El boletín de información de medicamentos comercializados en España

Nº766 - 07 de Enero de 2025

ALERTAS

Finaliza el periodo de transición de los ensayos clínicos con medicamentos al nuevo sistema europeo

30/01/2025

El Reglamento Europeo de Ensayos Clínicos establece un plazo de transición al sistema CTIS que finaliza el 31 de enero. La AEMPS ha recibido más de 1.800 solicitudes y ha contactado a responsables de ensayos pendientes de adaptación. Los ensayos activos sin transición estarán fuera del marco regulatorio y podrán ser sancionados.

La AEMPS actualiza los protocolos para la implantación, el seguimiento y la explantación de prótesis mamarias

28/01/2025

Estos protocolos, orientados a profesionales y centros sanitarios, contienen la información necesaria para valorar la indicación de estas intervenciones, así como información para pacientes. Esta actualización incluye información nueva sobre el cáncer de las células escamosas, la enfermedad de implantes mamarios (BII) y el Síndrome Asia.

POMALIDOMIDA VIATRIS CAPSULAS DURAS EFG, varias presentaciones

22/01/2025

Defecto de calidad que no supone un riesgo vital para el paciente. Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y devolución al laboratorio por los cauces habituales.

La AEMPS informa del cese de distribución, utilización y retirada de Fetal RHD Genotyping Real Time PCR kit

20/01/2025

La AEMPS ha tenido conocimiento de la comercialización en Europa del producto sanitario para diagnóstico in vitro Fetal RHD Genotyping Real Time PCR kit, cuyo marcado CE carece de validez al haber sido clasificado erróneamente por su fabricante como "otros productos" conforme a la Directiva 98/79/CE.

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES DE MONOGRAFÍAS DE PRINCIPIOS ACTIVOS EDITADAS POR VIDAL VADEMECUM

ZILUCOPLAN (L04AJ06)

MONOGRAFÍA DE NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA
30/01/2025

BRIMONIDINA (S01GA07)

MONOGRAFÍA DE NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA
30/01/2025

GLICOPIRRONIO (D11AA01)

MONOGRAFÍA DE NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA
29/01/2025

LUMASIRÁN (A16AX18)

MONOGRAFÍA DE NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA
23/01/2025

ABALOPARATIDA (H05AA04)

MONOGRAFÍA DE NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA
23/01/2025

TISLELIZUMAB (L01FF09)

MONOGRAFÍA DE NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA
23/01/2025

NUEVOS PRINCIPIOS ACTIVOS

Disponible en España Metalyse 5000 U (25 mg) para el tratamiento trombolítico del ictus isquémico agudo en las 4,5 horas tras el inicio de los síntomas

22/01/2025

Lanzamiento en España del nuevo medicamento trombolítico Metalyse 5000 U (25 mg).

AbbVie anuncia la disponibilidad en España de TEPKINLY® (epcoritamab) para el tratamiento de pacientes con linfoma B difuso de células grandes

21/01/2025

Es el primer anticuerpo biespecífico subcutáneo aprobado para su uso en monoterapia para pacientes adultos con linfoma B difuso de células grandes en recaída o refractario después de dos o más líneas de tratamiento sistémico.1 La autorización condicional se basa en los datos del ensayo clínico fase 1/2 EPCORE™ NHL-1.2

FARMACOLOGÍA

Recomendación de aprobación para Acoramidis en la cardiomiopatía por amiloidosis transtiretina

02/01/2025

Con el nuevo estabilizador de transtiretina Acoramidis, los pacientes en el estudio ATTRibute-CM lograron un beneficio clínico rápido y sostenido. Después de solo tres meses, el punto final combinado de mortalidad total y hospitalización por eventos cardiovasculares se redujo en un 36%.

TERAPIAS

La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato

29/01/2025

La obesidad afecta al 20% de la población adulta en España y está asociada a algunos tipos de cáncer como el colorrectal o el de mama.

La EMA acepta la revisión de depemokimab para asma con inflamación de tipo 2 y rinosinusitis crónica con poliposis nasal

28/01/2025

En caso de aprobarse, depemokimab se convertiría en el primer fármaco biológico de acción ultraprolongada con administración cada seis meses.

Un sueño adecuado y de calidad contribuye al desarrollo cognitivo, emocional y conductual de los niños

24/01/2025

Las rutinas marcadas en la higiene del sueño deben ser diferenciadas según la edad del niño. Durante el sueño, el cerebro consolida la memoria, regula las emociones y permite el descanso y la recuperación del cuerpo.

Oncólogos y anatomopatólogos promueven el acceso a la medicina de precisión

24/01/2025

Con más de 28 millones de casos nuevos de cáncer al año previstos para 2040 en el mundo1 , la Oncología es el área en la que más se ha avanzado, con claros ejemplos de innovación terapéutica y medicina de precisión.

