintos países: SPIRIVA® RESPIMAT® para el asma, SPIOLTO® para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y OFEV® para la poco común fibrosis pulmonar idiopática (FPI).

Establecimiento de bases estratégicas importantes

"Como empresa farmacéutica de investigación, para nosotros la innovación es un requisito fundamental para un crecimiento sostenible", subrayó Andreas Barner. A fin de conservar también en el futuro la libertad de acción para las innovaciones, Boehringer Ingelheim tomó el año pasado importantes decisiones estratégicas: con la venta de la  filial estadounidense Roxane, la empresa abandonó el negocio de los medicamentos genéricos. A finales de 2015, Boehringer Ingelheim y Sanofi anunciaron negociaciones exclusivas para el intercambio estratégico del negocio de los medicamentos de CHC de Boehringer Ingelheim a cambio del negocio de salud animal de Sanofi. Con ello Boehringer Ingelheim pretende focalizar más sus actividades y fortalecer la competitividad. La decisión de invertir 500 millones de euros en la ampliación de la producción biofarmacéutica en Viena (Austria) supuso otro paso estratégico importante.

Importante focalización en colaboraciones en el ámbito de Investigación y Desarrollo

"Los medicamentos innovadores del área de salud humana seguirán siendo en el futuro el requisito para el crecimiento y éxito de nuestra empresa", afirmó Andreas Barner. Por ello la empresa prevé invertir cerca de 11.000 millones de euros en los próximos cinco años en la investigación y el desarrollo de medicamentos de uso humano a nivel internacional, de los cuales 5.000 millones de euros serán destinados a la investigación y el desarrollo preclínicos y 1.500 millones de euros a la cooperación con socios externos. Actualmente, en torno al 50 % de las innovaciones de Boehringer Ingelheim que se encuentran en una fase de investigación temprana o intermedia han surgido de la cooperación con colaboradores externos como universidades o empresas de biotecnología.

En cuanto a las fases posteriores de desarrollo, Boehringer Ingelheim acordó con AbbVie una colaboración a nivel global con respecto a dos sustancias con gran potencial fruto de las investigaciones de Boehringer Ingelheim y destinadas al tratamiento de enfermedades autoinmunitarias como la psoriasis. La demanda médica de medicamentos eficaces sigue siendo elevada en este ámbito. "La colaboración es la forma óptima de aprovechar al máximo el potencial de ambos principios activos y así satisfacer las necesidades de los pacientes de todo el mundo", concluye Barner.

Crecimiento de las ventas en todos los negocios

Boehringer Ingelheim creció el año pasado en todos sus negocios. La facturación de los medicamentos sujetos a prescripción médica, excluidos los genéricos, sin duda el negocio más importante de Boehringer Ingelheim, creció un 4,1 % , ascendiendo a 10.700 millones de euros (euros: 11,9 %). El preparado de mayor facturación continuó siendo el medicamento para las vías respiratorias SPIRIVA®, con una facturación de más de 3.500 millones de euros. El negocio de los medicamentos para el tratamiento de la diabetes se ha establecido de forma duradera como impulsor del crecimiento. Así, la facturación de la gama completa de productos para el tratamiento de la diabetes aumentó considerablemente: en torno al 49 %, alcanzando los 1.100 millones de euros (euros: +63,8 %). El anticoagulante PRADAXA® aportó cerca de 1.300 millones de euros a la facturación.

El negocio de los medicamentos de CHC supuso alrededor del 10 % de la facturación total de Boehringer Ingelheim en 2015. La facturación obtenida con las marcas globales DULCOLAX®, BUSCOPAN®, MUCOSOLVAN® y PHARMATON® aumentó un 7,1 % elevándose a 1.500 millones de euros (euros: +5,3 %).

Asimismo, Boehringer Ingelheim siguió creciendo en el negocio de la veterinaria en 2015. De hecho, la facturación aumentó en un 10,5 % tras el ajuste de divisas, situándose prácticamente en los 1.400 millones de euros, lo que supuso una contribución del 9 % a la facturación total. Con una facturación de 281 millones de euros, la vacuna contra la circovirosis porcina INGELVAC CIRCOFLEX® volvió a ser el medicamento de mayor facturación (tras el ajuste de divisas: +4,1 %; euros: +8,1 %). El negocio de los medicamentos para animales de granja creció un 12 %, siendo, por tanto, el principal impulsor del crecimiento (euros: +20 %). En el negocio de los medicamentos para animales domésticos, la vacuna para perros DURAMUNE® logró un fuerte crecimiento de la facturación del 7,5 %, situándose en 88 millones de euros (euros: +27,5 %).

Con una facturación de 576 millones de euros, el año pasado el negocio biofarmacéutico supuso un 4 % de la facturación total, lo que equivalió a un crecimiento del 15 %.

Perspectivas para 2016

Para el ejercicio actual, Boehringer Ingelheim espera un escaso aumento de la facturación en comparación con el año anterior debido al reducido impulso de crecimiento de los mercados farmacéuticos mundiales. "Los frutos del trabajo que realicemos en los próximos meses nos colocarán en una posición de mercado mucho más fuerte a medio plazo en muchas áreas", apuntó Hubertus von Baumbach, miembro de la directiva de la empresa y responsable de Finanzas.

*Todos los porcentajes de variación entre año se entienden tras el ajuste por variaciones en el tipo de cambio.

