logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

ViiV Healthcare y GSK: innovación en el tratamiento del VIH

VADEMECUM - 01/12/2015  TERAPIAS

En España, se estima que hay entre 140.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, con aproximadamente 100.000 personas diagnosticadas y 85.700 en tratamiento antirretroviral

Desde los años 80 la investigación en el VIH ha sido parte fundamental de la actividad de la comunidad científica. Desde el inicio, GSK ha estado involucrado en el desarrollo de avances terapéuticos e innovación en el tratamiento del VIH. En 2009, GSK y Pfizer fundaron ViiV Healthcare, una joint venture 100% dedicada al VIH para la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos contra el VIH. Posteriormente, en 2012, Shionogi entró a formar parte del accionariado de la compañía.

ViiV Healthcare, compañía 100% especializada en VIH,  contribuye a la innovación y  trabaja día a día para el  desarrollo de un pipeline prometedor que aporte valor a las personas que viven con VIH, con nuevas opciones terapéuticas, nuevas vías de administración… que suponen un avance importante para su calidad de vida. “Nuestros científicos están 100% dedicados a la búsqueda de nuevas soluciones que limiten el impacto del VIH en los más de 35 millones de personas que actualmente viven con el virus”, explica Ricardo Moreno, Director General de ViiV Healthcare España y Portugal.

En los últimos 15 meses ViiV Healthcare ha comercializado dos nuevos fármacos, recomendados como pauta preferente de inicio en las actuales Guías de Tratamiento de GeSIDA de 2015. En septiembre de 2014, ViiV Healthcare comercializó Tivicay® (Dolutegravir) y en junio de 2015, Triumeq®, el primer régimen de tratamiento completo  (basado en Dolutegravir) dentro del portfolio de ViiV Healthcare. La amplia participación de España en el programa de desarrollo clínico de Dolutegravir muestra el compromiso de ViiV Healthcare con la innovación y la investigación en el VIH en nuestro país.

GSK, clave en el suministro de medicamentos de ViiV Healthcare

El centro de producción que GSK tiene en Aranda de Duero (Burgos) es el responsable de los acondicionamientos primario y secundario, y la posterior liberación de fármacos innovadores para el tratamiento del VIH. En concreto lleva casi 15 años suministrando estos medicamentos a todo el mundo, siendo Retrovir, el primer antirretroviral utilizado para el tratamiento de la infección, el primero de los fármacos acondicionados aquí.

De sus instalaciones salen cada año cerca de 3.000.000 millones de unidades (*Datos de 2015) de productos como Kivexa, Telzir, con los que lleva trabajando desde el 2010; y Tivicay y Triumeq. ¿Su destino? Decenas de países de todo el mundo que se convierten en receptores de los antirretrovirales suministrados desde GSK Aranda: Australia, Sudáfrica, Brasil, Arabia Saudí o Chile, entre muchos otros.

“Si la salud del paciente es siempre nuestra prioridad, en casos como los productos ViiV, el sentido de urgencia y de necesidad está mucho más acentuado. Las personas que viven con VIH necesitan nuestra ayuda y la necesitan de manera inmediata, por eso desde GSK ponemos todo nuestro empeño en asegurar la calidad y el suministro”, comenta Ismael de los Mozos, Director del centro de Producción de GSK Aranda.

Como compañía farmacéutica 100% dedicada al VIH, en ViiV Healthcare trabajamos enfocados hacia el paciente y apoyamos los objetivos establecidos por ONUSIDA (el programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA) referentes a la Estrategia 90-90-90. Además somos empresa adherida a la iniciativa “Empresas responsables con el VIH y el sida en España”, puesta en marcha por la Coordinadora Trabajando en Positivo, con el aval del Plan Nacional del Sida del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, cuya finalidad es generar estrategias de prevención del VIH en la sociedad así como promover y defender los derechos de las personas con VIH en el ámbito laboral, favoreciendo su acceso al mercado laboral.

La situación del SIDA en España

En España, se estima que hay entre 140.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, con aproximadamente 100.000 personas diagnosticadas y 85.700 en tratamiento antirretroviral. Según el último Informe de Vigilancia Epidemiológica del VIH/SIDA en España, en el año 2013 se notificaron 3.278 nuevos diagnósticos de VIH en la población cubierta por el informe (Datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Instituto de Salud Carlos III).

 

Fuente: Berbés Asociados

Enlaces de Interés
Laboratorios:
GLAXOSMITHKLINE, S.A.
 