Influencia de los diagnósticos genéticos en el tratamiento de la parálisis cerebral

20/01/2025

Basándose en métodos ya establecidos de investigación de la epilepsia, los investigadores desarrollaron un enfoque de evaluación para la viabilidad de aplicar diagnósticos genéticos al tratamiento de la parálisis cerebral infantil. Sin embargo, la base de evidencia para muchos enfoques terapéuticos es limitada.

Las dietas milagro suponen una trampa para la salud y el bienestar

20/01/2025

Este tipo de dietas prometen resultados rápidos, pero suelen fracasar a medio y largo plazo debido a su falta de sostenibilidad y el riesgo de efecto rebote.

Llega a España Eylea™ 8mg en jeringa precargada para dos de las principales enfermedades oculares

17/01/2025

Se estima que en España cerca de medio millón de personas conviven con DMAEn y EMD.

Bristol Myers Squibb anuncia resultados positivos de dos ensayos de registro de fase 3 en los que se evalúa deucravacitinib (Sotyktu) en adultos con artritis psoriásica

16/01/2025

Deucravacitinib se toleró bien y demostró una seguridad coherente con el perfil establecido.

Quirónsalud Sagrado Corazón aplica dos nuevas técnicas de endoscopia avanzada para resolver complicaciones graves en pacientes oncológicos

15/01/2025

Se trata de técnicas mínimamente invasivas de sutura endoscópica y prótesis esofágica con vacío endoluminal.

Insuficiencia cardíaca y procesos inflamatorios: mecanismos y perspectivas terapéuticas

15/01/2025

La insuficiencia cardíaca afecta a millones de personas en todo el mundo y representa un desafío significativo para la medicina. Los procesos inflamatorios juegan un papel central en la compleja patogénesis de la enfermedad y abren nuevas perspectivas para enfoques terapéuticos prometedores.

La ablación con HIFU se consolida como una alternativa "prometedora" en el tratamiento del cáncer de próstata

07/01/2025

Según expertos de Quirónsalud Infanta Luisa, la nueva perspectiva de esta técnica se debe a las mejoras en inteligencia artificial y robótica.

Avances en el diagnóstico de enfermedades del cabello y el cuero cabelludo

07/01/2025

La tricoscopía de fluorescencia inducida por ultravioleta (UVFT) amplía el diagnóstico de enfermedades del cabello y el cuero cabelludo. Estudios demuestran su potencial para distinguir entre alopecias cicatriciales y no cicatriciales, así como enfermedades inflamatorias.

One Minute in Medicine: Reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos

05/01/2025

Esta revisión exhaustiva ofrece información valiosa sobre las características clínicas y el tratamiento del síndrome DRESS.

One Minute in Medicine: brentuximab vedotina, nivolumab, doxorrubicina y dacarbazina para el linfoma de Hodgkin clásico en estadio avanzado.

02/01/2025

Un estudio de fase II mostró que la combinación de brentuximab vedotina, nivolumab, doxorubicina y dacarbazina logra altas tasas de respuesta en el linfoma de Hodgkin clásico avanzado, con un perfil de seguridad favorable, ofreciendo una alternativa prometedora a los tratamientos tradicionales.

TECNOLOGÍA

El consorcio BREATHE desarrolla una solución basada en inteligencia artificial para reducir hasta un 55% las exacerbaciones en asma y EPOC

28/01/2025

El consorcio BREATHE, respaldado por EIT Health, está desarrollando una herramienta basada en biomarcadores exhalados e inteligencia artificial (IA).

El Hospital San Lázaro, primer centro público en Andalucía y en España en instalar una resonancia magnética abierta de alto campo

22/01/2025

El centro hospitalario sevillano se convierte así en un referente dentro del sector sanitario, gracias a su apuesta por este tipo de equipos para el diagnóstico por imagen que aportan nuevas prestaciones en el área delradiodiagnóstico.

Tendencias 2025 en health tech: gemelos digitales, robótica, IA, chatbots, avatares y telemedicina

10/01/2025

España es el segundo país con más número de startups de health tech en Europa, solo por detrás de Reino Unido.

HLA Universitario Moncloa se coloca a la vanguardia en el diagnóstico por imagen con la adquisición de una nueva resonancia magnética

26/12/2024

El centro ha instalado el equipo Ingenia Evolution 1.5T de Philips, una tecnología de última generación que mejora la experiencia de pacientes y profesionales.

ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOS

Sulfuro de selenio vs. Ketoconazol en la dermatitis seborreica

30/01/2025

Un estudio comparó el sulfuro de selenio y el ketoconazol en la dermatitis seborreica del cuero cabelludo. Ambos tratamientos mostraron mejoras significativas, siendo el SeS2 más rápido en aliviar el picor y preferido estéticamente, lo que lo convierte en una buena alternativa al ketoconazol.