Para más información acerca del ejercicio 2015, visite el sitio web de Boehringer Ingelheim: http://www.boehringer-ingelheim.com/news/annual_press_conference

·         Informe empresarial 2015:

·         http://annualreport.boehringer-ingelheim.com/

Puede descargarse el informe empresarial en App Store y Google Play, y también como PDF en nuestra aplicación corporativa (para iPad y tabletas Android).

·         Discursos y presentaciones sobre la conferencia de prensa sobre resultados 2015:

http://www.boehringer-ingelheim.com/news/annual_press_conference

 

Fuente: Ogilvy

Enlaces de Interés
Medicamentos:
OFEV 100 mg Cáps. blanda
OFEV 150 mg Cáps. blanda
PRADAXA 110 mg Cáps. dura
PRADAXA 150 mg Cáps. dura
PRADAXA 75 mg Cáps. dura
SPIOLTO RESPIMAT 2,5 mcg/2,5 mcg Sol. para inhal.
SPIRIVA 18 mcg Polvo para inhal. en cáps.
SPIRIVA RESPIMAT 2,5 mcg Sol. para inhal.
  • volver al listado

Boehringer Ingelheim cierra un exitoso ejercicio 2015

VADEMECUM - 20/04/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Mejora considerable del resultado empresarial, elevándose a 2.300 millones de euros


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Boehringer Ingelheim cierra un exitoso ejercicio 2015

VADEMECUM - 20/04/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Mejora considerable del resultado empresarial, elevándose a 2.300 millones de euros


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • No te pierdas ''Lo fácil es elegir'', una campaña que desentraña el significado de la simplicidad, la seguridad y la tranquilidad aplicado a la fibrilación auricular
  • Llega a España la primera opción terapéutica para pacientes con fibrosis pulmonar progresiva de la mano de Boehringer Ingelheim
  • Boehringer Ingelheim y la Asociación Española de Esclerodermia visibilizan los principales síntomas y retos en torno a la enfermedad
  • Un estudio de práctica clínica real en adultos con diabetes tipo 2 muestra que empagliflozina* puede reducir hasta un 50% el riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardiaca
  • Expertos abordan el diagnóstico precoz y el manejo de la fibrosis pulmonar
  • La SEFH presenta en aCadeMiO los primeros resultados de la encuesta nacional 2021 de situación de la atención farmacoterapéutica a pacientes externos
  • Boehringer Ingelheim y AFEFPI impulsan el primer estudio que incluye la percepción del paciente con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) en España
  • 1 de cada 3 españoles no sabe en qué consiste la insuficiencia cardiaca*
  • El tratamiento en investigación más reciente de Boehringer Ingelheim enlenteció el declive de la función pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática
  • Nuevo RESPIMAT®
  • La enfermería, clave para el seguimiento y la atención de los pacientes crónicos
  • El diagnóstico precoz y el abordaje multidisciplinar, los dos focos que han marcado el simposio sobre EPID en enfermedades reumáticas en el Congreso de la SER
  • Boehringer Ingelheim acogerá la producción internacional de Jardiance®, un fármaco para enfermedades cardio metabólicas desde su centro en España
  • Una década de datos reafirma en su último tramo el perfil beneficio- riesgo más favorable para dabigatrán* frente a otros anticoagulantes en el estudio mundial y prospectivo de práctica clínica GLORIA-AF
  • El sistema sanitario catalán requiere de colaboración publicoprivada para garantizar su competitividad
  • Boehringer Ingelheim España recibe el premio SIGRE a la Mejor Medida de Ecodiseño
  • La SEFH presenta “Farmacia Hospitalaria: del medicamento al paciente”, un recorrido por sus últimos 25 años poniendo voz a sus protagonistas
  • Los nuevos datos sobre spesolimab muestran una mejora clínicamente significativa en pacientes con brotes de psoriasis pustulosa generalizada (PPG)
  • La FDA concede a un fármaco de Boehringer Ingelheim la designación de terapia innovadora para la fibrosis pulmonar idiopática
  • El empoderamiento de los pacientes con enfermedades raras es clave para la gestión emocional de estas patologías
  • La importancia del diagnóstico precoz en la EPID asociada a esclerosis sistémica
  • Boehringer Ingelheim refuerza su compromiso con los pacientes con fibrosis pulmonar renovando su portal informativo para dar cabida a más patologías que presentan riesgo de desarrollarla
  • Boehringer Ingelheim inaugura la IV edición de las becas Implícate Más, destinada a proyectos relacionados con las enfermedades cardiovasculares
  • El diagnóstico precoz de la EPID asociada a esclerosis sistémica
  • La reforma de la Atención Primaria, el desarrollo tecnológico y modelos innovadores de educación en salud, claves para mejorar la asistencia a los pacientes crónicos
  • Formación para la gestión de pacientes crónicos a través de las jornadas “Aproxima”
  • Llega la cuarta temporada de Crónico y Rebelde, la serie de referencia en Atención Primaria
  • Simposio sobre PPG que se celebrará en el congreso de la AEDV 2021
  • Boehringer Ingelheim de la mano de APEPOC, EPOC ESPAÑA y FENAER recuerdan que una vida activa y una actitud positiva influyen en una mejora de la salud respiratoria y mental de los pacientes con EPOC
  • Solo el 51,56% de los pacientes crónicos son adherentes a la terapia prescrita

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group