Principios activos:
Lamivudina, abacavir y dolutegravir
 
Indicaciones:
SIDA
Medicamentos:
TIVICAY 50 mg Comp. recub. con película
TRIUMEQ 50 mg/600 mg/300 mg Comp. recub. con película
  • volver al listado

ViiV Healthcare y GSK: innovación en el tratamiento del VIH

VADEMECUM - 01/12/2015  TERAPIAS

En España, se estima que hay entre 140.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, con aproximadamente 100.000 personas diagnosticadas y 85.700 en tratamiento antirretroviral


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

ViiV Healthcare y GSK: innovación en el tratamiento del VIH

VADEMECUM - 01/12/2015  TERAPIAS

En España, se estima que hay entre 140.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, con aproximadamente 100.000 personas diagnosticadas y 85.700 en tratamiento antirretroviral


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • El lupus continúa siendo una asignatura pendiente para el Sistema Público de Salud y la sociedad
  • GSK presenta "Lupus de cerca", un programa que promueve el aprendizaje, liderazgo e información entre las personas que viven con esta enfermedad autoinmune
  • GSK lanza Gate2Health, una comunidad de innovación abierta integrada por más de 10 entidades para dar respuesta a retos en salud
  • Aire que impulsa, la campaña itinerante de GSK que fomenta el cuidado de la salud respiratoria a través de la concienciación sobre las enfermedades respiratorias
  • Depemokimab proporciona mejoras estadística y clínicamente significativas en pacientes con Rinosinusitis Crónica con Pólipos Nasales (RSCcPN)
  • GSK y la Fundación Humans colaborarán para humanizar la vacunación a adultos en los hospitales privados
  • En el Día Nacional de la poliposis nasal, GSK visibiliza cómo el bloqueo nasal constante impacta en la calidad de vida de los pacientes
  • GSK reúne a especialistas de Medicina Interna y Atención Primaria en la nueva edición de "Más que EPOC" para mejorar la atención de pacientes con esta patología
  • GSK y la Universidad de Oxford establecen el Programa de Inmunoprevención del Cáncer GSK-Oxford para avanzar en la investigación oncológica
  • La EMA acepta la revisión de depemokimab para asma con inflamación de tipo 2 y rinosinusitis crónica con poliposis nasal
  • Dostarlimab más quimioterapia recibe la opinión positiva del CHMP para ampliar la aprobación a todas las pacientes adultas con cáncer de endometrio avanzado de nuevo diagnóstico o en recaída
  • La Agencia Española de Medicamentos autoriza por primera vez en España un ensayo clínico en fase I con el procedimiento de evaluación acelerada (fast-track)
  • ECODES y GSK presentan en el Congreso el proyecto MAPIC+s para ayudar a reducir la huella de carbono del Sistema Nacional de Salud y convertirlo en un modelo de sostenibilidad ambiental
  • Belantamab mafodotina muestra un beneficio significativo en supervivencia global, reduciendo el riesgo de muerte en un 42 % en pacientes con mieloma múltiple desde primera recaída
  • MSD, refuerza su compromiso con el VIH, y su impulso hacia una mirada 360º: VIHtalogía
  • Pulmón sano, futuro sano ``sobre ruedas´´, la iniciativa itinerante de GSK que pone a prueba la salud respiratoria
  • Establecer vías rápidas de derivación a Reumatología, principal reto en el manejo del lupus y el síndrome antifosfolipídico
  • Un estudio cifra entre 3 y 4,5 euros el beneficio por cada euro invertido en el calendario nacional de vacunación en España
  • Pulmón sano, futuro sano sobre ruedas, la iniciativa itinerante de GSK que pone a prueba la salud respiratoria, llega a Sevilla
  • GSK anuncia los resultados positivos del ensayo de fase III de mepolizumab en la EPOC
  • La Comisión Europea autoriza la ampliación de la indicación de la vacuna de GSK frente al virus respiratorio sincitial (VRS), la primera para adultos entre los 50-59 años de mayor riesgo
  • Promover el conocimiento de la patología y la formación de los profesionales: prioridades para mejorar la atención a los pacientes de asma grave
  • Disponible en España el primer y único tratamiento inmunooncológico financiado para el tratamiento en primera línea del cáncer de endometrio
  • El estudio con dostarlimab continúa mostrando resultados sin precedentes: sin evidencia de enfermedad en el 100 % de los pacientes con cáncer de recto localmente avanzado con deficiencia del sistema de reparación de apareamientos erróneos (dMMR)
  • La radiación solar puede ser una causa desencadenante del lupus
  • 6.000.000 de personas con diabetes podrían beneficiarse de la actualización de las recomendaciones de vacunación
  • Nuevos datos a largo plazo muestran que la vacuna de GSK frente al herpes zóster proporciona más de una década de protección en adultos de 50 años o más
  • El virus del Herpes Zóster "ataca" cinco monumentos de la geografía española
  • Abordaje Multidisciplinario: Clave para la Respuesta al VIH/SIDA en España
  • La SEFH continúa apostando por la subespecialización con becas a 20 Farmacéuticos Hospitalarios para la realización del BPS en oncología

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group