GSK y la Universidad de Oxford establecen el Programa de Inmunoprevención del Cáncer GSK-Oxford para avanzar en la investigación oncológica

29/01/2025

Esta colaboración permitirá unir la experiencia complementaria de GSK y Oxford en la ciencia del sistema inmunológico, vacunas y biología del cáncer.

PharmaMar revalida su posición como la empresa española que más invierte en I+D con relación a sus ventas

29/01/2025

La compañía también ocupa la segunda posición en España en cuanto a inversión en I+D por número de empleados.

One Minute in Medicine: Pembrolizumab con o sin Lenvatinib para el cáncer de pulmón no microcítico metastásico de primera línea

27/01/2025

En este ensayo de fase III, se evaluó la eficacia de combinar lenvatinib con pembrolizumab como terapia de primera línea para el cáncer de pulmón no microcítico metastásico.

Las coberturas de vacunación antigripal se estabilizan en España, pero sin alcanzar los objetivos marcados por Sanidad

27/01/2025

La tasa de vacunación en mayores de 65 años, principal grupo de riesgo frente a la gripe, se sitúa en un 65%. Son datos del Gripómetro, el estudio de referencia sobre coberturas de vacunación que Sanofi desarrolla desde hace más de dos décadas.

One Minute in Medicine: Alopecia areata; Qué hay de nuevo en el diagnóstico y tratamiento con inhibidores de JAK?

27/01/2025

Esta revisión integral presenta los últimos avances sobre la alopecia areata, sintetizando información de más de 1800 artículos publicados entre julio de 2016 y diciembre de 2022.

Relación entre el sodio tisular y la hipertensión en la artritis reumatoide

26/01/2025

Los pacientes con artritis reumatoide tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo la hipertensión. Los resultados de la investigación sugieren que las concentraciones elevadas de sodio podrían desempeñar un papel en el desarrollo de estas complicaciones.

Seguridad de Ocrelizumab durante el embarazo y la lactancia

24/01/2025

Los estudios de fase IV sobre el uso de ocrelizumab durante el embarazo y la lactancia confirman la seguridad de la terapia. El análisis de datos reales de 4.000 embarazos no mostró ningún nuevo riesgo de seguridad, lo que respalda los resultados de los ensayos clínicos.

Avances en el tratamiento de quemaduras profundas con nanotecnología

22/01/2025

El tratamiento de quemaduras profundas es un desafío médico significativo. Un sistema basado en nanotecnología combina la liberación dirigida de medicamentos y una mayor duración de acción para apoyar eficazmente la cicatrización de heridas y reducir el riesgo de formación de cicatrices.

El cribado lipídico general en niños no es útil

16/01/2025

Los datos actuales a nivel mundial no permiten hacer una afirmación sobre el beneficio de realizar pruebas generales a todos los niños y adolescentes para detectar la hipercolesterolemia familiar. Por el contrario, la detección en cascada puede identificar específicamente a niños y adolescentes de padres con hipercolesterolemia familiar para que puedan recibir terapia para reducir los lípidos en una etapa temprana.

Grifols inicia un estudio pionero para detectar signos tempranos del Parkinson mediante el análisis de muestras de plasma

14/01/2025

El uso innovador de la inteligencia artificial y la proteómica, combinado con evidencia del mundo real, destaca el compromiso continuo de la compañía con la innovación científica de vanguardia para el beneficio de los pacientes.

One Minute in Medicine: Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes con obesidad; una revisión sistemática y metanálisis

14/01/2025

Este estudio analizó datos globales para examinar las tendencias en la prevalencia del síndrome metabólico (SM) entre niños y adolescentes con obesidad.

One Minute in Medicine: 5-fluorouracilo al 5% en crema para carcinoma de células escamosas in situ: Factores que impactan la respuesta al tratamiento

14/01/2025

Este estudio retrospectivo evaluó la eficacia de la crema de 5-fluorouracilo al 5% en el tratamiento del carcinoma de células escamosas in situ y examinó los factores que influyen en los resultados del tratamiento.

One Minute in Medicine: Supervivencia libre de enfermedad invasiva y tasas de metástasis cerebral en pacientes tratados con quimioterapia neoadyuvante con trastuzumab y pertuzumab

14/01/2025

Este estudio evaluó la supervivencia libre de enfermedad invasiva (IDFS) y las tasas de metástasis cerebral en pacientes con cáncer de mama temprano HER2+ que recibieron terapia sistémica neoadyuvante entre enero de 2019 y enero de 2022.

Disponible en España una nueva opción terapéutica de Pfizer en cáncer de próstata metastásico resistente a la castración

13/01/2025

Talazoparib (Talzenna®) en combinación con enzalutamida es el primer y único inhibidor de la poli ADP-ribosa polimerasa (PARP)1 aprobado en cáncer de próstata en combinación con un inhibidor del receptor de andrógenos1,2 .

BIAL anuncia el primer paciente que ha completado el ensayo clínico de Fase 2 de BIA 28-6156, una nueva terapia para la enfermedad de Parkinson en pacientes con mutación en el gen de la GBA1

10/01/2025

BIAL, una compañía biofarmacéutica centenaria impulsada por la innovación y centrada en neurociencias y enfermedades raras, anunció hoy que el primer paciente ha completado el régimen de dosis completo en el estudio ACTIVATE de Fase 2.

La EMA acepta la solicitud de autorización para comercializar donidalorsen como tratamiento profiláctico a largo plazo del angioedema hereditario

09/01/2025

La solicitud de autorización de comercialización se ha basado en los resultados positivos obtenidos con la dosificación mensual y cada 2 meses en los estudios de fase 3 OASIS-HAE y OASIS-Plus, así como en el estudio de extensión abierto de fase 2 en curso1,2.

Olaparib demostró un beneficio clínicamente significativo en la supervivencia a largo plazo en cáncer de mama en estadio temprano en el ensayo de fase III OlympiA

09/01/2025

El 87,5% de los pacientes tratados con olaparib seguían vivos a los seis años, en comparación con el 83,2% del brazo control3.

Efecto de la semaglutida combinada con metformina sobre la inflamación hepática y la función de las células beta pancreáticas en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad del hígado graso no alcohólico

05/01/2025

Un estudio retrospectivo muestra que la combinación de semaglutida y metformina mejora la inflamación hepática, reduce la fibrosis y optimiza la función de las células β pancreáticas en pacientes con diabetes tipo 2 y NAFLD.

P-tau217 en plasma: Análisis de sangre avanzados en el diagnóstico del Alzheimer?

03/01/2025

El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer suele ser un desafío. Un estudio reciente compara la p-tau217 plasmática y la [18F]FDG-PET como marcadores de diagnóstico y examina los beneficios que podrían ofrecer los análisis de sangre.

La extirpación de las amígdalas palatinas y faríngeas en la infancia aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés

03/01/2025

Un estudio sueco muestra que la extirpación quirúrgica de las amígdalas palatinas y faríngeas en la infancia puede aumentar el riesgo de sufrir trastornos relacionados con el estrés, como el trastorno de estrés postraumático.

Inteligibilidad del habla en entornos ruidosos: la formación online puede ayudar a los adultos mayores

03/01/2025

Comunicarse en ambientes ruidosos plantea desafíos para muchas personas, especialmente los adultos mayores. La capacitación en familiarización con el idioma basada en computadora podría mejorar significativamente la comunicación en tales situaciones.

One Minute in Medicine: La eficacia comparable de bimekizumab para la hidradenitis supurativa con intervalos de dos y cuatro semanas de dosificación: una revisión sistemática y metaanálisis

02/01/2025

El bimekizumab mejora significativamente los síntomas de la hidradenitis supurativa moderada a severa, con eficacia comparable en dos y cuatro semanas de dosificación, y un perfil de seguridad similar al placebo.

One Minute in Medicine: Mantenimiento del peso con medicamentos rentables contra la obesidad tras 1 año de tratamiento con agonistas de los receptores de GLP-1: un estudio del mundo real

23/12/2024

Un estudio reciente destaca el papel de los medicamentos antiobesidad genéricos de generaciones anteriores como una solución rentable para mantener y ampliar la pérdida de peso lograda con los costosos agonistas del receptor GLP-1.

One Minute in Medicine: Eficacia y seguridad a largo plazo de secukinumab en pacientes con hidradenitis supurativa de moderada a grave: Resultados de la semana 104 del ensayo de extensión SUNSHINE y SUNRISE

23/12/2024

Secukinumab demuestra potencial para el tratamiento a largo plazo de la hidradenitis supurativa.

LEGISLACIÓN

La AEMPS da la bienvenida al nuevo Reglamento europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS), que ha entrado en aplicación el 12 de enero de 2025

14/01/2025

Las nuevas normas aplican a las compañías que soliciten una autorización de comercialización por procedimiento centralizado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

PATOLOGÍAS

La implicación de las farmacias, clave en la prevención y el cuidado de los pacientes con cáncer con cáncer

31/01/2025

Se calcula que a lo largo de 2025 se diagnosticarán en España más de 296.000 casos de cáncer.

Uno de cada seis tumores en el mundo se asocia a una probable infección

31/01/2025

15% de los cánceres están asociados a un agente causal infeccioso. Los agentes virales más importantes en función de número de casos nuevos de cáncer diagnosticados son Virus Papiloma Humano, Virus Hepatitis B, Virus Hepatitis C y Virus Epstein-Barr.

Inhibidores de PD-1/PD-L1 más antiangiogénesis vs. Sorafenib

29/01/2025

Un metaanálisis compara los inhibidores de PD-1/PD-L1 más antiangiogénesis con Sorafenib en el carcinoma hepatocelular avanzado. En general, la supervivencia global y la calidad de vida fueron mejores con el primero, pero se observaron tasas más altas de efectos secundarios.

Experto de Vithas señala el aumento de los casos por cibercondría y trastorno de ansiedad por la salud

28/01/2025

Cuando la búsqueda de diagnósticos en internet se convierte en obsesión, causa una espiral de estrés y temor.

Una de cada tres niños de entre 10 y 15 años podrían padecer un desplazamiento de la cadera llamado epifisiólisis

28/01/2025

El traumatólogo García Mendoza señala que la osteotomía tipo Dunn reestablece la normal anatomía de la cadera para realizar "una vida sin limitación alguna".

El síndrome de VEXAS: enfermedad autoinflamatoria recientemente descrita y potencialmente grave

28/01/2025

Los afectados padecen una combinación de manifestaciones inflamatorias y hematológicas, causadas por mutaciones en células sanguíneas.

Inhibidores de SGLT-2: Esperanza en la nefrolitiasis recurrente y la gota

24/01/2025

Los pacientes con diabetes tipo 2 y nefrolitiasis o gota podrían beneficiarse de los inhibidores de SGLT-2. Estos medicamentos no solo reducen el azúcar en la sangre, sino que también pueden reducir el riesgo de cálculos renales y ataques de gota.

Implantación de tubos de Jones, una intervención eficaz para restaurar el drenaje del conducto lagrimal

21/01/2025

Se estima que una persona produce una media de entre 0,2 a 0,5 mililitros de lágrimas cada día. Sin embargo, esta función puede verse afectada como consecuencia de una obstrucción del conducto lagrimal.

Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga incorporan el servicio de Consejo Genético en Cáncer en la Unidad de Oncología Médica

21/01/2025

Este nuevo servicio será ofrecido por el Dr. Marcos Iglesias, especialista en oncología médica y experto en cáncer hereditario. Aunque forma parte del Instituto Oncológico Vithas (IOV), la Unidad de Consejo Genético en Cáncer opera con un enfoque autónomo y especializado, diferenciándose del servicio habitual de Oncología Médica.

Un 40 % de las mujeres con endometriosis puede presentar problemas para quedarse embarazadas

21/01/2025

Es muy importante disponer de un diagnóstico precoz de la enfermedad y no demorar mucho el inicio del tratamiento ni la búsqueda de embarazo.

Ansiedad y cerebro, una relación compleja

17/01/2025

Existen trastornos neurológicos específicos que pueden causar ansiedad, como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple o la epilepsia. La ansiedad crónica puede afectar el sistema nervioso provocando síntomas múltiples y variados como dolor de cabeza, mareo, hormigueo o problemas de concentración y fallos de memoria.

Cómo el frío afecta a las personas con artrosis y cómo la medicina regenerativa puede ayudar a aliviar el dolor

16/01/2025

En España, más de 7 millones de personas padecen artrosis, una condición que empeora en invierno.

Uno de cada cinco pacientes con dolor crónico afirma sentirse deprimido

14/01/2025

Es crucial considerar el impacto emocional de las enfermedades reumáticas para un manejo eficaz y completo de estas afecciones.

Transferencia de mitocondrias como opción terapéutica en insuficiencia cardíaca?

14/01/2025

La insuficiencia cardíaca sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad. Nuevas investigaciones sobre el papel de la transferencia de mitocondrias podrían influir significativamente en el tratamiento.

Los endocrinólogos reclaman la necesidad de reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España, para establecer protocolos y rutas asistenciales específicas

14/01/2025

En la actualidad, la atención clínica que reciben los pacientes con obesidad es muy distinta dependiendo del entorno asistencial y no existe una coordinación óptima entre las áreas.

El consumo de té verde reduce las lesiones de la sustancia blanca

13/01/2025

El té verde contiene ingredientes neuroprotectores que potencialmente pueden reducir las lesiones de la sustancia blanca. Un estudio japonés examinó esta conexión en adultos mayores.

Una oclusión dental sin tratar puede ocasionar pérdida de piezas dentales o cefaleas

13/01/2025

Los orígenes de la mala oclusión pueden deberse a la ausencia de piezas dentales, bruxismo, el empleo de prótesis dentales mal adaptadas o articuladas, e incluso motivos genéticos.

Expertos de Quirónsalud Infanta Luisa apuntan que aún podrían quedar cuatro semanas de subida de gripe

13/01/2025

Los síntomas duran entre 7 y 10 días, incluso 15 días, siendo la fiebre alta de entre 38 y 40 grados el síntoma más diferenciador frente al catarro común.

Enfermedades cardiovasculares en lupus eritematoso

13/01/2025

Algunas enfermedades autoinmunes aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Un estudio de cohorte retrospectivo estadounidense reciente investigó si el lupus eritematoso cutáneo también está asociado con esto.

Intestino y psoriasis: Cómo las inflamaciones subclínicas afectan la terapia

10/01/2025

La psoriasis no solo afecta la piel, sino también el intestino. Las inflamaciones subclínicas y la permeabilidad aumentada ofrecen nuevas perspectivas para enfoques terapéuticos.

El frío empeora diferentes patologías dermatológicas como la psoriasis, la dermatitis atópica o la rosácea

10/01/2025

Durante el invierno, diversos factores como el frío, el viento, las duchas con agua muy caliente afectan la integridad de la barrera cutánea originando una mayor pérdida de lípidos y agua. Los rayos UVB del sol pueden dañar la piel durante todo el año, especialmente, en altitudes elevadas y en superficies reflectantes como la nieve o el hielo.

Trastornos del sueño y riesgo de demencia: nuevas conexiones

09/01/2025

Los trastornos del sueño pueden influir a largo plazo en el riesgo de demencia, según muestra un estudio holandés de larga duración. Son especialmente críticos los tiempos de sueño cortos y los despertares tempranos, cuyos efectos sólo se manifiestan después de 15 años.

Enfoque de aprendizaje automático mejora la predicción de carcinomas de Merkel

08/01/2025

La naturaleza agresiva del carcinoma de Merkel y las limitaciones de los sistemas de estadificación existentes destacan la necesidad de mejores herramientas de pronóstico. Un estudio presenta "DeepMerkel", un modelo híbrido de aprendizaje automático que puede proporcionar predicciones de supervivencia precisas y personalizadas.

Nuevos enfoques para el tratamiento de las cardiomiopatías en Europa

06/01/2025

Las cardiomiopatías son enfermedades subestimadas con una carga considerable de enfermedad. Nuevas recomendaciones y tecnologías genéticas podrían mejorar la atención de manera sostenible.

Nuevo lanzamiento de ELAHERE en el cáncer de ovario resistente al platino

30/12/2024

El cáncer de ovario seroso de alto grado resistente al platino representa un gran desafío terapéutico. ELAHERE ofrece una nueva opción prometedora para las pacientes afectadas gracias a su innovador mecanismo de acción.

Experto de Vithas explica los problemas gastrointestinales más frecuentes en Navidad

30/12/2024

Una comida copiosa puede originar ardor, acidez y reflujo producidos por un exceso de ácido en el estómago pues este trabaja más de lo habitual.

Los sabañones y los fenómenos de Raynaud, entre las afecciones reumáticas más frecuentes con la bajada de temperaturas

23/12/2024

Fumadores, personas con riesgo cardiovascular o con enfermedades autoinmunes, mujeres y trabajadores con exposiciones prolongadas al frío, los más predispuestos

CONGRESOS / FORMACIÓN

Málaga acoge el 18 Symposium de Vacunas con la participación de más de 350 especialistas en Pediatría

20/01/2025

Expertos de toda España analizarán los importantes avances en la prevención de y enfermedades respiratorias pediátricas en la capital de la Costa del Sol.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Lilly adquiere el programa de inhibidores selectivos PI3Kα de Scorpion Therapeutics

16/01/2025

STX-478 podría beneficiar al 30-40% de las personas con cáncer de mama positivo para receptores hormonales y se añade al arsenal de avances terapéuticos de Lilly contra este tumor.

Claves para afrontar la vuelta al trabajo sin tecnoestrés después de la Navidad

13/01/2025

Medidas como planificar la agenda, intentar desconectar tras la jornada de trabajo o formarnos en el uso de tecnologías pueden minimizar el impacto del tecnoestrés en nuestra salud.

Teva da la turra o, mejor dicho, la Miguelturra, para dejar de fumar

09/01/2025

Teva lanza una campaña de concienciación sobre el tabaquismo junto a los vecinos de Miguelturra, en Ciudad Real, que en 2021 se convirtió en la primera localidad de España con espacios municipales libres de humos1.

CONVOCATORIAS / CONCURSOS

AstraZeneca y Kunsen lanzan el "EOS Phenotyping Challenge", un reto para avanzar en el manejo del asma grave eosinofílica

20/01/2025

La convocatoria, abierta hasta el próximo 17 de marzo, busca apoyar soluciones innovadoras para proporcionar a los hospitales herramientas prácticas, ágiles y esenciales para caracterizar esta condición.

ASOCIACIONES MÉDICAS

Más del 90% de muertes súbitas se evitarían si se realizara un chequeo cardiológico y un entrenamiento progresivo antes del Medio Maratón de Sevilla 2025

22/01/2025

Expertos en fisioterapia y cardiología de los hospitales Quirónsalud de Sevilla dan las claves para encarar la distancia preparando cuerpo y corazón.

La atención interdisciplinar es clave en el diagnóstico y tratamiento de las personas con displasias esqueléticas

21/01/2025

La Asociación ADEE se dedica a promover un cambio en la sociedad, abogando por la plena participación y el reconocimiento de los derechos de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas en todos los ámbitos.

'Paseos con Ciencia' presenta un nuevo documental sobre la salud mental de las personas con VIH

20/01/2025

El nuevo episodio analiza el impacto del VIH en la salud mental de las personas que tienen la infección.

El Dr. Lorenzo Rabadán nuevo responsable de la Unidad de Mama de HLA Clínica Vistahermosa

15/01/2025

La clínica alicantina del Grupo HLA refuerza su Unidad de la Mama con la incorporación del reconocido profesional.

Más de 1000 millones de jóvenes corren el riesgo de sufrir una pérdida de audición por sonidos fuertes

13/01/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dictado una norma mundial para la escucha segura en lugares y eventos de entretenimiento donde se subraya evitar exponerse a ruidos mayores de 100 decibelios.

ASOCIACIONES FARMACÉUTICAS

PRIM invierte en Innovación en el proceso productivo para una mejora de la calidad de vida de los pacientes

29/01/2025

Se trata de una de las empresas del sector que más apuestan por I+D+i con el departamento de Innovación propio ubicado en España, lo que permite un contacto directo con profesionales de salud y pacientes del país.

La Comisión Europea aprueba LAZCLUZE® (lazertinib) en combinación con RYBREVANT® (amivantamab) para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutaciones en el EGFR

27/01/2025

Los datos principales del estudio fase 3 MARIPOSA muestran que amivantamab más lazertinib es el primer régimen que demuestra una supervivencia global superior comparado con el actual tratamiento estándar con osimertinib. Se espera que la mejora en la mediana de supervivencia global supere el año.

La SEFH participa en reuniones estratégicas con directivos de las sociedades científicas de Farmacia Hospitalaria Americanas, Asiáticas y Europeas

26/12/2024

La Presidenta y el Vicepresidente de la SEFH se reúnen con Leigh A.Briscoe-Dwyer, Paul W. Abramowitz y Douglas Scheckelhoff, respectivamente Presidenta ASHP, CEO y Vicepresidente ASHP.

PUBLICACIONES

GLP-1-RAs: Influencia en el vaciado gastrointestinal antes de las endoscopias

27/01/2025

En un estudio se investigó la influencia de los GLP-1-RAs en el vaciado gastrointestinal antes de los procedimientos endoscópicos. Los investigadores encontraron una relación entre los GLP-1-RAs y una mayor retención de alimentos, así como una peor preparación intestinal antes de las colonoscopias.

Nueva Unidad en el Hospital Universitari General de Catalunya para tratar los dolores de patologías crónicas osteoarticulares a través de radioterapia con fotones a dosis ultrabajas

21/01/2025

Según un estudio realizado por el centro, el 85% de los pacientes respondieron al tratamiento y un 70% lo hicieron de forma completa recuperando la funcionalidad y eliminando el dolor de la zona tratada.

La conectividad, la atención personalizada y el foco en la diabetes tipo 2 serán tendencias clave en la lucha contra la diabetes la próxima década

20/01/2025

Un panel de expertos internacionales con amplia experiencia en diabetes analiza hacia dónde se dirige la atención y el abordaje de esta condición que afecta a más de 5 millones de personas en España 1.

Personalizando la alimentación para mejorar la salud: la Nutrición de Precisión ayuda a prevenir y tratar enfermedades

14/01/2025

Identificar a las personas con más riesgo de desarrollar una enfermedad a través de los marcadores ómicos y aconsejar la mejor dieta personalizada ayuda a prevenir o retrasar la aparición de posibles patologías.

Mayor consumo de alimentos altamente procesados aumenta el riesgo de mortalidad

14/01/2025

Un estudio europeo a gran escala muestra claras conexiones entre alimentos altamente procesados y tasas de mortalidad más altas. La sustitución por alimentos no procesados podría mejorar significativamente la salud.

Nuevos factores de riesgo para el pénfigo bulloso

09/01/2025

El pénfigo bulloso es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a personas mayores. Nuevas investigaciones demuestran que ciertos medicamentos como gliptinas y estatinas pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Mejora en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca optimiza los resultados perioperatorios

09/01/2025

Diagnosticar correctamente la insuficiencia cardíaca antes de las operaciones no cardíacas es a menudo difícil. Un diagnóstico preciso mejora los resultados perioperatorios y reduce el riesgo de complicaciones graves como la insuficiencia renal aguda.

Efectos agudos de los cigarrillos electrónicos en la función vascular: Nuevas evidencias de la investigación

02/01/2025

El vaping a menudo se considera una alternativa menos dañina al consumo de cigarrillos tradicionales. Sin embargo, nuevas investigaciones muestran que vapear, incluso sin nicotina, puede tener efectos significativos en la función vascular.

Resistencia a la insulina identificada como factor de riesgo de estenosis de la válvula aórtica

01/01/2025

En el análisis de una gran cohorte finlandesa se investigó la relación entre los factores de riesgo metabólicos y la incidencia de estenosis aórtica. Se demostró que la resistencia a la insulina elevada es un factor de riesgo especialmente importante para la estenosis.

Hurgarse la nariz compulsivamente puede perforar el tabique nasal e impactar negativamente en la calidad de vida

26/12/2024

Los resultados obtenidos del estudio y que se han publicado en la revista Laryngoscope demuestran una tasa de éxito de la cirugía reconstructiva del 96,6%, con mejoras significativas en los síntomas nasosinusales y la calidad de vida.

CIRCULARES

Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños

03/01/2025

Volver a lo básico: alimentarnos de manera equilibrada, escuchar a nuestro cuerpo y adoptar un enfoque gradual son las recomendaciones del equipo de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud Málaga.

Las bajas temperaturas disparan las enfermedades respiratorias en niños: claves para prevenir y actuar según experto de Quirónsalud Huelva.

23/12/2024

Bronquiolitis, gripe y laringitis son las principales afectaciones.

INDUSTRIA MÉDICA

Un tratamiento pionero en España logra curar a un paciente de hemofilia adquirida

30/01/2025

El caso del paciente, tratado en el Hospital Quirónsalud Marbella, será presentado al Congreso de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasis (ISTH), que se celebrará en Washington en junio .

Biopsia por fusión, la técnica más precisa para diagnosticar el cáncer de próstata

27/01/2025

El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón es referente en la detección y el tratamiento de este tipo de cáncer.

Cirugía Cardíaca sin sangre: El Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon lidera en España intervenciones de alta complejidad en Testigos de Jehová y otros pacientes que rechazan las transfusiones

17/01/2025

Esos resultados contrastados a lo largo de los años permiten operar pacientes que rechazan las transfusiones con todas las garantías.

Quirónsalud Sagrado Corazón, tercer mejor hospital de Andalucía según el Índice de Excelencia Hospitalaria

08/01/2025

Se trata del único centro privado de Andalucía presente en el ranking elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA).

CONVENIOS

SEMES y Grupo Social ONCE firman un convenio para mejorar la atención en urgencias y emergencias a las personas con discapacidad

17/01/2025

El objetivo es mejorar la calidad asistencial de estos pacientes en los Servicios de Urgencias Hospitalarias y en los Servicios de Emergencias. Más de 4,3 millones de ciudadanos pueden beneficiarse de esta nueva alianza.

Más del 70% de los españoles está a favor de que los menores no puedan utilizar un smartphone hasta los 16 años

26/12/2024

El 61,7% de las mujeres frente al 32% de los hombres se muestra preocupado por las consecuencias para la vista de los niños y adolescentes del uso de dispositivos electrónicos.

ASOCIACIONES PROFESIONALES

La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HUCI lanza nuevas ayudas y la convocatoria de sus Premios

29/01/2025

A las ayudas pueden optar todos aquellos proyectos de investigación en el área de la salud que propongan soluciones para alcanzar sistemas sanitarios más humanos y centrados en los pacientes, sus familias y los profesionales sanitarios.

Médicos internistas analizan el manejo y complicaciones de las enfermedades autoinflamatorias, inmunohematológicas y de las inmunodeficiencias primarias

20/01/2025

El diagnóstico de las enfermedades autoinflamatorias (EAI) supone, en muchos casos, un reto debido a su rareza, heterogeneidad clínica y la superposición de síntomas con otras patologías.

La SEFH promueve en 2024 estudios de investigación con más de 300 hospitales de toda España, 80 fundaciones y 14.000 pacientes reclutados

20/01/2025

La Sociedad da soporte metodológico a través de las ayudas a los Grupos de Trabajo que ofrece la Fundación Española de Farmacia Hospitalaria (FEFH), además de a otros estudios de investigación y estudios de investigadores independientes.

Las Pruebas de Laboratorio en el Lugar de Asistencia (POCT) ofrecen resultados fiables a tiempo real ante catástrofes como la DANA

30/12/2024

Se han convertido en una herramienta de asistencia médica de gran utilidad tanto a nivel hospitalario como extrahospitalario.

ASOCIACIONES DE PACIENTES

Perder peso, el propósito de Año Nuevo más buscado

26/12/2024

Un enfoque integral que combine alimentación equilibrada, salud mental y ejercicio moderado es clave para una pérdida de peso sostenible.

Monografías con contenido multimedia

CIRCULAVEEL Comp. recub. con película
HEEL

CIRCULAVEEL HEMO Gel rectal
HEEL

MOUNJARO 10 mg/DOSIS KWIKPEN Sol. iny. pluma precargada
LILLY

OFEV 150 mg Cáps. blanda
BOEHRINGER INGELHEIM

SPIOLTO RESPIMAT 2,5 mcg/2,5 mcg Sol. para inhal.
BOEHRINGER INGELHEIM

VERZENIOS 150 mg Comp. recub. con película
LILLY